Las Flores
Escuchar
Stop
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
La estabilización de suelos es un problema desde los inicios de la sociedad misma. Los egipcios y los chinos crearon los primeros muros de contención para estabilizar terrenos mecánicamente.
Mientras que los romanos implementaron increíbles sistemas de drenaje para evitar daños en el sustrato de gracias a la erosión, mientras que sociedades prehispánicas realizaron grandes movimientos de tierra para aplanar superficies montañosas.
Hoy existen las geoceldas, una obra maestra de la ingeniería de materiales modernos que puede ayudar con todo esto e incluso más fines:
- Estabilización de superficies inclinadas
Las geoceldas funcionan bajo el principio de confinamiento celular. Esto significa que gracias al trabajo activo, cada célula retiene dentro de sus paredes al material con el fueron rellenas. La geometría es similar a la que muestra la naturaleza en los panales de abeja, patrones que forman figuras hexagonales no perfectas.
En el caso de las superficies inclinadas puede hablarse de siembras o de taludes o paredes de canales de riego. En el primer casi facilitan las la siembra de semillas, el crecimiento de las plantas y distribuyen adecuadamente el líquido en el sustrato. Las celdas se fijan al piso mediante anclas especiales que se apoyan sobre ranuras que posee la estructura de las paredes de la célula.
Si hablamos de taludes o paredes de canales de riego, las geoceldas pueden utilizarse como un refuerzo para el concreto. Las labores de fraguado se hacen más sencillas y la estructura gana en rigidez y en capacidades de repartir fuerza.
- Estabilización de vías con baja capacidad portante
Los caminos no pavimentados se caracterizan por perder rápidamente su nivel, especialmente cuando son transitados por vehículos pesados como camiones. En este caso las geoceldas una solución para evitar el desplazamiento lateral, y con esto, el deterioro de la estructura.
La acción del material nanopolimérico conocido como Neoloy permite una distribución de las fuerzas aplicadas, dando rigidez a la estructura y manteniendo el material de relleno en cada célula. Especialmente las vías de grava, arena y tierra se ven beneficiadas de esta tecnología.
Pero no se limita a las vías no pavimentadas. Pues incluso en carreteras comunes se utilizan las geoceldas para dar rigidez a la capa de tierra antes del asfalto, minimizando la cantidad de relleno necesaria, así como también la aparición de baches y fallas de borde.
Esta tecnología también se ha utilizado en pisas de aeropuertos y es parte integral de la construcción geocelular de terraplenes para ferrocarriles otros sistemas de transporte que se apoyen sobre vías férreas. En este caso hablamos específicamente de geoceldas de Neoloy® tipo D, diseñado para cargas pesadas y con paredes celulares que pueden alcanzar una altura de 20 centímetros. Se aplica en la coronación del terraplén, una vez que el material ya ha sido compactado con el uso de maquinaria pesada.
- Construcción de muros de contención
Los muros de contención son otro tipo de obra que gana solidez y rendimiento gracias a las geoceldas. Para reutilizar el material local de desecho, las geoceldas se rellenan con él y se compactan. Luego de apilan una sobre otras y se repite el proceso.
La totalidad de las celdas debe estar sustentado en la superficie inferior. De lo contrario, la integridad estructural se vería altamente comprometida. Se deben apilar formando segmentos, tal y como en los muros de contención tradicionales.
Un aspecto ecológico y de paisaje importante es que permiten hacer paredes horizontales con material vegetal. Cada bloque de celdas debe sobresalir al menos una hilera de celdas para lograr la segmentación de la estructura, en esas celdas se puede realizar siembra para embellecer el paisaje y sumar puntos para certificaciones LEED o similares.
Reducen costos en el mediano y largo plazo en comparación con los muros de concreto debido a la maquinaria, y eliminan los riesgos de trabajar con gaviones. Los orificios dentro de las paredes celulares facilitan el drenaje parejo y también el enraizamiento.
El material de Neoloy® puede soportar la tensión y la acumulación de cargas por más de 75 años. Además, es resistente a la acción de los rayos UV, las temperaturas extremas, hongos, humedad y la acción de la gravedad. La rigidez elástica que proveen las soldaduras ultrasónicas y el material puede ser de utilidad incluso para prevenir daños estructurales ocasionados por movimientos sísmicos.
No caben dudas que la tecnología está a favor de la ingeniería, solamente falta que cada vez exista más capacitación sobre cómo utilizar este tipo de tecnologías como el confinamiento celular. Las geoceldas son la tecnología revolucionaria que cada obra debería tener de ahora en más.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Oportunidades laborales: Actual Supermercados abre búsquedas de empleo en Las Flores

ctual Supermercados, un referente en la ciudad, anuncia la apertura de dos nuevas oportunidades laborales para aquellos que buscan formar parte de su equipo.
La primera posición disponible es para Supervisión de Salón. El candidato ideal deberá garantizar la operación diaria del salón, supervisar tareas y procesos para mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a Actual Supermercados.
La segunda oportunidad es para un puesto de Repositor. Entre las responsabilidades se encuentran garantizar el stock en góndola, crear exhibiciones atractivas, controlar vencimientos, exponer etiquetas y carteles informativos, además de mantener la limpieza del sector.
Los interesados en ser parte de este reconocido supermercado pueden acercar su curriculum vitae personalmente a la dirección Rivadavia 513 o completar el formulario disponible para este propósito.
Actual Supermercados valora la diversidad y la igualdad de oportunidades, fomentando un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo. ¡Anímate a formar parte de nuestro equipo!
Azul
< Escuchar
Se presentó el Doctorado interinstitucional en Derecho

En el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN se realizó la presentación del Doctorado Interinstitucional en Derecho. El acto contó con la participación de Laura Giosa, Decana de la Facultad de Derecho UNICEN; Francisco Marull, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam; y Pamela Tolosa, Decana del Departamento en Derecho de la UNS y un gran público presente entre docentes, graduados y abogados.
La conferencia comenzó con las palabras de la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Laura María Giosa, quien manifestó que: “Este Doctorado en Derecho surge luego de la acreditación de las carreras de abogacía ante CONEAU. Creemos que la aprobación y puesta en marcha tendrá un gran impacto en cada una de nuestras sedes y toda la región, no solo para el fortalecimiento de nuestras plantas docentes, sino también para el fortalecimiento del ejercicio de la abogacía y el ejercicio de la judicatura en toda la región del centro pampeano con las ciudades de Santa Rosa (La Pampa), Bahía Blanca y Azul”.
La Prof. Pamela Tolosa, Decana del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur expresó que: “Es un orgullo presentar esta carrera interinstitucional. El sistema universitario debe dar el ejemplo en optimizar los recursos y trabajar en conjunto. Nos da una enorme satisfacción siendo una carrera que representa el título máximo al que se puede aspirar dentro de la formación universitaria hacerlo de esta forma”.
Luego, el Prof. Francisco Marull, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam continúo la conferencia y señaló que “es un objetivo sumamente importante para cada una de nuestras Facultades y universidades. Este doctorado se relaciona con las exigencias que surgieron en los procesos de acreditación. Estos procesos marcaron que los procesos de acreditación en nuestras facultades debían ser fortalecida y este es un camino muy claro para apuntar a eso.” A su vez, subrayó que “el título que se ofrece es diferencial a otros doctorados ya que es otorgado por tres universidades nacionales lo cual es sumamente importante”.
Sobre el Doctorado en Derecho
La preinscripción se realizará en el mes de diciembre y los cursos obligatorios comenzarán en el primer semestre del año 2024.
Se trata de una carrera semi-estructurada, con una carga horaria mínima de trescientas sesenta horas (360 hs.): 120 hs. de cursos obligatorios; 120 hs. de cursos electivos; y 120 hs. destinados a la tesis doctoral. La carrera se proyectó con una duración estimada de cinco (5) años correspondiendo, dos (2) años a los cursos obligatorios y electivos, un (1) año a la elaboración del Proyecto de tesis, y dos (2) años para la realización de la Tesis Doctoral.
El Módulo de cursos obligatorios se conforma con las asignaturas:
- “Fundamentos de derechos humanos y género” (20 hs.);
- “Teoría general del derecho” (30 hs.);
- “Argumentación jurídica” (20 hs.);
- “Metodología de la investigación de las ciencias sociales y jurídicas” (20 hs.);
- “Taller de tesis” (30 hs.).
En cuanto a la gestión académica, la carrera contará con un Comité de Dirección, una Comisión de Doctorado, y una Comisión Evaluadora.
El Comité de Dirección está integrado por el Prof. Hugo Acciarrí (por UNS); Emiliano Buis (por UNICEN) y Helga Lell (por UNLPam).
La Comisión de Doctorado estará conformada por tres integrantes titulares y tres suplentes, a razón de un representante titular y suplente por cada Universidad, designados por 6 (seis) años.
En cuanto al cuerpo docente, el mismo está integrado por profesores de las tres universidades.
Por consultas enviar mail a posgrado@der.unicen.edu.ar
Las Flores
< Escuchar
¡Sabor y Tradición! La Fiesta del Cordero Deshuesado regresa el 10 de Diciembre
En el paraje rural Rosas, llevará a cabo la 9º edición de la Fiesta del Cordero Deshuesado el domingo 10 de diciembre.

En una celebración que combina el sabor auténtico y la destreza culinaria, el Centro Educativo para la Producción Total Nº 37, en colaboración con el municipio de Las Flores, anuncia la tan esperada Fiesta del Cordero Deshuesado. Este evento emblemático, programado para el próximo 10 de diciembre en Rosas, promete una jornada llena de competiciones, espectáculos artísticos y, por supuesto, exquisitos sabores.
Actividades Destacadas:
- Competencia de Deshuese: La destreza en la preparación del cordero deshuesado será el centro de atención, con participantes compitiendo por el título.
- Concurso Mi Mejor Cordero: Una competencia que resalta el trabajo familiar sobre la alimentación y el cuidado en la cría ovina.
- Espectáculos Artísticos con entrada libre y gratuita: La fiesta no solo es un festín para el paladar, sino también para los sentidos, con diversas presentaciones artísticas que incluirán danzas folclóricas, tango, cumbia y música envolvente. Las actividades artísticas comenzarán a las 11:00 hs.
El punto culminante será el almuerzo, programado para las 13:00 del domingo, quienes asistan deberán llevar cubiertos completos. Por un costo de $6,000 para adultos y $3,000 para menores, los asistentes disfrutarán de la exquisitez del cordero deshuesado acompañado de ensaladas frescas, pan y deliciosos pasteles.
En caso de lluvia, la celebración se postergará para el 17 de diciembre, asegurando que todos puedan disfrutar de esta experiencia única en Las Flores.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires
-
Interés Generalhace 2 meses
Es de Las Flores y se ganó el premio millonario de la Fiesta Grande