Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Provincia propuso a gremios docentes un incremento paritario de 40% a julio, con reapertura en agosto

La Plata
Audio Stop

La Provincia propuso a gremios docentes un incremento paritario de 40% a julio, con reapertura en agosto

La propuesta fue receptada favorablemente y los gremios la llevaron a consideración de las bases.

Foto del avatar

Publicado

-

0

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, se reunió hoy con autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores docentes a quienes les presentó una propuesta de suba salarial promedio de 40% hasta julio de 2023.

El ofrecimiento consiste en un incremento promedio en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio. De esa forma, el salario del maestro de grado sin antigüedad de jornada simple, incluyendo sumas nacionales, llegará a  $140.000 en marzo; mientras que el de jornada completa alcanzará los $280.000 en marzo.

Como parte del acuerdo se incluye una cláusula de revisión y monitoreo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que: “Desde que asumimos, comenzamos a revertir el deterioro generado en los 4 años de la gestión anterior, tanto del poder adquisitivo, como de la calidad del salario y de las condiciones de trabajo”; a lo que agregó: “En este 2023, y a través del diálogo permanente con las y los representantes de los gremios, seguiremos trabajando en el objetivo que nos marca el Gobernador Axel Kicillof de recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales. Este acuerdo que alcanzamos hoy es un paso más en esa dirección”.

Supermercado Actual

Por su parte, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, aseguró que: “Por una decisión política que asumió nuestro Gobernador desde el primer día, de generar una mesa de diálogo constante con las organizaciones gremiales, y por el mérito de las mismas, llegamos a este 2023, por cuarto año consecutivo en la provincia de Buenos Aires, con las clases comenzando normalmente cuando tienen que empezar”; y agregó: “El miércoles 1° de marzo iniciaremos las actividades educativas y escolares de 190 días y dejaremos atrás esa angustia que se presentaba en la Provincia siempre al inicio de cada ciclo lectivo. Y esto es muy importante porque son más días y horas de clases para el aprendizaje y la enseñanza de las y los niños, jóvenes y adultos/as. Esto redunda en mejores aprendizajes para todos.”

La Jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, afirmó: “Si bien la respuesta llegará el lunes, entendemos por lo conversado con los gremios que será considerada satisfactoriamente. Esto implica que, por cuarto año consecutivo, las clases en la Provincia comiencen en tiempo y forma”.

Participaron de la reunión representantes de SUTEBA, FEB, UDA, UDOCBA, AMET, SADOP, ATE y UPCN.

También estuvieron presentes, por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes, Daniel Lorea.

La Plata
Audio Stop

Los bancos vuelven a atender en el horario habitual de 10 a 15

A partir del lunes 4 de abril las entidades financieras bonaerenses retoman la atención al público en la franja 10 a 15. Entre noviembre y marzo, los bancos ubicados en gran parte del interior provincial abrieron sus puertas en un horario especial de verano que iba de 8 a 13.

Foto del avatar

Publicado

-

Tras el fin del horario de verano que arrancó en noviembre último, las entidades financieras abrirán desde el lunes 4 de abril en el horario habitual de 10 a 15 en todo el territorio provincial. De esta manera, Banco Provincia unifica la atención en sus 420 sucursales

El cambio de horario no generará modificación en los turnos asignados, ya que los pedidos de abril en adelante fueron otorgados de acuerdo con la franja de 10 a 15.

El horario de verano se estableció el 17 de noviembre último a través de un decreto del Poder Ejecutivo bonaerense, que dispuso la apertura de los bancos entre las 8 y las 13 en más de 106 distritos del interior de la Provincia hasta el 3 de abril.

La medida fue de aplicación exclusiva en los distritos que se adhirieron a esta resolución oficial del gobierno provincial, ideada para cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas.

Supermercado Actual

Con y sin turnos

Si bien desde noviembre de 2021 las sucursales incorporaron la modalidad de atención mixta, que permite a las personas acudir en forma presencial con o sin turnos, Banco Provincia siempre recomienda optar por una cita previa para ahorrar tiempo en las operaciones. 

Asimismo, siempre se mantienen vigentes los 6 canales digitales para operar sin ir al banco, como Cuenta DNI, Banca Internet Provincia BIP y muchas más.

Continuar Leyendo

La Plata
Audio Stop

CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno provincial de 40% de aumento a julio próximo

El acuerdo incluye monitoreo y revisión en mayo y reapertura de negociación en agosto. En enero pasado, habían cerrado 2022 con un 102% de aumento.

Foto del avatar

Publicado

-

La Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó «en disconformidad y por amplia mayoría» la propuesta paritaria de la ley provincial 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria) formulada por el Gobierno bonaerense que fija un incremento total de un 40 por ciento al mes de julio próximo, a abonarse en 3 tramos, un 20 por ciento en marzo, 6 en mayo y 14 en julio.

«Con la participación de congresales de seccionales provinciales, municipales y nacionales, sesionó hoy el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de CICOP, quienes además de la propuesta salarial por amplia mayoría y tras un importante debate, valoraron positivamente que se incorpore a la propuesta la realización de una ‘Mesa Técnica de Bloqueo de Título’ en el mes de abril’ «, resaltaron desde el gremio mediante un comunicado, en el que también resaltaron que «avanzar hacia un régimen de dedicación exclusiva es sustancial para revertir los altos niveles de pluriempleo existentes en la Salud Pública».

El pasado 13 de enero, CICOP votó «por amplia mayoría» a favor de aprobar la última propuesta paritaria del gobierno bonaerense en el marco de la ley 10.471, por lo que el sindicato cerró por arriba del 102 por ciento el incremento salarial del año 2022.

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

La Plata
Audio Stop

La Provincia suma 199 ambulancias nuevas al sistema de salud bonaerense

Foto del avatar

Publicado

-

Con estas nuevas unidades, la Provincia de Buenos Aires alcanzará las 340 unidades incorporadas al sistema de salud en 4 años de trabajo, de las cuales 116 ya fueron entregadas a municipios y hospitales bonaerenses. 

Las unidades adquiridas permiten mejorar la calidad de los traslados diarios gestionados en cada rincón de nuestra Provincia y así fortalecer la red de derivaciones.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.