Capital Federal
Con la presencia de Kulfas, Diputados avanzó con el proyecto que regula la producción de cannabis medicinal
La iniciativa -con media sanción del Senado- crea el marco normativo para la producción, comercialización nacional y/ o con fines de exportación de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo el desarrollo de la cadena productiva sectorial.
La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, que preside el diputado José Ruiz Aragón(FdT), dio dictamen favorable al proyecto que propone un marco regulatorio para el desarrollo del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial. El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas disertó sobre la ley.
Según detalla la misma, uno de los objetivos es «establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica». Otra meta que propone la iniciativa, consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos».
Además, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME)., que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las instancias de regulación involucradas: Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito Ministerio de Desarrollo Productivo.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, invitado a la Comisión, destacó la gran cantidad de actores que participó de esta iniciativa “Trabajamos durante más de un año y llegamos a un texto de un proyecto de ley entendemos que satisface las necesidades que tiene este sector para empezar a nacer y crecer en Argentina”, dijo.
En tanto, explicó que “es un mercado global emergente y es una oportunidad para que la Argentina se desarrolle en esta actividad”. “Más de 50 países del mundo han avanzado con esta legislación”, fundamentó.
Como expectativa, el Ministro expresó que generará “empleos de calidad, 10.000 puestos de trabajo y nueva actividad económica de exportación, y con ello va a arrancar un sector con presencia federal en la actividad primaria, en ciencia y tecnología, en la actividad industrial y un incipiente desarrollo en varias provincias de la Argentina».
“Es una actividad que genera gran cantidad de eslabonamientos, tanto hacia atrás como hacia adelante de la cadena productiva, lo que implica que haya más de 200 productos o subproductos vinculados al cultivo del cannabis».
Además, destacó la existencia de redes de investigación, «iniciativas provinciales y municipales» así como emprendimientos privados exitosos”.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Capital Federal
Sergio Massa: «En la conectividad está en juego el federalismo»


El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, participó de la presentación de la obra de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al vicegobernador Alejandro Palmieri y al intendente Pedro Pesatti. «Con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y nuevos puertos, se desarrolla federalmente la Argentina”, afirmó el titular de Diputados.
En Rio Negro, Sergio Massa, estuvo en la presentación del inicio de trabajos para la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma, con el titular de la cartera nacional de Transporte Alexis Guerrera, el vicegobernador Alejandro Palmieri, y los jefes comunales Pedro Pasetti (Viedma) y José Luis Zara (Carmen de Patagones).
El proyecto prevé un acondicionamiento integral contemplando la restauración estructural y replanteo de obras de los servicios públicos.
Al respecto, el presidente de la Cámara baja sostuvo que «la conectividad genera igualdad de oportunidades”, y en ese sentido remarcó que “es importante que entendamos que en un país de una enorme extensión, se necesita de la conectividad para tener desarrollo federal”.
«Con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y nuevos puertos, se desarrolla federalmente la Argentina”, destacó Massa y agregó que «en la conectividad está en juego el federalismo».
Por la mañana, los dirigentes visitaron la Estación Viedma del Tren Patagónico, que une a la capital provincial con la ciudad de Bariloche, para conocer las restauraciones llevadas adelante por el Ministerio de Transporte.
También, Massa compartió un encuentro en la Universidad Nacional de Rio Negro con el rector Mg. Anselmo Torres.
Durante la tarde, el presidente de Diputados estuvo en Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, donde visitó el Centro de Salud Mercantil y se reunió con el secretario general de empleados de comercio, concejal y referente del FR, Ricardo Marino.
Las Flores
Censo 2022: Los censistas podrán viajar gratis en transporte público el próximo miércoles
Este miércoles se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en todo el país. La medida busca facilitar la movilidad de los censistas.


El ministerio de Transporte de la Nación dispuso este lunes que las personas debidamente identificadas como censistas podrán viajar de manera gratuita en los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano y ferroviario de pasajeros de Jurisdicción Nacional a partir de las 00.00 horas y hasta la 23.59 horas del próximo miércoles, con motivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
De acuerdo con la Resolución 283/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, «el personal censista que llevará adelante la tarea encomendada, deberá exhibir al momento de hacer uso del servicio referido en el artículo 1° la credencial oficial provista por el Indec».
«La presente medida no implica erogación presupuestaria alguna para el Estado Nacional», señala la resolución en su artículo 3.
Además, se encomienda a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) «el control del cumplimiento de la presente resolución en el ámbito de su competencia».
Por último, se invita a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adherir a la medida.
Capital Federal
Massa: “Con conectividad, estamos generando igualdad de oportunidades»


El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán Internet de banda ancha en localidades de San Fernando y Tigre; desarrollo de infraestructura para internet destinado a barrios populares; y formación para la instalación de redes, que busca garantizar la capacitación de jóvenes en conectividad digital. «Tenemos que igualar para arriba», sentenció Massa.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participó, junto al presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini; y el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, del lanzamiento de la segunda etapa del programa “Delta Conectado”, que busca dar acceso a redes de banda ancha para alumnos, alumnas y docentes en localidades alejadas de San Fernando y Tigre. Además, realizaron la entrega de Aportes No Reembolsables (ANR) y dispositivos de conectividad para garantizar el acceso a redes en todo el municipio bonaerense.
Durante el encuentro, Massa se refirió a la importancia de la conectividad digital para el desarrollo educativo y consideró: “Con conectividad, estamos generando igualdad de oportunidades. El nuevo mundo necesita que donde no llega el mercado, llegue el Estado para generar igualdad de oportunidades. Cuando vemos esa gran cantidad de barrios de San Fernando que se van a conectar a internet de alta velocidad, lo que estamos haciendo es generar igualdad de oportunidades para que el chico que nace en ese barrio pueda estudiar, conectarse y vincularse de la misma manera que aquel que nace en Punta Chica o en Victoria. Tenemos que igualar para arriba, generando condiciones de igualdad”.
En esa línea, recalcó la importancia de la capacitación en materia digital. “Cuando el Estado Nacional pone fibra, pone conectividad, conecta las escuelas y a los vecinos”, expresó. “Estamos dando tres pasos muy importantes: conectividad en barrios populares, tabletas para vecinos, pero además la posibilidad de capacitación y acceso a internet para muchos vecinos de las islas.”, finalizó.
En el marco del “Programa de Acceso a Servicios Tic a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”, la segunda etapa de “Delta Conectado” conectará a 53 instituciones públicas de San Fernando y Tigre y trabajará con las cooperativas y PyMES TIC de la zona, permitiendo la creación de nuevos puestos de trabajo.
En el mismo sentido, se oficializó la entrega de un ANR del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)” para la empresa Nixon Net S.R.L., cuyo proyecto para expandir la infraestructura de redes permitirá conectar a 2.603 familias de 17 barrios populares de la localidad de San Fernando, con un monto previsto total de 199.326.060 pesos.
Además, dentro del “Programa Conectando con Vos”, las autoridades hicieron entrega de tablets para estudiantes, adultas y adultos mayores con el objetivo de reducir la brecha digital y alentar la formación de una ciudadanía digital activa.
Del evento también participaron la titular de AySA, Malena Galmarini; los diputados nacionales Alicia Aparicio y Carlos Selva; la senadora de la provincia de Buenos Aires, Sofía Vanelli; y la subsecretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente de San Fernando, Eva Andreotti, entre otros.
Massa, Ambrosini y Andreotti también presentaron el “Programa Nacional de Formación y Capacitación para Instalación de Redes”, que, puesto en funcionamiento desde ENACOM junto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), apunta a garantizar la capacitación y la formación integral de jóvenes para el diseño, instalación y mantenimiento de redes ópticas FTTH, wifi e IPTV en el marco de las políticas implementadas por el Estado nacional a través del Ente.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 6 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida