Las Flores
Audio
Stop
El Foro Municipal de Seguridad participó de una Jornada de Capacitación sobre Seguridad Vial

El Foro Municipal de Seguridad de Las Flores participó de una Jornada de Capacitación sobre Seguridad Vial que se llevó a cabo en el Salón Rojo del Palacio Municipal.
En la apertura estuvieron la subsecretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Solange Marcos; el coordinador general del Consejo Provincial de Foros de Seguridad, Carlos Alberto Andrés; el presidente del Foro de Seguridad de nuestra ciudad, Héctor Morales, y demás integrantes.
También participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el secretario de Gobierno, Javier Di Giano; el subsecretario de Protección Ciudadana, Hugo Gallardo; el jefe de la Policía de Seguridad Comunal, Crio. Ivan Risso; jefes y personal de las distintas dependencias policiales del distrito, de la Dirección Municipal de Tránsito, entre otros organismos de seguridad.
En su alocución, Alberto Gelené destacó la posibilidad de contar y trabajar de manera conjunta con el Foro local, que fue creado durante el transcurso de su anterior gestión como intendente, siempre atendiendo a lo reglamentado en las leyes y normas con un solo objetivo que es generar decisiones de gestión pública y hechos de solución para tener siempre los mejores estándares de seguridad en nuestro municipio y para la comunidad.
En este sentido resaltó el desarrollo que se ha ido logrando a lo largo de los años con la creación e implementación en la ciudad y el partido de las distintas dependencias y grupos (Policía Comunal, Patrullas Rurales, la Comisaría de la Mujer y la familia y en su momento la Policía Local) para asi aumentar la estructura de las fuerzas y hacer eficiente el servicio y la cercanía para con los vecinos, algo que en otras épocas no se lograba.
Tal como fue consignado desde la organización, la capacitación se realizó en pos de fortalecer, educar y promover acciones que prevengan accidentes de tránsito en nuestra ciudad y estuvo a cargo de la Of. Insp. Florencia Ceci Molinelli, el Teniente Sebastián Maestre y la Sargento Stefanía Chiavarelli de la Superintendencia de Seguridad Vial.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
El Trigo cumple hoy su 97º Aniversario

La querida comunidad rural de El Trigo transita el camino rumbo a su centenario.
Pasaron 97 años del 1° de febrero de 1926, aquel día en que una locomotora del Ferrocarril Provincial pasó por primera vez por un poblado que empezaba a nacer. Este hecho fue tomado como fundacional.
En 1821, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia, promovió la Ley de Enfiteusis, un proyecto que permitió al hombre arrendar la tierra pública pagando un canon al estado de un 4 % por la explotación de los campos destinados a la agricultura y de un 8 % en campos para pastoreo.
Fue el inglés Juan Miller, en 1828, el primer propietario de tierras de la zona donde se creó la Estancia El Trigo, tierras que fueron obtenidas por el sistema de enfiteusis.
Razón por la que cuando Juan Manuel de Rosas fundó el Partido de Las Flores el 25 de diciembre en 1939, estos campos se constituyeron en la Sección Primera de nuestro territorio.
El Paraje El Trigo tiene envuelta su vida poblacional en una rica historia. La Municipalidad de Las Flores saluda a toda la comunidad rural y les desea felicidades por estos 97 años.
Las Flores
Audio
Stop
El Área de Juventudes lanza el programa «Acción Jóven»
El objetivo del programa es realizar acciones comunitarias y solidarias en nuestra ciudad a través de tres grandes ejes.

El Área de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, lanza el programa ACCIÓN JÓVEN para chicos y chicas de 16 a 21 años.
El objetivo de dicho programa es realizar acciones comunitarias y solidarias en nuestra ciudad a través de tres grandes ejes:
- ACCIONES SOLIDARIAS:
• Jornadas de puesta en valor de espacios comunitarios
• Encuentros con niñxs, jóvenes y adultxs mayores
• Participación en eventos de distintas instituciones y organizaciones sociales
- ACCIONES AMBIENTALES:
• Jornadas de educación y promoción ambiental
• Charlas informativas y talleres en escuelas y jardines
• Recuperación de espacios verdes
- ACCIONES DE PROMOCIÓN:
• Difusión de políticas públicas para la comunidad
• Recorridas territoriales brindando información e inscribiendo a jóvenes a programas locales, provinciales y nacionales.
Las condiciones para realizar la pre-inscripción al programa son:
- Tener entre 16 y 21 años
- Residir en la ciudad de Las Flores
Los y las seleccionadas deberán cumplir un régimen de asistencia a dichas actividades y percibirán un estímulo económico por su participación.
Las y los interesados en formar parte del programa deberán contactarse por Instagram en @juventudeslasflores o al mail juventudes@lasflores.gob.ar o personalmente en el área, ubicada en el pasaje Luis Kees de la Terminal de Ómnibus, de Lunes a Viernes de 9 a 14 horas.
Las Flores
Audio
Stop
Pamela Zarlenga: «Sabemos que comenzar el año con una paritaria es un muy buen comienzo para los docentes»
Los gremios de los docentes bonaerenses pidieron una cláusula de monitoreo por inflación.

En el inicio del debate por la paritaria 2023, Pamela Zarlenga de SUTEBA Las Flores dialogó en la mañana de Urbana FM 92.7 y brindó detalles sobre la reunión de docentes por paritarias y destacó que «el año pasado terminamos con un aumento importante y logramos contener la inflación».
Ayer se reunió la Comisión Paritaria Salarial Docente, en cumplimiento del Acta Paritaria 2022. La representación del Frente de Unidad Docente Bonaerense expresó la demanda de aumento y actualización salarial por medio de la cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación.
En este sentido, indicó que «las paritarias son indispensables, son necesarias para poder acordar con el Gobierno sueldos, infraestructura, es necesario comenzar de esta manera, teniendo en cuenta la inflación es necesario revisar periódicamente. Sabemos que comenzar el año con una paritaria es un muy buen comienzo para los docentes».
Zarlenga indicó y resaltó que «por el momento no hay intención de paro, cuando tomamos esa medida es porque agotamos todos los recursos. El paro no es algo que deseamos y grato para nuestro sector, cuando podemos comenzar las clases en tiempo y forma es muy auspicioso».
A nivel local agregó que «a partir de febrero nuestra casa va a estar en pleno funcionamiento, se nos acabo el tiempo de descanso y comienzan las tareas como todos los años».
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022