Las Flores
Se realizó la apertura de los sobres para la construcción del edificio del Centro de Formación Integral N° 1 “Directora Mirta H. Lemma”


En la mañana del miércoles 15, según lo previsto en el cronograma de licitación, se llevó a cabo la apertura de los sobres N°1 para la contratación de la ejecución de la primera etapa de la construcción del edificio del Centro de Formación Integral N° 1 “Directora Mirta H. Lemma”.
En el acto de apertura de los sobres donde se conocen las condiciones de las empresas, estuvieron presentes el secretario de Planeamiento, Obras, Servicios Públicos y Ambiente, Ricardo Lapadula; el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el director de Asuntos Legales, Dr. Alberto Canteli; el subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas; Jose Albarello; el jefe de Compras y Suministros, Cdor. Cristian Valerio; el director de Licitaciones, Christian Mateos y representantes de las firmas invitadas.
En esta oportunidad se recibieron propuestas de las empresas Baubensof S.R.L.; Bordigoni y cía. S.A. y Estudio Ing. Villa S.R.L.
En las próximas instancias y luego de la evaluación de los antecedentes e información presentada tras la adquisición de los pliegos de licitación, se procederá a abrir los sobres de ofertas económicas y posteriormente a concretarse la adjudicación de la obra.
Es importante destacar que, gracias a las gestiones realizadas y con el inicio de este proceso licitatorio, se comienza a dar respuesta a una demanda educativa que data de hace tiempo en nuestra comunidad.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Convenio de colaboración entre la Municipalidad de Las Flores y el Patronato de Liberados
El mismo establece el desarrollo de acciones destinadas a fortalecer la inclusión de la población.


Anibal Hnatiuk, Presidente de Patronato de Liberados Bonaerense, firmó un convenio con el Intendente Alberto Gelené de colaboración para el desarrollo de acciones destinadas a fortalecer la inclusión de la población supervisada por el organismo.
El encuentro se dio en la sala de audiencia de la Municipalidad de Las Flores y mediante estas articulaciones se busca que las personas en conflicto con la ley penal puedan apostar por construir nuevos proyectos de vida.
También estuvo presente la directora de la Región 1 del Patronato, Silvina García.
Las Flores
Tras seis horas de trabajo y con el apoyo del municipio, se liberó la Ruta 30


Tras el choque y posterior vuelco de un camión, la Ruta Provincial Nº 30 había quedado completamente bloqueada la traza por el camión con su acoplado que transportaba bolsas de carbón.
Con el apoyo del área de Planeamiento, Obras, Servicios Públicos y Ambiente a cargo de Ricardo Lapadula de la municipalidad de Las Flores, aportando personal y una retroexcavadora, y tras seis horas de trabajo se liberó la arteria. A raíz de lo sucedido, el tránsito había sido asistido por personal de Policía de Seguridad Vial.
Recordamos que esta tarde a las 13.45 hs altura paraje El Gualicho en sentido descendente, se registró un siniestro vial que involucró a un Camión Scania G 308 con patente HLW 860 y un vehículo Nissan March con dominio AA708ZX.
Las Flores
Jelinski confirmó que el primer humedal de la provincia se construirá en Las Flores
Será para realizar el tratamiento de efluentes que permitirá transformar los residuos de la planta de tratamientos cloacales y además de tratar los efluentes de la planta de faena de pequeños y medianos animales.


El intendente Alberto Gelené recibió este viernes al subsecretario de Recursos Hídricos Guillermo Jelinski, quien anunció que en nuestra ciudad se va a construir el primer humedal de la Provincia de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, el Intendente agradeció todo el trabajo conjunto que se viene llevando adelante con el organismo desde las primeras visitas del Subsecretario a Las Flores, para que varios de los objetivos en materia de obras de saneamiento y manejo de las cuencas para nuestro Partido que fueron planteados en el inicio de la gestión, ya se hayan concluido y otros estén en plena proceso de desarrollo de los proyectos.
Alberto Gelené resaltó que todos estos avances son fundamentales para estar preparados en estos momentos donde el cambio climático incide a nivel global y particularmente en esta región del país. Asimismo, que es importante contar con equipos competentes, con compromiso y capacidad de gestión para dar respuestas a la población en cuanto a acceso a los servicios y en la protección del suelo, de las riquezas naturales y del riesgo hídrico.
En este marco detalló que, entre las cuestiones más relevantes para Las Flores, se planteó la necesidad de fortalecer el servicio de agua potable para reforzar la presión del agua en distintos barrios, de más perforaciones para tener mayor capacidad de producción de agua y el desarrollo de más redes cloacales, entre otras tareas.
Además, se hizo principal hincapié en la obra de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 700 millones de pesos y que beneficia a la comunidad en el tratamiento de este tipo de residuos y también en la cobertura de una demanda futura.
Por su parte Jelinski anunció el lanzamiento del programa Infraestructura Verde que se implementará a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura.
Este programa proyecta la construcción en nuestra ciudad del primer humedal de toda la provincia para el tratamiento de efluentes que permitirá transformar los residuos de la planta de tratamientos cloacales y de tratar además los efluentes de la planta de faena de pequeños y medianos animales.
“Las Flores va a ser uno de los municipios más sustentables que va a tener la Provincia si seguimos por este camino”, señaló el subsecretario quien hizo oportuna la ocasión para elogiar las capacidades técnicas en materia hídrica de Alberto Gelené y el gran equipo técnico con el que cuenta.
El equipo de trabajo que acompañó al Subsecretario estuvo conformado por: Javier Trezza, jefe de Gabinete de la Subsecretaría; Paula Ramírez, directora de Monitoreo Hidrometeorológico; Marisa Esposito de la misma Dirección, experta en humedales; Biólogo Alejandro Mariñelarena, asesor; Enzo Pacho, especialista de la Dirección de Saneamiento Rural dependiente de la DIPAC.
Además, estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal; integrantes del equipo de la Secretaría de Obras Públicas; concejales que trabajan en proyectos relacionados a las temáticas planteadas; referentes de la oficina local de ABSA; entre otras autoridades.
La jornada de trabajo continuó con la recorrida por la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales, por la obra de pavimentación de la Avenida Cruz Marqués recientemente terminada, por el predio donde se construirá el humedal y por el Parque Plaza Montero.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida