Las Flores
Escuchar
Stop
Gran cierre a puro festival y alegría de “Cultura en vacaciones” en el Paseo de la Estación

Fue numeroso el público que se acercó al Paseo de la Estación para disfrutar del Festival de “Cultura en vacaciones”, en una destacada jornada programada por la Municipalidad de Las Flores en el marco del último día de este programa que incluyó una serie de actividades diarias que durante el receso escolar invernal diseñó la Secretaría de Cultura para todos y todas las florenses.
El Parque de diez inflables fue aprovechado a pleno por los niños y niñas que, acompañados de sus familias, compartieron un día donde en el escenario principal hubo números artísticos muy aplaudidos por la concurrencia.
No solo el disfrute fue para las infancias, los más grandes pasaron una tarde compartida donde no faltó el mate, las charlas y los encuentros familiares y con amigos.
Los stands de feriantes de nuestra ciudad fueron muy recorridos y también se contó con la presencia de los Centros de Promoción Comunitaria municipales.
La “Escuelita Taller de Música” de Francisco Mosquera con su rock, la guitarra eléctrica, batería y el bajo; Felipe Batiz y Joako Rosas con sus improvisaciones en Frestyle; el Payaso Mister KLO como protagonista con sus malabares eclipsando a los más chicos; sumado a la presencia en el escenario del grupo bailantero florense Capricho de Amor, conformaron un evento que concentró muchísima gente que aceptó la propuesta y disfrutó de una jornada inolvidable.
Tras dos semanas de realizaciones, “Cultura en vacaciones” fue capaz de generar diferentes propuestas para un público de todas las edades. Con entrada libre y gratuita, los habitantes de nuestra ciudad tuvieron la posibilidad de compartir buenos momentos.
En este evento de cierre intervinieron también con mucho compromiso, las Secretarías de Deportes, Educación, Obras Públicas, Desarrollo Humano, Salud y otras áreas municipales.
El Festival fue presenciado por el intendente interino Fabián Blanstein; por el intendente en periodo de licencia, Alberto Gelené, y otros funcionarios del gabinete municipal, quienes durante la jornada saludaron y conversaron con los vecinos que llegaron hasta el Paseo de la Estación para compartir esta actividad tan divertida.
Las actividades de la Secretaría de Cultura continuarán desarrollándose durante todo el año, con la misión de seguir brindando la posibilidad a todos los florenses de presenciar y ser partícipes de todos los eventos artísticos culturales programados.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Celebración del día de las Bibliotecas Populares

En julio de 1870, el Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, enviaron al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
El 23 de septiembre de 1870 se sancionó la Ley Nº 419, que creó la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República.
En 1990, por el Decreto Nº 1.935, se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley Nº 419 en el año 1870.
Nuestra querida Biblioteca Popular festeja su día con dos actividades, la primera: un Taller de Arteterapia para adultos dictado por la profesora Antonela Camillieri, (con inscripción previa). A las 18 hs, se realizará una exposición de obras de arte y creaciones de docentes jubiladas de nuestra ciudad. Simultáneamente se exhibirán los libros adquiridos en el 2º Encuentro de Bibliotecas Populares, realizado en Chapadmalal, los primeros días de este mes de septiembre.
Las Flores
< Escuchar
Pardo celebró su 147 Aniversario

La Plazoleta “Pablo Lamaro”, en el predio de la Estación y el Museo “Adolfo Bioy Casares”, recibió a vecinos y autoridades que se acercaron a compartir la tarde para celebrar el 147° Aniversario de Pardo.
El acto contó con la presencia del intendente Alberto Gelené; el secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini; el Delegado Municipal, Lisandro Paggi; entre otros funcionarios. También representantes de las fuerzas de seguridad, de educación; referentes de entidades; docentes y alumnos de los establecimientos escolares del Paraje; entre otros miembros de la comunidad.
Tras las palabras de bienvenida y de agradecimiento del Delegado Paggi; la directora del Archivo Histórico Municipal, Nora Genaro, relató detalladamente toda la vida de Pardo desde sus primeros pobladores y aquel 18 de septiembre de 1876, fecha de la llegada del primer tren a este lugar tan emblemático para nuestro Partido de Las Flores.
Luego, el intendente reafirmó el permanente recuerdo para con aquellas personas que hicieron posible el nacimiento del pueblo; la conformación de las instituciones y todo el compromiso de la población que se caracteriza por seguir mostrando una dinámica social cargada de identidad.
En la parte recreativa mostró todo su arte y bailó un pericote y una polca aldeana la alumna Mia Pedernera del Taller de Danzas Españolas de la Secretaría de Cultura a cargo de la profesora Andrea Torqui.
También estuvo el grupo de danzas folclóricas “El Entrevero” conformado por estudiantes de 1° a 7° de la Escuela Agraria N° 1 de nuestra ciudad.
El cierre estuvo a cargo de Yamil Gelené quien interpretó varias canciones, por momentos en compañía de una formación ferroviaria que ilustró la celebración. Además, junto a toda la comunidad cantó el Feliz Cumpleaños para Pardo.
Las Flores
< Escuchar
Pre Laborde: Sabrina Ocampos obtuvo el primer puesto en el rubro Paisana Nacional

Sabrina Ocampos, profesora del Centro Tradicionalista La tacuara, obtuvo el primer puesto en el rubro paisana nacional en el encuentro selectivo de la Provincia de Buenos Aires del Certamen Nacional de Malambo que en la primera quincena de enero 2024 se llevará a cabo en la localidad de Laborde, Córdoba.
Más de 200 representantes de distintas ciudades bonaerenses arribaron a nuestra ciudad con la intención de competir y lograr el ansiado pasaporte a una instancia mayor que durante 56 años ha llenado de prestigio al Malambo Argentino.
La sede del club Juventud Deportiva fue el lugar donde los organizadores de la sede provincial, con la coordinación de la Agrupación Cultural florense Paso Básico y con el apoyo de la Municipalidad de Las Flores, hicieron posible que el evento se realizara con notable éxito.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires