Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Bullying: La Provincia avanza en formación para evitar abusos

Audio Stop

Bullying: La Provincia avanza en formación para evitar abusos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Más de 300 personas participaron hoy en Lanús del cierre de la primer jornada sobre “Maltrato y abuso sexual infantil” que dictó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de la Subsecretaría para la Modernización del Estado, en conjunto con la Secretaría de Niñez y Adolescencia, con el objetivo de disminuir las situaciones de violencia, abuso y bullying en las escuelas del municipio.

El acto se realizó en el colegio Norland y estuvo encabezado por el subsecretario para la Modernización del Estado, Lic. Roberto Reale, y el intendente local, Darío Díaz Pérez. Asimismo, participaron directivos, docentes y equipos técnicos de escuelas de educación Inicial y Primarias públicas y privadas, alumnos de Institutos de Formación Docente y miembros del Consejo de la Niñez de Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora. Entre ellos, 8 inspectores, 162 directores y 116 personas pertenecientes a equipos escolares.

“Este curso brinda herramientas para afrontar el llamado bullying y es un trabajo por los únicos privilegiados, que son los niños, una apuesta al futuro que hacemos en equipo entre la Provincia, la Nación y los municipios. Hay mucha gente que se llena la boca hablando de management  en el fútbol, pero gobernar no es lo mismo, gobernar es tomar decisiones políticas todos los días a favor de los más débiles como lo hizo la presidente Cristina Fernández de Kirchner con la Asignación Universal por Hijo, con el plan Conectar Igualdad y con el Programa Procrear, y como lo hace el gobernador Daniel Scioli ocupándose de reducir la mortalidad infantil en números históricos, brindando la posibilidad de la Ley de Fertilidad Asistida y agilizando los procesos de adopción”, destacó el subsecretario Roberto Reale, de la Secretaría General que conduce Eduardo Camaño.

“En este Lanús el tema que hoy nos trae aquí nos tiene preocupados desde que trabajo en la función pública y desde estos lugares en que nos toca asumir las responsabilidades”, indicó Díaz Pérez, al tiempo que agradeció a quienes trabajan en educación, “los que todos los días hacen, en silencio, para evitar esta problemática del maltrato, para prevenirla y para trabajar en todo lo que necesitamos”.

Supermercado Actual

Las jornadas son parte del trabajo de formación que viene realizando el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en conjunto con la Secretaría de Niñez y Adolescencia, a cargo de Pablo Navarro, con la que capacitó a 1159 trabajadores de la Administración Pública en temas de niñez durante los últimos dos años. Algunos de los cursos dictados fueron: “Comunicaciones en las organizaciones”; “Estado políticas públicas y agenda”; “Gestión en las organizaciones e innovación”; “Planificación estatal con enfoque estratégico”; “Liderazgo y conformación de equipos en las organizaciones públicas”; “Maltrato y abuso sexual infantil. Aportes para su comprensión y un primer abordaje institucional”; “El sistema de responsabilidad pelan juvenil. Las prácticas comunitarias en el marco de la corresponsabilidad”; y Los procesos organizacionales en la gestión pública”; y manejo del REUNA.

En este sentido, vale destacar que el REUNA es un sistema informático de estadística de la Secretaría de Niñez y Adolescencia que brinda datos concretos para poder optimizar los mecanismos y procesos en el trabajo en el área. El registro arroja, entre otros datos, que de las 73.833 intervenciones de la Secretaría de Niñez y Adolescencia realizadas durante el año 2012, 35.689 fueron por maltrato, que puede implicar agresión física, negligencia, abuso sexual o maltrato emocional.

“Estos números nos permiten planear en conjunto distintas políticas de capacitación como la que nos aboca hoy al municipio de Lanús, por eso le agradecemos al Sr. Intendente por permitirnos trabajar para el éxito de la gestión, como nos pide el Gobernador Scioli ”, culminó el subsecretario Reale.

Participaron también del evento: La directora de Planificación, Ester Noat, y la directora de Educación y Capacitación, Evangelina Odorizzi, de la Secretaría de Niñez y Adolescencia; el secretario Ejecutivo del IPAP, Cristian Manentti, y la directora de Formación y Capacitación del mismo organismo, Claudia Marsó; además de la directora de Niñez del Municipio, Marta Muñiz, y el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella.

Click para comentar

Deja tu comentario

Mar del Plata
Audio Stop

Kicillof: “Un Gobierno provincial que le dé la espalda a la producción es inviable”

El Gobernador encabezó la apertura de la segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense.

Foto del avatar

Publicado

-

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana la apertura de la segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense, que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata bajo el lema “Produciendo el Futuro”. Participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

“Este Congreso está vinculado con un método de trabajo que hemos impulsado desde el Gobierno de la Provincia: la búsqueda de soluciones para los problemas estructurales no se puede hacer desde una oficina, sino que requiere de la participación de todos y todas”, expresó Kicillof y agregó: “Apostamos por una planificación democrática, en la que los trabajadores, los empresarios y el Estado lleven adelante los proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

El congreso cuenta con 2.000 inscriptos y representantes de todos los sectores productivos de la provincia, promoviendo un ámbito de diálogo y debate acerca de los desafíos y las estrategias para consolidar un modelo de desarrollo y trabajo.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “si hay una clave para abordar las dificultades de integración de la provincia de Buenos Aires, está en aquello que nos brinda una identidad y nos une: la producción y el trabajo”. “Algunos dicen que la provincia es inviable, pero lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente y le dé la espalda a la producción y a nuestra industria”, añadió.

Supermercado Actual

Entre los temas que se abordan en el congreso están la infraestructura para la producción; el desarrollo local; el desarrollo productivo sustentable y sostenible; la ciencia y la tecnología; y el sistema tributario y financiero. Además, figuras destacadas integrarán paneles especiales para tratar aspectos vinculados a la inteligencia artificial y modelos de desarrollo.

Por último, Kicillof resaltó que “el éxito de este Congreso no estará en referirse a todo lo que hemos hecho, sino en realizar entre todos y todas un diagnóstico de lo que falta: este es un Congreso que mira al futuro”. “No nos gusta prometer, venimos a reafirmar nuestro compromiso con un Estado presente, eficaz y participativo que tiene entre sus prioridades a la producción, el trabajo, la educación y la salud”, concluyó.

Participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Energía, Gastón Ghioni; de Minería, Federico Aguilera; de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; y la directora General de Recursos de la Seguridad Social de AFIP, Mara Ruiz Malec.

También participaron el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; la diputada bonaerense Lucía Iañez y su par Carlos “Cuto” Moreno; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Berazategui, Juan José Mussi; de Necochea, Arturo Rojas; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de General Madariaga, Esteban Santoro; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; y de Benito Juárez, Julio Marini; el secretario General de la UOM, Abel Furlán; el secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique; y representantes de universidades

Continuar Leyendo

Saladillo
Audio Stop

Violento femicidio en Saladillo: le pegó siete tiros a una compañera de trabajo que lo había denunciado por acoso

Rocío Magalí González había presentado denuncias contra Renzo Chidichimo. El hombre le disparó y luego se escapó.

Foto del avatar

Publicado

-

Una joven de 25 años fue asesinada a balazos este jueves por un compañero de trabajo, al que había denunciado en reiteradas ocasiones por «acoso» y «maltrato». El femicida le disparó siete veces y luego huyó.

El violento crimen ocurrió en la localidad de Saladillo, en un negocio de alarmas ubicado en la calle Frocham al 2800.

Según dijeron las fuentes a Télam, un joven empleado de la firma, identificado como Renzo Eduardo Chidichimo (25), llegó al local fuera de su horario laboral y se dirigió directamente a un cuarto donde se realizan los monitoreos de las cámaras de seguridad.

Allí, en ese momento, se encontraba trabajando Rocío Magalí González (25) junto a otra empleada, precisaron los voceros. Sin mediar palabra, Chidichimo desenfundó un revólver y disparó al menos siete veces en dirección a González, quien fue herida de gravedad.

Supermercado Actual

Tras el ataque, el joven escapó, mientras que la víctima fue trasladada al sanatorio local, donde falleció a raíz de las heridas que le produjeron los disparos recibidos.

Continuar Leyendo

Rauch
Audio Stop

Kicillof encabezó la entrega de 22 viviendas en el barrio Unión de Educadores de Rauch

Foto del avatar

Publicado

-

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de entrega de 22 viviendas en el barrio Unión de Educadores de Rauch (UDER), destinadas a familias de docentes afiliados a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). Fue junto al ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el intendente local, Maximiliano Suescun; y la concejala María Lamarche.

“Este es uno de esos días que muchas familias bonaerenses no van a olvidar nunca: el momento en el que entran a sus casas marca un antes y un después en la vida de todos y todas”, señaló Kicillof y agregó: “Al contrario de lo que afirman algunos sectores, en el interior bonaerense estas viviendas solo las puede construir un Estado que está presente para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “para que aquí haya más bienestar, hacen falta más viviendas y también más rutas y caminos: todas esas obras solo las puede encarar un Estado que promueva el desarrollo”. “Eso implica trabajar todos los días con un modelo de producción e inclusión social: hicimos 22 viviendas y vamos a construir 18 más”, añadió.

Con una inversión de $150 millones, se construyeron las 22 viviendas que corresponden a un proyecto que prevé un total de 40 soluciones habitacionales. Asimismo, el pasado mes de marzo se suscribió el convenio para destinar $207 millones para edificar las 18 restantes bajo la modalidad Solidaridad con Municipios.

Supermercado Actual

“Es una satisfacción para todos nosotros ver que, al mismo tiempo que estamos entregando estas viviendas para familias de trabajadores y trabajadoras bonaerenses, ya tenemos en marcha la segunda etapa del proyecto”, indicó Simone. En el barrio, además, se sumaron otras 30 casas que ya fueron otorgadas por el Gobierno Nacional en el marco del Plan Nacional de Vivienda.

Las familias adjudicatarias recibieron además árboles de plantas nativas que entregó el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) y bibliotecas con libros del Instituto Cultural bonaerense.

Por su parte, el intendente Suescun remarcó: “Estas casas representan además un factor dinamizador y multiplicador de nuestra economía, ya que fueron construidas con mano de obra y materiales adquiridos en nuestra ciudad”. “Estamos demostrando que si trabajamos en conjunto, tirando todos para el mismo lado, hasta las cosas que parecían imposibles se hacen realidad”, dijo.

Por último, Kicillof resaltó que “frente a las propuestas de quienes quieren dinamitar el Estado, nosotros proponemos seguir construyendo viviendas, escuelas, hospitales y rutas”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Juliana Petreigne; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre; el intendente de Pila, Sebastián Walker; el titular de la ANSES local, Juan Bautista Petreigne; las concejalas Isabel Saracho, Luciana Guzmán y Florencia Eluaiza, y sus pares Jorge Barrena y Luciano Fernández.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.