Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Historia florense: El Parque Plaza Montero recuperó el valor de su creación

Las Flores
Escuchar Stop

Historia florense: El Parque Plaza Montero recuperó el valor de su creación

Foto del avatar

Publicado

-

0

Cuando Miguel Plaza Montero, donó parte de sus tierras para que los ciudadanos de Las Flores en 1878 tuvieran un lugar de esparcimiento y de ocio, nació el Parque Paseo Colón en derredor de las aguas de la Laguna del Difunto Manuel.

Fue Román Harosteguy, quien bajo su mandato, al morir Plaza Montero en 1896, instó para que el Concejo Deliberante de la época le cambiara el nombre al lugar por el de Parque Plaza Montero en honor a su mentor.

Desde allí comenzó un proceso de mejoras como fue la primera iluminación merced al trabajo que realizara Arturo Alba que dotó al parque con el tendido eléctrico necesario.

En 1914, por la gran sequía la laguna se quedó sin agua y en su cauce se organizaron eventos.Los primeros caseros que habitaron la casa del Parque y estaban a su cuidado fue el matrimonio de María Solimbena y Lucio Solimbene, abuelos maternos de la familia Barragàn.

En 1926 se le realizó una entrada artística que ya hoy no existe, un canal, un puente y una avenida de circunvalación.El 6 de enero de 1933, se transformó en una fecha importante. Ese día el intendente Ubaldo Hernández lo inauguró como balneario. Se construyeron los vestuarios, juegos para niños, parrillas.

Las mejores y nuevas construcciones edilicias continuaron y entre 1936 y 1939, el intendente Alfredo Cruz Almada ordenó la construcción del murallón que remplazó a las barandas de madera, se edificó la confitería con forma de barco, las escalinatas, el galpón guardería de botes y demás mejoras. Todas las edificaciones bajo la conducción del ingeniero Aquiles Ortale.

El 25 de Mayo de 1950, se delineó e inauguró la pista de automóviles de tierra General San Martín. Durante ese mismo período, el intendente Juan Jose Canune decidió la construcción de los arcos de entrada. Uno que marcaba el camino a la salida del actual acceso Roberto Trucco que hoy ya no existe. El otro ingreso, pre inventariado como Patrimonio Histórico, es el que se encuentra en la zona de la Ruta Nacional N° 3.En la continuidad de la línea de tiempo trazada en este relato, también se destaca que entre los años 1958 y 1963, funcionó un zoológico en un sector del Parque donde actualmente hay una canchita de futbol.

El 31 de mayo de 1970, Roberto “Toto” Trucco, como hombre del Las Flores Automóvil Club, con un fuerte apoyo comunitario, consigue la gran obra de poder construir el asfalto y transformar a la vieja pista de tierras en el Autódromo General San Martin de Las Flores.

En su etapa de funcionamiento pleno, con competencias automovilísticas nacionales, fue uno de los grandes circuitos de la Argentina y orgullo de la ciudad.El 17 de Julio de 1971, de acuerdo a los datos aportados por la Directora del Archivo histórico Municipal Nora Genaro, el Parque Plaza Montero pasó de la provincia a titularidad municipal dentro de un orden catastral.

Con el paso de los años, entrados los 80 y durante varios periodos que incluyó el gobierno de facto y los democráticos que le sucedieron, el Parque Plaza Montero fue perdiendo el valor y el interés que contrastaba de manera significativa con la idea original de nuestros antepasados que con pasión y dedicación lo habían transformado en el lugar de esparcimiento predilecto de nuestra comunidad.Fue en 2003, con la decisión política del intendente Alberto Gelené, reciente ganador de las elecciones del momento, que el Parque Plaza Montero comenzó a recuperar gran parte de su esencia.

El jefe comunal le encargó la tarea a Ricardo Lapadula, quien como funcionario municipal realizó una tarea encomiable. Junto a un grupo de colaboradores dedicaron meses y años de la gestión para que este lugar emblemático de los florenses vaya luciendo de la mejor manera.

Se recuperó el tendido eléctrico en todos el Parque, se restauraron y colocaron nuevos juegos y aparatos de gimnasia, se creó un área protegida de la fauna autóctona pampeana y se realizaron durante un largo periodo de tiempo diversas competencias deportivas de motos, kartings, bicicletas, Kayacs. A lo que también acompañaron los eventos de la Atada de Carruajes, Encuentros de Pintores, Corales, por citar solo algunos de las tantas realizaciones de este proceso de recuperación definitiva.

Hoy el Parque Plaza Montero, volvió a convertirse en el lugar de esparcimiento que sus ideólogos soñaron en el momento de su creación, a pocos años de la fundación de Las Flores.

Aquella idea y donación del recordado intendente Miguel Plaza Montero para que la comunidad tuviera su lugar de esparcimiento, en la actualidad es sinónimo de realidad.E

l viejo Parque Paseo Colón, ese magnífico pulmón verde junto a las aguas de la Laguna del Difunto Manuel , de nuevo se posicionó como una de las verdaderas joyas de la comunidad florense.

Las generaciones futuras serán responsables que esa esencia de su creadores ya no se pierda jamás.La Secretaría de Cultura Municipal, pone en valor con este recuerdo, las grandes obras de nuestros antepasados y sus decisiones políticas que terminaron siendo tan beneficiosas para la ciudadanía en su conjunto.

Por Cultura Las Flores – Área Patrimonio Histórico

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
< Escuchar

Acompañamiento a la escuela de guardavidas de Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

Días pasados se realizó un encuentro junto a estudiantes, docente y directivo de la Escuela de Guardavidas de nuestra ciudad.

Esta propuesta formativa se encuentra en las últimas instancias del ciclo lectivo y los cursantes deberán realizar próximamente las prácticas profesionales en aguas abiertas.
El intendente Alberto Gelené, quien estuvo acompañado por el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené y el secretario de Educación, Rogelio Díaz, valorizó que Las Flores pueda contar con esta propuesta de formación profesional.

Además reafirmó el compromiso de continuar acompañando este proyecto que ha sido gestionado por el gobierno municipal ante la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a partir de la necesidad de contar con mayor cantidad de profesionales y con el objetivo de fortalecer la seguridad acuática en nuestro distrito.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Noticias Las Flores llega a WhatsApp: Únete a nuestro canal oficial

Foto del avatar

Publicado

-

¡Una nueva forma de mantenerte informado! Noticias Las Flores se expande a WhatsApp, uniéndose a la plataforma de mensajería más utilizada en Argentina. Este canal ofrece una conexión directa con la comunidad, brindando noticias, fotos, videos y más.

Sigue el canal de Noticias Las Flores en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBBRBT1yT1zY2IuFx2c

Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp ha introducido la posibilidad de seguir canales que proporcionan información relevante, imágenes, emoticonos y stickers. Ahora, Noticias Las Flores se convierte en el primer medio de comunicación local en sumarse a esta modalidad informativa.

Al unirte a nuestro canal de WhatsApp, podrás acceder a:

  • Información relevante de última hora.
  • Novedades que impactan en Las Flores.
  • Contenidos visuales como fotos y videos.
  • Emoticonos y stickers que complementan la experiencia informativa.

Esta iniciativa sigue el éxito de Noticias Las Flores en otras plataformas, con más de 35 mil seguidores en Facebook, más de 16 mil en Instagram y otros 3 mil en X.

Para unirte a nuestro canal de WhatsApp, simplemente haz clic aquí. Únete a la conversación, comparte tus inquietudes y mantente al tanto de lo que sucede en Las Flores a través de esta nueva vía de comunicación directa. ¡Te esperamos en nuestro canal oficial de WhatsApp!

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Una década de sabor: 10 años de Caseritos del Trigo

Foto del avatar

Publicado

-

Caseros del Trigo, una empresa de elaboración familiar, conmemoró su décimo aniversario desde su fundación el 4 de mayo de 2013. La firma, situada en el pintoresco paraje El Trigo, ha logrado expandirse en la provincia y consolidarse como referente en la producción de chacinados frescos y secos con diversas características.

Noticia relacionada: El Intendente inauguró este sábado una fábrica de chacinados en El Trigo

El periodista Julio González visitó la fábrica para conocer más sobre la historia y el éxito de Caseritos del Trigo. En una entrevista exclusiva con el titular de la empresa, Germán Loggia, se repasaron los momentos destacados de esta década de dedicación y pasión por ofrecer productos de calidad.

La visión de Caseritos del Trigo como emprendimiento familiar ha sido fundamental para su crecimiento. La empresa se ha destacado por su compromiso con la excelencia en la elaboración de chacinados, ganando la preferencia de los consumidores en la región.

Este décimo aniversario no solo marca un hito en la trayectoria de Caseritos del Trigo sino también refleja el esfuerzo continuo, la calidad y el compromiso con la tradición que han caracterizado a esta empresa a lo largo de los años. La comunidad celebra este logro y espera seguir disfrutando de los deliciosos productos que Caseritos del Trigo ofrece al paladar florense y más allá.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.