Las Flores
Los Centros de Promoción Comunitaria celebraron el día del libro junto a la biblioteca “Pablo Minellono”


Niños y niñas de los Centros de Promoción Comunitaria realizaron diferentes actividades de visita a la Biblioteca Municipal “Dr. Pablo Minellono” y de lecturas compartidas en marco del Día del Libro que se celebra en nuestro país cada 15 de junio.
Cada año, desde 1908, la fecha se conmemora en recuerdo a un acontecimiento donde se entregaron premios y distinciones de un concurso literario organizado por el entonces Consejo Nacional de Mujeres de la República Argentina.
A través de estas propuestas, se destaca la importancia de acercar a niños y niñas al mundo fantástico de los libros.
Desde la Secretaría de Educación se informó que los responsables de la Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono visitaron el Centro de Promoción Comunitaria Oeste acercando a los niños una actividad sobre las partes de los libros, sus cuidados y promoviendo la lectura desde temprana edad con actividades recreativas.
Por otra parte, el Centro Comunitario Ositos Cariñosos visitó la biblioteca donde los alumnos pudieron ver cómo es su funcionamiento. Finalizaron con la lectura de sus propios relatos, los cuales fueron escritos usando tarjetas que elegían al azar, en ellas tenían un inicio, un final, personajes y lugares.
Desde Educación además se invita a la comunidad a visitar la Biblioteca Municipal (ubicada en Alem y Av. Gral. Paz, en el subsuelo) para compartir una serie de fotografías de libros pertenecientes a bibliotecas de distintos escritores argentinos, en los que se pueden observar dedicatorias y notas manuscritas.
Las fotografías pueden verse en el ingreso a la Biblioteca de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19 horas.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Tarde de tango y milonga en homenaje a Carlos Gardel


El 21 y 22 de marzo de 1925 Carlos Gardel cantó en Las Flores y maravilló a toda la concurrencia que por esas noches pobló la sala de la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia (actual Teatro Español).
Este domingo 26 de junio de 2022, la Secretaría de Cultura municipal invita a la comunidad al homenaje tanguero que se realizará en el busto que honra su figura ubicado en la intersección de la avenida Manuel Venancio Paz y la calle Carlos Gardel.
La actividad se realizará desde las 16 horas con la presentación del cantante “Turco Chiodi” quien interpretará canciones del Zorzal Criollo; también habrá parejas de bailarines tangueros que animarán la jornada.
Finalizado este homenaje, a las 16.30 horas se realizará una tarde de mates y milonga en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Secretaría de Cultura, Av. General Paz 570.
El cantante de tangos más famoso del mundo arribó por entonces a nuestra ciudad con José Razzano, otro de los históricos músicos de nuestra tierra. Esos dos días de canto y tres de estadía en el Hotel El Nacional (frente a la Municipalidad arriba del hoy local partidario Todos Por Las Flores) y en la Fonda y Bar Garibaldi de la calle 9 de Julio y 25 de Mayo (hoy Resto Bar El Sótano) fueron vividos con emoción intensa por quienes contribuyeron para su arribo a Las Flores.
La Secretaría de Cultura, en su homenaje, le ofrece a la comunidad florense la posibilidad de compartir gratos momentos en su memoria.
Las Flores
Mural inclusivo y participativo en el Pasaje San Agustín


La Secretaría de Cultura, en el marco del proyecto de puesta en valor del Pasaje San Agustín, trabajó de manera articulada con diferentes áreas municipales y con el Servicio Agregado de Sordos e Hipoacúsicos, en la realización de un mural inclusivo.
Esta pieza visual forma parte del proyecto institucional “Los limites los pones vos” de la Escuela de Educación Especial N° 501. El objetivo de este tipo de iniciativa conjunta entre el municipio y el mencionado establecimiento es la difusión y concientización de la importancia del arte de la Lengua de Señas en pos de una sociedad más inclusiva.
Fueron parte de este proyecto la Licenciada y Profesora en Artes, Rocío Andino; la alumna Camila Ribas Diz quien diseñó y trabajó en la realización del mural y la docente de Sordos e Hipoacúsicos, María Rivero. Además, acompañó la jornada de pintura en el Pasaje San Agustín, la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano
Las Flores
Al Rojo Vivo con Verónica Condomí y Matías Betti


AL ROJO VIVO llega con una nueva propuesta para la segunda noche de esta edición 2022. En esta oportunidad el Salón Rojo de la Municipalidad será escenario del concierto de Verónica Condomí y Matías Betti que se presentarán el próximo sábado 18 a partir de las 21 horas.
Con entrada libre y gratuita, los artistas compartirán un espectáculo en el que, como acostumbran en su esencia, recrearán músicas de autores argentinos y composiciones propias, engarzándolas con instrumentos de diferentes orígenes.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida