Audio
Stop
“Impulsamos la emergencia vial porque las rutas siguen siendo trampas mortales”

Ante el constante aumento de accidentes en las rutas de la localidad de Azul, los candidatos y legisladores del Frente Renovador presentaron la emergencia vial.
Los candidatos a diputados nacionales y legisladores provinciales del Frente Renovador presentaron en conferencia de prensa la emergencia vial en la
provincia de Buenos Aires en la localidad de Azul.
Al respecto, la diputada Mónica López resaltó la necesidad de trabajar fuertemente en la prevención para evitar que se cobren vidas cada día en las rutas de la provincia de Buenos Aires. Y dijo: “Impulsamos la emergencia vial desde la Legislatura porque las rutas y caminos siguen siendo trampas mortales, sin señalización, con pastizales de más de un metro a la vera de las rutas que dejan a las claras la falta de gestión del gobernador Scioli”.
“Tenemos una chance importante el 27 de octubre para empezar a cambiar el rumbo de la provincia de Buenos Aires con gestión porque se puede mejorar la calidad de vida”, remarcó.
Además, el titular de la bancada en el Senado, Jorge D’Onofrio, expresó al respecto: “Es muy difícil desde un escritorio de La Plata ver como un pibe deja la vida en la ruta, o una familia pierde sus seres querido por la falta de rutas en condiciones. Es un problema a resolver de inmediato”.
Pero advirtió que “si la Provincia invirtiera los 2100 millones de pesos que destina para publicidad y recitales cada año en arreglar y construir rutas, hubiésemos prevenido muchos accidentes”.
Por su parte el diputado Jorge Solmi declaró que la Provincia tiene 36 mil kilómetros de vías, de las cuales 22 mil corresponden a caminos secundarios que a su vez el 90 por ciento no están asfaltados. “En el Imperio Romano había más asfalto que lo que cuenta hoy la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, el alcalde de Olavarria, José Eseverri, expresó: “La Provincia de Buenos Aires desaprovechó esta década: en esta sección electoral atraviesan varias rutas y el estado es deplorable. La economía creció pero no está acompañada con la inversión necesaria en infraestructura, y todos los días salen más de 3500 trabajadores que manejan un camión a la ruta arriesgando sus vidas”.
Estuvieron presentes en Azul los candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador Adrián Pérez, Gladys González y Liliana Schwindt, los presidentes de los bloques del FR en la Provincia senador Jorge D’Onofrio, diputado Rubén Eslaiman, los legisladores Ricardo Zamperetti, Leonor Granados, Diana Larraburu, María Esther Barrionuevo, Patricia Segovia, Valeria Arata, Marcelo Di Pascuale, Verónica Couly, Pedro Simonini, Nancy Monzón, los candidatos a senadores por la séptima sección electoral Héctor Vitale, Alfonso Coll Areco y Carolina Szelawosky y la candidata a diputada por la segunda sección María Ratto. Además de los candidatos a concejales por Azul Pablo Yannibelli, Ramiro Ortíz y Viviana del Rio.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Se encuentra abierta la convocatoria para la Presentación de Proyectos Productivos Ovinos

La Dirección de Asuntos Agropecuarios, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la Presentación de Proyectos Productivos Ovinos, destinado a productores del sector en el marco de la Ley para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas Nº 25.422; a través del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
El plazo de presentación cierra el 10 de junio de 2023.
Se financiarán proyectos orientados a:
- Industrialización, comercialización e innovación tecnológica.
- Puesta en valor y modernización de instalaciones, equipamiento y pastura. Compra de perros protectores y/o alternativas de control de predadores.
- Aumento de stock y mejora genética.
- Proyectos sanitarios para control de enfermedades.
- Prefinanciación comercial para la compra de lana, carne v leche ovina.
- Entre otros destinos, sometidos al análisis de factibilidad por la Unidad de Ejecución Provincial de la Ley Ovina.
Los Aportes Reintegrables otorgados serán devueltos, en todos los casos, con interés a una tasa del 34.5 % anual y en hasta cinco cuotas anuales, con hasta dos años de gracia. En el caso de prefinanciación comercial, su vencimiento operará a los 12 meses a contar a partir de la fecha del acto de aprobación.
Ante consultas e informes, dirigirse a la Dirección en Av. Manuel Venancio Paz 1114 o por WhatsApp al 2244 448030.
Las Flores
Audio
Stop
Consejo Escolar realiza importantes inversiones en infraestructura escolar y servicio alimentario

El cuerpo de Consejeros Escolares de Las Flores dió a conocer las inversiones realizadas en materia de infraestructura escolar, servicio alimentario escolar.
Se gestionó mobiliario escolar y se recibieron sillas y mesas para alumnos, armarios y pizarrones; que fueron distribuídos en diferentes establecimientos primaria y jardines de infantes.
Se compraron e instalaron termotanques, heladeras con freezer, frezzer y cocina industrial; para escuelas que contaban con dicha necesidad. También se realizaron compras de balanzas y termómetros para todos los comedores de las instituciones, como así también vajilla y utensilios para comedor por más de $2.000.000.
En materia de calefacción se realizo compra de 15 calefactores por un valor de $716.348, los cuales ya han sido instalados en los establecimientos que lo requerian. En el mes de abril se inicio con la revisión y limpieza, y puesta en funcionamiento, de todos los calefactores de los establecimientos educativos, lo cual hay un total de alrededor 500 calefactores en todo el distrito, realizando aun refacciones en algunos.
Se realizo instalación de aires acondicionados (mano de obra), en establecimientos que contaban con equipos donados o obtenidos por cuenta del establecimiento.
trabajo de pintura en escuelas rurales.
Se invirtió en pintura por un valor de $819.927, los cuales están siendo utilizados en diferentes instituciones.
– Cambio de equipos fluorescentes a equipos led, en gran cantidad de escuelas.
– Obras de instalaciones electricas importantes, recambio de cableado, colocación de disyuntores, cajas de electricidad, instalaciones trifasicas, otros.
– Limpieza, desinfección y desratización en establecimientos. Tarea que se realiza periódicamanete, ante solicitudes de las instituciones.
– Poda de arboles en altura, en establecimientos rurales y urbanos.
– Limpieza de canaletas y cubiertas, tarea que se realiza mensualmente.
Ante esto se está trabajando en proyectos de cambios de cubiertas en algunos establecimientos por filtraciones de agua de lluvia.
– Reposición de partes de cubierta en escuelas que sufrieron algunas voladuras de chapas ante temporal ocasionado antes del inicio de clases.
– Limpieza de tanque y análisis de agua. Colocación de nuevos tanque de agua.
– Reposición de vidrios de seguridad.
– Reparaciones sanitarias varias, tarea que se realiza diariamente, ante solicitudes de los establecimientos.
En materia sanitarios se esta trabajando en un proyecto, que lo esta realizando la Dirección Provinvial de infraestructura, de refacciones y renovación sanitaria de escuela normal, como así también la red eléctrica.
Realización de pozos de agua de baños, y pozos de agua potable en escuelas rurales.
recarga matafuegos y recambio de extintores.
Las Flores
Audio
Stop
Acto por el Día del Bombero Voluntario: Reconocimientos y entrega de los nuevos grados jerárquicos

El intendente Alberto Gelené; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y demás funcionarios participaron del Acto que tuvo lugar en el Cuartel luego del tradicional Toque de Sirena de las 8 de la mañana y tras la formación del cuerpo de efectivos y cadetes.
Como cada año, se acompañó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad en las actividades conmemorativas en este 2 de junio. Se homenajeó a quienes ya no están con un minuto de silencio y se colocó una ofrenda floral en el monumento al Bombero.
El intendente junto al presidente de la Comisión Directiva, Esneldo Gioiosa, y el Jefe del Cuerpo Activo, Daniel Terán, realizaron el izamiento de la Enseña Nacional. También las autoridades fueron parte de la entrega de los nuevos grados jerárquicos.
En su mensaje y en nombre de toda la comunidad, Gelené saludó a la institución por la abnegación y entrega diaria. Agradeció el trabajo y el acompañamiento permanente de toda la familia, fundamental para seguir afrontando los desafíos, y celebró poder estar compartiendo este encuentro por lo que significa la vida, la decisión y la tarea de nuestros efectivos que se brindan por el pueblo en momentos difíciles y eso también gracias a que se van nutriendo de conocimientos y experiencias generacionalmente.
“El compromiso asumido por quienes desde los inicios de la entidad caminaron nuestras calles, nuestro territorio, nuestro Partido se recrea hoy en que los florenses sabemos que, como siempre, las 24 horas, los 365 días del año estamos protegidos y cuidados por nuestros Bomberos Voluntarios”, expresó el intendente.
Además, instó a los vecinos a seguir apoyando a toda nuestra familia bomberil que tanto trabaja por el bien común y la solidaridad. “Continuemos trabajando juntos con el compromiso de siempre por nuestra comunidad”, concluyó.
En horas del mediodía se recibió a los Bomberos en el Palacio Municipal, se colocó una ofrenda floral en el monumento a San Martín ubicado en Plaza Mitre y se compartió un agasajo. Luego el cuerpo de efectivos recorrió la ciudad con sus distintas unidades móviles.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda