Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Diputados: Avanzan un plan de auxilio para el sector turístico

Capital Federal
Audio Stop

Diputados: Avanzan un plan de auxilio para el sector turístico

Se trata de un plan de auxilio, capacitación, infraestructura y promoción del turismo nacional.

Foto del avatar

Publicado

-

0

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación le dio dictamen a un proyecto que promueve un plan de auxilio para el sector turístico en el marco de la pandemia del Covid 19.

El proyecto fue impulsado por el diputado Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos) y se impuso por 17 votos frente a 14 a un despacho que declaraba la emergencia económica, productiva, financiera, fiscal y laboral del sector turístico, impulsado por los diputados Alfredo Cornejo (UCR) y Gustavo Menna (UCR).

Fernández Patri destacó las medidas impulsadas desde el Poder Ejecutivo hacia el sector, como la Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) y el envío del proyecto de moratoria impositiva. En ese sentido, su texto propone un plan de auxilio, capacitación, infraestructura y promoción del turismo nacional, vigente desde la promulgación de la ley hasta el 31 de diciembre, prorrogable por 180 días.

“Estamos proponiendo que todos los prestadores de turismo nacional queden contemplados, cuando el aislamiento haya provocado el cierre de las actividades”, explicó. “El proyecto piensa en las empresas, en los trabajadores y, una parte muy importante, en los consumidores”, resumió.

Supermercado Actual

Por su parte, Cornejo, presidente de la Comisión, defendió la declaración de la emergencia turística por el período de un año, desde marzo de 2020, momento de inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“Desde el sector turístico, nos han pedido auxilio, seguridad jurídica, beneficios fiscales y ambos despachos en sus fundamentos dicen reconocer la situación de emergencia del sector, pero no han podido ser conciliados”, mencionó el titular de la Comisión, al hacer mención a las reuniones con el Ministerio de Turismo y con miembros del oficialismo con la intención de unificar un dictamen.

Igualmente, Cornejo se diferenció del dictamen de mayoría respaldado por el Frente de Todos: “El despacho del oficialismo propone promover el consumo, la verdad es que es un mecanismo errado. El motor de la economía es la inversión, no el consumo”.

“Son dos formas de enfrentar la pandemia: una es tratando de que no caigan las empresas y otra es sostener el empleo financiándolo con gasto fiscal a discreción del Ejecutivo”, aseguró Cornejo.

Del mismo modo, el diputado Gustavo Menna (UCR) consideró que el turismo “es el sector más afectado por la pandemia y las medidas de aislamiento”. “El contexto requiere una ley de emergencia que sea lo más eficaz posible y el Congreso no puede hacer oídos sordos para conjurar una situación tan grave”, fundamentó.

Durante la primera parte de la reunión, expusieron diversos representantes del sector turístico, gastronómico y hotelero.

Aldo Elías, titular de la Cámara Argentina de Turismo, recordó que “desde el 13 de marzo estamos reclamando la emergencia” y explicó la situación “crítica” que atraviesa el sector. “El turismo es uno de los pilares sobre los que se tienen que asentar el crecimiento de Argentina. Va a ser la última actividad en recuperarse y la última en volver a la normalidad”, dijo.

Gustavo Hani, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, se refirió a la “gran preocupación y el estado de extrema angustia que está atravesando el sector”.

“Nuestras empresas hace más de cien días que están con facturación cero y, en muchos casos, deben responder con ahorros y endeudamiento”, aseveró.

En tanto, Héctor Viñuales, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, expuso sobre la situación en el interior del país y en las economías regionales, razón por la cual reclamó “una ley para llevar esperanza a todos los sectores de la actividad”.

También participaron Roberto Amengual, de la Asociación de Hoteles de Turismo; Graciela Fresno, de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica; Marcela López Ghitta, de la Cámara de Esquí y Montaña; Carlos Pelli, Presidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura; entre otros referentes del sector.

Las Flores
Audio Stop

Diputados avanzó con el proyecto para tipificar la figura de violencia digital

Se trata de dos iniciativas que proponen modificar el Código Penal y la ley de Violencia de Género con el objetivo de tipificar como delito la violencia de género en el ámbito digital.

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión de Mujeres y Diversidad, que preside la diputada nacional del Frente de Todos Mónica Macha, emitió un dictamen unificado de los proyectos que buscan modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la «violencia digital» como una modalidad de violencia.

El proyecto denominado “Ley Olimpia” sobre violencia digital de género, cuya autoría pertenece a la diputada Mónica Macha, establece, entre otras cuestiones, la sanción a la difusión sin consentimiento de contenidos íntimos. “La violencia por motivos de género sigue siendo una pandemia en nuestro país”, enfatizó.

“Tenemos que avanzar con la educación digital”, aseguró la titular de la Comisión, al tiempo que indicó: “Es un proyecto que trabajamos en conjunto con distintas organizaciones”.

Por su parte, la diputada Danya Tavela (Evolución radical), autora del otro proyecto en tratamiento, ponderó “el consenso logrado en la Comisión”, al tiempo que remarcó «la necesidad de tipificar la violencia digital como parte de las violencias a las que somos sometidas las mujeres”.

Supermercado Actual

En tanto, la diputada del Pro Silvia Lospennato consideró que, a través de este tipo de violencia, “se pretende la exclusión de las mujeres de los entornos digitales”, y al respecto instó a “avanzar con la ley de protección de datos personales”.

Desde la UCR, la diputada Gabriela Lena se refirió a la “necesidad de tener una definición de lo que es este tipo de violencia, y que sea agregada a la ley”, y señaló: “Necesitamos establecer medidas de autoprotección y prevención para poder evitar esa revictimización de las mujeres en las redes”.

Luego, la diputada María Rosa Martínez (FdT) destacó la importancia de “proteger la intimidad y la vida pública”, al sostener: “Es primero un derecho y después, una obligación”.

La iniciativa tiene que ser tratada en la Comisión de Comunicaciones e Informática de Diputados.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático

Foto del avatar

Publicado

-

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró hoy el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar “el formato de la participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo».

Durante una recorrida por Shangai donde la titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, Moreau subrayó además «la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país» y agregó que “es necesario encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado».

Moreau participó de las reuniones con empresas chinas junto a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Diego Sartori, con el objetivo de avanzar en proyectos de energía eléctrica y de infraestructura que se desarrollan en Argentina.

Con la firma Gezhouba avanzaron en el Proyecto de Represas del Río Santa Cruz, el financiamiento para el desarrollo de dos plantas de AySA que beneficiarán a más de 1,6 millones de personas.

Supermercado Actual

En tanto, junto a la empresa State Grid se avanzó en la agenda del Proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que prevé el desarrollo de líneas de alta tensión para beneficiar a 8 millones de personas en el AMBA.

De la delegación legislativa argentina forman parte también las diputadas Paula Penacca, Tanya Bertoldi y el Secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Rodríguez.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Diputados analiza proyecto para tipificar la figura de Violencia Digital

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión de Mujeres y Diversidad se reúne para tratar la violencia digital, mediante la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres –Ley 26.485–, modificaciones.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.