Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

«Necesitamos empresarios con fuerza y optimismo», afirmó la Presidenta

Audio Stop

«Necesitamos empresarios con fuerza y optimismo», afirmó la Presidenta

Foto del avatar

Publicado

-

0

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que desde 2003, con la asunción de Néstor Kirchner, «hemos dado un salto cualitativo con políticas activas de inversión del Estado y confianza del capital privado» que creyó en la Argentina.

En consonancia con ello, Cristina explicó que las cosechadoras vendidas en 2003 eran el 16 por ciento de producción nacional y este primer semestre se alcanzó el 67 por ciento de maquinarias nacionales, con lo cual se fue cambiando la matriz productiva del país.

Al inaugurar una fábrica de tractores en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, la Presidenta reafirmó que «en 2003 eran el 16 por ciento nacionales, mientras que el 84 era importado, y en 2012 pasamos al 45 por ciento nacionales y 55 importadas. Y en este primer semestre de 2013, las cosechadoras son el 67 por ciento nacionales».

Al respecto, la jefa de Estado reflexionó que «el valor más grande que creo que hemos dejado Néstor y yo es haber recuperado el orgullo de vivir y haber nacido en este país».

Supermercado Actual

Tras agradecerle a los empresarios que invierten en el país, «que creen en la Argentina, que creen en sus autoridades, en el pueblo», aseguró que «lo único perdurable es el pueblo, a él nos debemos».

En esa línea, Cristina fundamentó que todo ello es importante «para que ese pueblo no tenga que ver irse a sus hijos por falta de oportunidades».

«No hay país que pueda desarrollarse sin autoestima de sus ciudadanos», enfatizó la Presidenta.

En otro orden, Cristina apuntó que “necesitamos empresarios con fuerza y optimismo”, en alusión a los dueños de la fábrica de tractores AGCO, firma alemana que inauguró hoy una nueva planta en General Rodríguez, al oeste del Gran Buenos Aires.

Se congratuló de que «con una política industrial, de administración de comercio, de persuasión, de que invirtieran en el país, acá se está produciendo un tractor que tiene el 80 por ciento de componente nacional» y que da trabajo a 360 personas.

“Habría que clonarlos (a los empresarios europeos dueños de AGCO) porque necesitamos empresarios con esta fuerza, este optimismo y además se nota que se la infunden a sus trabajadores”, señaló, por los aplausos que generaron los discursos de Andre Carioba, presidente y CEO de Agco; Hans Bernd Velmaat, vicepresidente y Gerente General de la empresa en Sudamérica; y del vicepresidente de Agco Argentina, Frank Keller.

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Diputados avanzó con el proyecto para tipificar la figura de violencia digital

Se trata de dos iniciativas que proponen modificar el Código Penal y la ley de Violencia de Género con el objetivo de tipificar como delito la violencia de género en el ámbito digital.

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión de Mujeres y Diversidad, que preside la diputada nacional del Frente de Todos Mónica Macha, emitió un dictamen unificado de los proyectos que buscan modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la «violencia digital» como una modalidad de violencia.

El proyecto denominado “Ley Olimpia” sobre violencia digital de género, cuya autoría pertenece a la diputada Mónica Macha, establece, entre otras cuestiones, la sanción a la difusión sin consentimiento de contenidos íntimos. “La violencia por motivos de género sigue siendo una pandemia en nuestro país”, enfatizó.

“Tenemos que avanzar con la educación digital”, aseguró la titular de la Comisión, al tiempo que indicó: “Es un proyecto que trabajamos en conjunto con distintas organizaciones”.

Por su parte, la diputada Danya Tavela (Evolución radical), autora del otro proyecto en tratamiento, ponderó “el consenso logrado en la Comisión”, al tiempo que remarcó «la necesidad de tipificar la violencia digital como parte de las violencias a las que somos sometidas las mujeres”.

Supermercado Actual

En tanto, la diputada del Pro Silvia Lospennato consideró que, a través de este tipo de violencia, “se pretende la exclusión de las mujeres de los entornos digitales”, y al respecto instó a “avanzar con la ley de protección de datos personales”.

Desde la UCR, la diputada Gabriela Lena se refirió a la “necesidad de tener una definición de lo que es este tipo de violencia, y que sea agregada a la ley”, y señaló: “Necesitamos establecer medidas de autoprotección y prevención para poder evitar esa revictimización de las mujeres en las redes”.

Luego, la diputada María Rosa Martínez (FdT) destacó la importancia de “proteger la intimidad y la vida pública”, al sostener: “Es primero un derecho y después, una obligación”.

La iniciativa tiene que ser tratada en la Comisión de Comunicaciones e Informática de Diputados.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático

Foto del avatar

Publicado

-

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró hoy el modelo de gestión de la República Popular China y calificó de ejemplar “el formato de la participación pública estatal de este país en articulación con la iniciativa privada para llevar adelante obras estratégicas para el desarrollo».

Durante una recorrida por Shangai donde la titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, Moreau subrayó además «la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país» y agregó que “es necesario encontrar nuestra forma particular de coordinación entre lo público y lo privado».

Moreau participó de las reuniones con empresas chinas junto a los diputados nacionales Máximo Kirchner y Diego Sartori, con el objetivo de avanzar en proyectos de energía eléctrica y de infraestructura que se desarrollan en Argentina.

Con la firma Gezhouba avanzaron en el Proyecto de Represas del Río Santa Cruz, el financiamiento para el desarrollo de dos plantas de AySA que beneficiarán a más de 1,6 millones de personas.

Supermercado Actual

En tanto, junto a la empresa State Grid se avanzó en la agenda del Proyecto de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que prevé el desarrollo de líneas de alta tensión para beneficiar a 8 millones de personas en el AMBA.

De la delegación legislativa argentina forman parte también las diputadas Paula Penacca, Tanya Bertoldi y el Secretario Administrativo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Rodríguez.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Diputados analiza proyecto para tipificar la figura de Violencia Digital

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión de Mujeres y Diversidad se reúne para tratar la violencia digital, mediante la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres –Ley 26.485–, modificaciones.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.