Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Provincia destinará $10.500 millones a créditos productivos para pymes

La Plata
Escuchar Stop

La Provincia destinará $10.500 millones a créditos productivos para pymes

Foto del avatar

Publicado

-

0

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la puesta en marcha de cuatro líneas de financiamiento del Banco Provincia, destinadas a pequeñas y medianas empresas. Fue durante la conferencia de seguimiento de la temporada de verano que se realizó en Villa Gesell, junto al intendente local, Gustavo Barrera, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el secretario de Industria de la Nación, Juan Ignacio De Mendiguren, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

“Hemos anunciado diferentes líneas de créditos para pymes, para cooperativas y para pequeños emprendedores que significan que el Banco Provincia va a contar con $10.500 millones para destinarlos a créditos productivos en toda la provincia. Es una política clave para sostener y expandir la actividad productiva en la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof.

“Hoy estuvimos reunidos con representantes de pymes de la Provincia de diferentes rubros que lo que nos pedían era justamente acceso al crédito con tasas compatibles con las actividades productivas de las pequeñas y medianas empresas, que no siempre son las mismas necesidades que tienen otro tipo de actividades”, detalló el Gobernador. “Este anuncio nos permite contar con más herramientas para fortalecer a todos los sectores productivos”, afirmó.

Se trata de tres líneas de créditos del Banco Provincia destinadas a financiar la realización de inversiones en pymes bonaerenses. La ampliación de los créditos “Provincia en Marcha” permitirá otorgar préstamos de hasta $150 millones, con un plazo de devolución de 60 meses y tasa bonificada de hasta 16 puntos porcentuales, de acuerdo al tamaño de la empresa. Además, se puso en marcha la nueva línea de créditos “CreAR Inversión Federal PyME”, que otorgarán hasta $100 millones a MiPyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales que necesiten acceder a bienes de capital. Contará con tasas bonificadas por el FONDEP y el Ministerio de Producción bonaerense. Además, en conjunto con Provincia Microcréditos, se abrió la segunda convocatoria de los Microcréditos Productivos, a los que también podrán acceder empresas del sector turismo y comercio.
Las tres líneas de financiamiento cuentan además con el respaldo de garantías del FOGABA. El paquete de medidas se completa con una línea de Provincia Leasing por 1.000 millones de pesos, con tasa subsidiada a través de FONDEP.

“Estas líneas que presentamos hoy y que cuentan con tasas subsidiadas por los ministerios de Producción de la Provincia y de la Nación son un ejemplo de la articulación que hacemos con los diferentes niveles y organismos del Estado para potenciar el rol de Banco Provincia como agente del desarrollo a través de diversas alternativas de financiamiento”, expresó Juan Cuattromo, titular de la banca pública bonaerense. Y añadió: “Durante 2022 otorgamos 722 mil millones de pesos en créditos; el 85% de ese monto estuvo destinado a las empresas, con foco en las pymes. Esa orientación del crédito surge de una decisión política que baja directamente desde el gobernador Kicillof.”

Mendiguren resaltó la importancia de acompañar a las empresas a dar un salto cualitativo que les permita seguir creciendo, y afirmó que «esto es una inversión en tasas porque cuando uno pone un porcentaje para que los créditos de la producción sean accesibles lo que está haciendo es invertir para crear empleo y aumentar la producción que luego va una parte a la recaudación y se genera un círculo virtuoso que nos está permitiendo salir de las dificultades que atravesamos”.

Durante la Conferencia, el ministro Costa repasó los números de ocupación hotelera y afluencia de turistas y visitantes de la temporada y destacó: “Seguimos confirmando una temporada extraordinaria, son cada vez más los turistas que nos eligen, en la tercera semana de enero la provincia recibió más de 1.520.000 visitantes, lo que significa un 26% más de veraneantes que el mismo período de la temporada anterior”, y agregó: “Ya son mas de 8.900.000 los turistas que disfrutaron los destinos tradicionales pero también las lagunas, los ríos, y las sierras de nuestra provincia”.

Por su parte, el intendente Barrera señaló que “estamos atravesando una temporada con un 98% de ocupación” y agregó que “es muy importante continuar por este camino de crecimiento gracias al trabajo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad de Villa Gesell”.

En ese sentido, Kicillof sostuvo que “para nosotros incentivar el turismo, promocionar nuestros destinos es también generar trabajo, porque la quinta industria de nuestra provincia es el turismo”, y resaltó “hoy estamos festejando que ya hemos recibido casi 9 millones de turistas. Nunca en nuestra provincia el nivel de turismo había sido así.”

Recorrida por Villa Gesell y reunión con sectores productivos

Durante la mañana, Kicillof participó de la muestra de cierre de la Escuela Abierta en Verano en la Escuela Primaria N°2, donde se realizaron actividades para niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años, durante todo el mes de enero. El programa Escuelas Abiertas en Verano, que termina el próximo 27 de enero, alcanzó a más de 200.000 niños, niñas y adolescentes, en 1.880 sedes de los 135 distritos bonaerenses. Además, el Gobernador encabezó una reunión de trabajo con representantes y empresarios del sector productivo local en la que participaron intendentes de la región, pymes, cooperativas, y representantes del sector turístico y cultural de Villa Gesell. Más temprano, recorrió las instalaciones de la Central Termoeléctrica “Oscar Smith” ubicada en la Ruta Provincial 11, General Madariaga.

Estuvieron presentes los intendentes de La Costa, Cristián Cardozo; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de Pila, Sebastián Walker; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Benito Juárez, Julio Marini; de Navarro, Facundo Diz; de Tordillo, Alfredo Farías; de Laprida, Pablo Torres; y de Chascomús, Javier Gastón. También asistieron el integrante del Consejo de la Magistratura, Héctor Recalde; el subsecretario PyME de la Nación, Tomás Canosa; y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich, funcionarios provinciales y legisladores.

Se sumaron también en la recorrida el presidente de Centrales Eléctricas de La Costa, Alexis Zuliani; el gerente de planta de la Central Eléctrica “Oscar Smith”, Luis Noceti; los secretarios generales de Luz y Fuerza sede Villa Gesell, Gustavo Lossendiere; de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel; el delegado de la Coordinación de Delegaciones de Trabajos Regionales y Empleo, Raúl Calamante; el presidente General de Luz y Fuerza, Eduardo Coppola; el director Titular en Centrales de la Costa Atlántica, Emil Gelené.

Las Flores
< Escuchar

Se podrá circular con la VTV vencida acreditando el turno para la prueba

Foto del avatar

Publicado

-

El ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires estableció que, aquellos automovilistas que acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.

En concreto, los conductores y conductoras podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación.

La misma estará vigente hasta el 31 de marzo del año entrante, y el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV, explicaron desde la cartera que conduce Jorge D’Onofrio,.

Esta medida atiende a la demanda existente para la renovación de la VTV y tiene la finalidad de reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, y ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte bonaerense recordó que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.

En ese aspecto, el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar.

Finalmente, se solicitó a los usuarios que, «en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar».

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Confirman la fecha del inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

El comienzo quedó definido para el próximo 1 de marzo. Además se garantizará un total de 190 días mínimos de clases.

Foto del avatar

Publicado

-

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmó que el viernes 1 de marzo de 2024 comenzarán las clases en las escuelas bonaerenses. También se comunicó que se garantizarán los 190 días mínimos de clases para el próximo ciclo lectivo.

Según lo dispuesto por la cartera educativa, las y los estudiantes de todos los niveles (excepto la Educación Superior) y las modalidades, empezarán el año educativo en esa fecha. Asimismo, se conoció que el receso invernal será entre el 15 y el 26 de julio 2024.

Cabe resaltar que la oficialización del Calendario Escolar se realizará una vez que el gobierno nacional establezca cuáles serán los feriados previstos para el año que viene. 

Finalmente, es importante recordar que en el mes de enero, también se suman tiempos escolares con la implementación del Programa Escuelas Abiertas en Verano.

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Kicillof: “Cuando la patria está en peligro, debemos defender la salud y la educación pública”

Foto del avatar

Publicado

-

“Esta elección no está ganada de antemano: se define en los próximos días, con nuestra militancia en las calles para explicarle a cada vecino todo el daño y las consecuencias que implican las políticas que quiere impulsar Javier Milei”, afirmó esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un encuentro con vecinas y vecinos del municipio de San Nicolás. Fue en el camping de ASIMRA, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto local, Cecilia Comerio.

En ese marco, Kicillof sostuvo que “la derecha no tiene propuestas, tiene amenazas: han hablado de la venta de órganos y de niños; insultaron a las personas con discapacidad y atacaron a los trabajadores y a las pequeñas y medianas empresas”. “Milei no ha respetado ningún valor de los argentinos y ahora se unió con lo peor de la clase política: más casta no se consigue”, agregó.

Por su parte, Comerio señaló que «siguiendo el ejemplo de trabajo que nos inspira el gobierno provincial, en estos 10 días tenemos que caminar todas las calles de San Nicolás para garantizar el triunfo de Sergio Massa y asegurar un futuro mejor para nuestro municipio”.

Durante la jornada, el Gobernador mantuvo una reunión con intendentes y dirigentes de la segunda sección electoral y conversó con estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica N°38 en el Puerto de San Nicolás, donde recorrió además las obras de puesta en valor y reconstrucción integral del Muelle Sur.

“En los próximos días tenemos que hablar con todos nuestros vecinos y vecinas para explicarles que, cuando la patria está en peligro, debemos dar un paso en defensa de la salud y la educación pública”, indicó Kicillof y concluyó: “Sergio Massa es el candidato que viene para hacer todo lo que falta y el único que tiene un compromiso con la soberanía y cada una de las necesidades de nuestro pueblo”.

Participaron de las actividades el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la diputada nacional Agustina Propato y su par Lisandro Bormioli; los diputados provinciales Naldo Brunelli y Carlos Puglelli; los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; y de Salto, Ricardo Alessandro; el intendente electo de Colón, Waldemar Giordano; el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo; el dirigente Marcos Di Palma; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.