Las Flores
Escuchar
Stop
Vialidad Nacional inicia obras de transformación en autopista en la Ruta 3
El administrador general, Gustavo Arrieta, firmó los contratos de adjudicación para comenzar con la ejecución de nuevas obras que prevén una inversión total de $16 mil millones por parte del Gobierno nacional. Forman parte del plan de Vialidad Nacional para reactivar los proyectos del fallido sistema de participación público-privada de la gestión anterior.

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, encabezó en la ciudad de Cañuelas un encuentro en el que se firmaron cuatro contratos de adjudicación de obras en las rutas nacionales 3, 5 y 226 de la provincia de Buenos Aires. Con una inversión total que supera los $16 mil millones por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, los nuevos proyectos viales mejorarán las condiciones de transitabilidad y de seguridad en diferentes municipios bonaerenses.
Los proyectos de las obras adjudicadas forman parte del plan de licitaciones de Vialidad Nacional para poner en marcha los contratos del sistema de Participación Público-Privada (PPP) de la gestión anterior, que fueron rescindidos por la actual gestión de gobierno a raíz del fracaso de aquel esquema.
“Después de mucho tiempo, estamos poniendo en marcha obras muy importantes en uno de los principales corredores viales de la República Argentina. Estos proyectos no sólo posibilitarán trasladarnos con mayores márgenes de seguridad vial, sino que serán una extraordinaria plataforma para la producción, el desarrollo y la generación de empleo que necesita nuestro país con vista a los próximos años”, señaló Arrieta.
“No se pueden hacer obras viales sin contemplar las particularidades de cada comunidad. Para eso se necesitan gestos de responsabilidad y empatía por parte de los dirigentes. Por eso quiero destacar el deseo y la decisión política del presidente Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que tienen un compromiso presupuestario y de gestión enorme con Vialidad Nacional”, agregó el funcionario.
En primer lugar, las obras contemplan la intervención en dos tramos de la Ruta Nacional 3. Por un lado, en las próximas semanas Vialidad Nacional dará inicio a la construcción de la variante San Miguel del Monte— entre el km 104,78 y el km 113,48—, con un monto de inversión estimado en $6.528 millones.
Por otro lado, la segunda obra en la RN 3 contempla su transformación en autopista mediante la ejecución de una nueva calzada desde el final de la variante de San Miguel del Monte hasta el acceso a la localidad de Gorchs, en el tramo que se extiende entre el km 113,78 y el km 141. En este caso, la inversión del Gobierno nacional supera los $7.700 millones.
El objetivo principal de estos dos proyectos es mejorar los niveles de servicio para brindar rapidez, seguridad y confort en la circulación de vehículos al permitir ahorrar tiempos de viaje y reducir la probabilidad de siniestros viales.
Por su parte, la obra en la RN 5 se centrará en los 47,4 kilómetros— del km 449 al km 496,40— que abarcan el tramo Trenque Lauquen – Pellegrini, y consistirá en la repavimentación y ensanche de calzada y en la construcción de banquinas pavimentadas y dársenas de estacionamiento para ómnibus. Con una inversión de $1.100 millones, la obra beneficiará a los dos municipios antes mencionados y a las localidades de La Zanja, Mari Lauquen y Bocayuva.
Asimismo, en la RN 226 se prevé la mejora de la intersección de acceso a Sierras Bayas, localidad que pertenece al partido de Olavarría. Con esta intervención, que se realizará a la altura del km 285,33 de la RN 226, se pretende facilitar el entrecruzamiento del tránsito que existe actualmente en la zona y disminuir los índices de accidentes. También optimizará la logística de las mineras asentadas en esta localidad. La inversión prevista para esta obra asciende a $668 millones.
En el acto estuvieron presentes el sub administrador general de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; la jefa del 1° Distrito Buenos Aires, María Alicia Rivero; los gerentes ejecutivos de Proyectos y Obras, Víctor Farre; de Recursos Humanos, Jorge Ruesga; las gerentas ejecutivas de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu; de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo, Laura Rial; y de la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional, Paola Fedrizzi; el asesor en Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.
También presenciaron el encuentro los intendentes de San Miguel del Monte, José Castro, y de General Belgrano, Osvaldo Dinapoli; el diputado provincial y presidente del bloque del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, César Valicenti; el diputado José “Cote” Rossi; y concejales y concejalas de los partidos bonaerenses que se verán beneficiados por las nuevas obras: San Miguel del Monte, General Belgrano, Pellegrini, Trenque Lauquen y Olavarría.
Las tres rutas constituyen vías de un gran potencial productivo para el territorio bonaerense, con un importante número de emprendimientos agrícolas, agropecuarios y mineros que se verán beneficiados con las mejoras en las condiciones de circulación. El sector turístico también será favorecido por estos nuevos proyectos que Vialidad Nacional comenzará a ejecutar en las próximas semanas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Noticias Las Flores llega a WhatsApp: Únete a nuestro canal oficial

¡Una nueva forma de mantenerte informado! Noticias Las Flores se expande a WhatsApp, uniéndose a la plataforma de mensajería más utilizada en Argentina. Este canal ofrece una conexión directa con la comunidad, brindando noticias, fotos, videos y más.
Sigue el canal de Noticias Las Flores en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBBRBT1yT1zY2IuFx2c
Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp ha introducido la posibilidad de seguir canales que proporcionan información relevante, imágenes, emoticonos y stickers. Ahora, Noticias Las Flores se convierte en el primer medio de comunicación local en sumarse a esta modalidad informativa.
Al unirte a nuestro canal de WhatsApp, podrás acceder a:
- Información relevante de última hora.
- Novedades que impactan en Las Flores.
- Contenidos visuales como fotos y videos.
- Emoticonos y stickers que complementan la experiencia informativa.
Esta iniciativa sigue el éxito de Noticias Las Flores en otras plataformas, con más de 35 mil seguidores en Facebook, más de 16 mil en Instagram y otros 3 mil en X.
Para unirte a nuestro canal de WhatsApp, simplemente haz clic aquí. Únete a la conversación, comparte tus inquietudes y mantente al tanto de lo que sucede en Las Flores a través de esta nueva vía de comunicación directa. ¡Te esperamos en nuestro canal oficial de WhatsApp!
Las Flores
< Escuchar
Una década de sabor: 10 años de Caseritos del Trigo

Caseros del Trigo, una empresa de elaboración familiar, conmemoró su décimo aniversario desde su fundación el 4 de mayo de 2013. La firma, situada en el pintoresco paraje El Trigo, ha logrado expandirse en la provincia y consolidarse como referente en la producción de chacinados frescos y secos con diversas características.
Noticia relacionada: El Intendente inauguró este sábado una fábrica de chacinados en El Trigo
El periodista Julio González visitó la fábrica para conocer más sobre la historia y el éxito de Caseritos del Trigo. En una entrevista exclusiva con el titular de la empresa, Germán Loggia, se repasaron los momentos destacados de esta década de dedicación y pasión por ofrecer productos de calidad.
La visión de Caseritos del Trigo como emprendimiento familiar ha sido fundamental para su crecimiento. La empresa se ha destacado por su compromiso con la excelencia en la elaboración de chacinados, ganando la preferencia de los consumidores en la región.
Este décimo aniversario no solo marca un hito en la trayectoria de Caseritos del Trigo sino también refleja el esfuerzo continuo, la calidad y el compromiso con la tradición que han caracterizado a esta empresa a lo largo de los años. La comunidad celebra este logro y espera seguir disfrutando de los deliciosos productos que Caseritos del Trigo ofrece al paladar florense y más allá.
Las Flores
< Escuchar
“Estamos preocupados por la autovía en Ruta 3, ya hubo bajas de trabajadores”, advirtió Alberto Gelené

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial Radio sobre la continuidad de la obra de construcción del Autovía de la Ruta 3 que avanza a buen ritmo entre Monte y Gorsch. «Esperamos que con el nuevo gobierno no haya cambios en las obras que ya están en marcha», manifestó.
«Durante los últimos dos años hubo un avance muy intenso de la obra en Ruta 3 en el tramo entre Monte y Gorsch, pasando por el río Salado donde ya se está construyendo uno de los dos puentes proyectados», destacó el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.
Noticia relacionada: Avanza a paso firme la construcción del nuevo puente sobre el Río Salado en la transformación en autopista de la Ruta Nacional 3
El intendente de Todos x Las Flores recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, esta obra se había licitado bajo el sistema de Participación Pública Privada (PPP) pero que «no se había hecho nada», pero que en caso de que se hubiera concretado «habría sido muy onerosa para el Estado y también para los usuarios».
Ante las manifestaciones de Javier Milei sobre una paralización total de la obra pública, Gelené expresó: «Estamos preocupados respecto a la continuidad de esta obra que es estratégica y es esperada desde hace muchos años porque pasa todo el tránsito pesado hacia el sur»
Además de este tramo, Vialidad Nacional avanza con la construcción de un tramo de 3 kilómetros sobre Las Flores, con un distribuidor en el cruce de las rutas 3, 30 y 91.
Noticia relacionada: Desvío en la rotonda de Ruta 3 y 30
«Esperamos que se cumplan los contratos y continúe su ejecución. Todavía hay actividad pero sabemos que ya hubo algunas bajas de trabajadores. Esperamos que con el cambio de gobierno no frene las obras que ya están en marcha», demandó.
Sobre el sistema de obras privadas que también impulsa Milei, el jefe comunal señaló: «Ojalá no implementen nuevamente los PPP porque se trataba más de un negocio de financiamiento que de ejecución y terminaban saliendo carísimas».
Con respecto al resto del proyecto de la Autovía de la Ruta 3, Gelené expresó que ya no tiene «demasiadas expectativas» de que se licite el tramo Gorsch – Las Flores que estaba en carpeta del actual gobierno nacional.
Por otra parte, el dirigente aseguró que el Estado provincial es «muy afectado por el sistema de coparticipación» por lo que si «no hay decisión del gobierno nacional de acompañar proyectos estratégico,s hay obras de grandes magnitudes que no son realizables con fondos propios».
Como ejemplo, el intendente de Las Flores mencionó el Plan Maestro del río Salado. «Esta obra ya comenzó a funcionar en las grandes lluvias del 2014 y 2015 que previó una catástrofe de magnitudes impensadas. Ya tuvo grandes beneficios económicos y de defensa cívil», subrayó.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires