Capital Federal
Oficializaron el 50% de aumento de la Tarjeta Alimentar: los nuevos montos
Subirá entre 2.000 y 3.000 pesos según la categoría, a partir de febrero. Las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de este mes.


El Ministerio de Desarrollo Social oficializó este jueves a través de la Resolución 63/2021, publicada en el Boletín Oficial, el aumento del 50 % en los montos de la Tarjeta Alimentar. Las tarjetas con el aumento serán cargadas el viernes 19 de este mes.
Tal como había anticipado la semana pasada el ministro Daniel Arroyo a C5N , la medida fue adoptada en virtud de “la situación que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la situación de emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19”.
La norma fija “los montos de los lineamientos operativos inherentes al componente A Seguridad Alimentaria, Tarjeta Alimentaria del Plan Nacional “Argentina contra el hambre “.
Determina para “la Categoría Básica” un monto de 6.000 pesos y para “la Categoría Ampliada” una suma mensual de 9.000 pesos. La primera estaba en 4.000 pesos y la Ampliada en 6.000 pesos.
El Componente A-Seguridad Alimentaria contempla prestaciones para comedores escolares y comunitarios, y merenderos, con el objeto de garantizar a las familias más vulnerables el acceso a los alimentos.
Arroyo había confirmado ayer que, “ante los incrementos de los alimentos y situación económica compleja debido a la pandemia por coronavirus, en este mes de febrero se va a dar un 50 por ciento de aumento en los montos de la Tarjeta Alimentar”.
Las madres que tengan un hijo menor de 6 años dispondrán de 6 mil pesos mensuales en esta tarjeta, mientras que a las madres con dos o hijos o más se les acreditarán 9 mil pesos durante el mismo período.
En sus considerandos, la resolución resalta que es “imperioso instrumentar las medidas necesarias y adecuadas” para “fortalecer los instrumentos que se vienen implementando a fin de coadyuvar la búsqueda de condiciones más equitativas” en un contexto de “emergencia sanitaria”.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Volvieron a aumentar los cigarrillos, el incremento ronda el 9%


Llegó el segundo aumento de 2021 para los cigarrillos de la tabacalera Massalin Particulares, el primero fue en enero con un 10 por ciento promedio.
Esta actualización abarcó enero y febrero, ganándole a la inflación del 4% en enero y se estima 3.9% en febrero.
Con esta actualización de precios Marlboro tendrá un valor de $213, $195 y $108 en sus versiones Box20, KS 20 y Box 10 respectivamente.
Philips Morris con un incremento de $17 en su versión Box 20, tendrá un valor de $195. En su versión KS 20 costará $177.
Chesterfield en su versión Box 10 costará $90, los atados KS 20 $153 y los Box de 20 unidades $177.
Harmony Colorados y Dorados aumentaron a $153 el paquetes de 20 en su versión “común”.
Por último, el clásico L&M tendrá un costo de $140 a consumidor final.


Las Flores
La jubilación mínima aumentará un 16 por ciento
Será del 8,07% desde marzo, más dos bonos de 1.500 pesos


Por decisión del Gobierno nacional, al aumento del 8,07 por ciento que se desprende de la fórmula de movilidad para el mes de marzo, se sumarán dos bonos de 1.500 pesos para todos los jubilados y pensionados con ingresos de hasta 30.856 pesos. Estos bonos se otorgarán en los meses de abril y mayo de este año.
De esta forma, el haber mínimo, que en el mes de marzo será de 20.571 pesos, pasará a ser de 22.071 pesos en los meses de abril y mayo. Así, al considerar el aumento por movilidad y los bonos una jubilación mínima aumentará un 16 por ciento, ganándole claramente a la inflación del trimestre.
A partir del 1° de marzo el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones será de 8,07 por ciento. De esta manera, la jubilación mínimasubirá a 20.571 pesos y la jubilación máxima ascenderá 138.426 pesos. En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 16.457 pesos, sin incluir los dos bonos.
Este es el primer incremento que se realizará bajo la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria y alcanzará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones y 9,6 millones de asignaciones (Asignación Universal por Hijo –AUH–, Asignaciones Familiares –AAFF–, Asignación Universal por Embarazo –AUE, entre otras).
La mencionada Ley fue aprobada el 29 de diciembre de 2020 y promulgada el 3 de enero de 2021 por el presidente Alberto Fernández. Con la anterior ley, el aumento de marzo hubiese sido de 7,18 por ciento.
El 70 por ciento de los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas de menores ingresos, que fueron quienes se vieron más afectados y afectadas en los últimos años, obtendrán este beneficio por dos meses hasta la aplicación de la nueva movilidad en el mes de junio.
Capital Federal
El laboratorio Richmond producirá la vacuna Sputnik V en la Argentina
El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, según una nota de la empresa local.


El laboratorio Richmond de la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el país, según informó la empresa.
En el desarrollo de la vacuna rusa en la Argentina participará Hetero Labs Limited, un laboratorio de India con el que Richmond mantiene una alianza estratégica desde hace más de 25 años.
El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, según una nota de la empresa local.
La Argentina viene recibiendo partidas de la vacuna de origen ruso Sputnik V, que fue desarrollada por el Instituto Gamaleya, tras un acuerdo entre ambos gobiernos, y comenzó a aplicarla a trabajadores de la salud a fines de diciembre pasado.
El laboratorio Richmond tiene una planta de producción en el municipio bonaerense de Pilar y lanzó recientemente un plan de inversión de 80 millones de dólares proyectado para los próximos cinco años.
A inicios de febrero, Kirill Dmitriev, director general del RDIF, había afirmado en una rueda de prensa virtual que “la Argentina puede producir la vacuna Sputnik V”.
En ese marco, también había señalado que iban a “prever la producción” en el país al incluir “contratos con algunos productores”.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 4 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 5 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 3 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 5 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 3 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos