Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La Comisión de Población y Desarrollo Humano aprobó una batería de proyectos

Capital Federal
Escuchar Stop

La Comisión de Población y Desarrollo Humano aprobó una batería de proyectos

La Comisión, presidida por la diputada del Pro Camila Crescimbeni, analizó distintos proyectos de resolución y declaración.

Foto del avatar

Publicado

-

0

La Comisión de Población y Desarrollo Humano aprobó distintas iniciativas, entre las que se destaca el proyecto de declaración que “expresa repudio por los delitos de abuso sexual, secuestro y femicidio ejercidos contra niñas indígenas, más conocido bajo la denominación de chineo, y enmarcado dentro del etnocidio que sufren los pueblos originarios”.

En ese sentido, la diputada del Frente de Todos María Luisa Chomiak expresó: “Tenemos que tipificar el chineo como un delito de odio y así poder visibilizarlo”.

Por otra parte, logró consenso el proyecto de resolución por el cual se declara de interés de la Cámara de Diputados el 139° aniversario de la ciudad de Loreto, departamento homónimo, de la provincia de Santiago del Estero, a celebrarse el 15 de julio de 2023.

En ese sentido, su autora, la diputada Estela Neder (FdT) pidió el acompañamiento de sus pares para “celebrar este aniversario”, al ponderar “el crecimiento de esta ciudad a lo largo de los años”.

Además, durante la reunión se analizaron diferentes iniciativas: «Declarar de interés de la Cámara de Diputados la Smart City Expo Santiago del Estero 2023»; que se realizó el pasado mes de junio en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero; y “expresar beneplácito por la celebración del día del Inmigrante Italiano en la argentina”, que se conmemora el 3 de junio de cada año en nuestro país; entre otros.

En referencia a los proyectos, el diputado Fabio Quetglas (UCR) destacó que “las políticas públicas con sentido le cambian la vida a las personas”, al remarcar la importancia de “aprender de las experiencias de otros países”. Y añadió: “Celebro que la agenda urbana se trate en esta comisión.

Capital Federal
< Escuchar

Massa anunció un bono de $47.000 para los trabajadores informales, cobrarán en octubre y noviembre

Foto del avatar

Publicado

-

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un refuerzo de ingresos para trabajadores informales, por el que se pagarán 47.000 pesos en octubre y 47.000 pesos en noviembre. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. 

Se trata de un refuerzo para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

La inscripción estará disponible a partir de mañana miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.

Durante el anuncio, el ministro expresó: «A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI, centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro que serán notificadas en el día de mañana por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias».

«Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido”, expresó Massa.

A su turno, Raverta explicó: “A partir de mañana, desde las 2 de la tarde, va a estar abierta la inscripción por internet en la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social, con una cuenta bancaria a tu nombre, que si no la tenés, el banco la va a tramitar”.

“Con este refuerzo vamos a llegar a aquellos hombres y mujeres que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal. Por eso decimos que este refuerzo es para aquellos hombres y mujeres de la Argentina que hasta ahora no habían sido alcanzados por otras medidas”, concluyó la titular de ANSES.

Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:

●       Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).

●       Jubilación o pensión.

●       AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.

●       Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).

●       Prestación por desempleo.

Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Diputados comienza a tratar la reducción de la jornada laboral

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión de Legislación del Trabajo recibirá a representantes gremiales y especialistas para comenzar el tratamiento del Régimen de Jornada Laboral –Ley 11.544–, y el Contrato de Trabajo –Ley 20.744–, modificaciones sobre jornada máxima laboral. Se analizarán además 7 proyectos, tanto del oficialismo como de la oposición.

Algunos de los invitados a participar son: Raquel Cecilia Kismer de Olmos – Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; Julio Cordero – Vicepresidente del Departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA); Claudio Marín – Secretario General FOETRA y Secretario Gremial de la CTA de los Trabajadores; Ricardo Peidró – Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma. Secretario General de AAPM; Natalia Salvo – Presidenta de la Corriente de Abogadas y Abogados Laboralistas “7 de Julio”; Luis Padin – Integrante de la Corriente de Abogadas y Abogados Laboralistas “7 de Julio”; Pablo Anino – Economista. Editor de Economía de La Izquierda Diario y en el programa radial El Círculo Rojo; Svenja Blanke – Integrante de la Fundación Frederich Ebert; y Cristina Faciaben – Secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España.

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

En el marco de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por la socialista Mónica Fein, también se aprobó, la iniciativa sobre prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV).

Foto del avatar

Publicado

-

La norma que “propone la creación de la figura del/a promotor/a comunitario de salud y del/a agente sanitario/a”, obtuvo dictamen unificando dos proyectos. “Esta Ley es muy importante para un colectivo fundamental que tiene un rol destacado en el sector de la salud”, consideró el diputado oficialista Daniel Gollan, autor de una de las iniciativas.

Según el articulado de la norma, se entiende por “Promotor/a Comunitario/a en Salud» y Agente Sanitario/a, a la persona de la comunidad, que se forma para promover la participación y organización popular, articula entre las necesidades de la población y el sistema de salud, ocupa un espacio intersectorial entre las áreas que comprenden la salud, el desarrollo social, la educación y el medio ambiente, promoviendo una concepción de la salud entendida como un derecho de la población y un deber del Estado.

Desde la Coalición Cívica, el vicepresidente segundo de la Comisión, diputado Rubén Manzi, y autor del otro proyecto, afirmó: “Tanto los promotores como los agentes sanitarios están en la base del sistema de salud, en la atención primaria y mediante este proyecto se les da un rango y un reconocimiento”. “Fortalecer la atención primaria es clave para tener un buen sistema de salud”, aseveró.

En otro sentido, además, se aprobó la iniciativa que busca “declarar de interés nacional al acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del accidente cerebrovascular (ACV)”, con la fusión de dos proyectos.

Según el objeto de la norma, esta ley tiene como fin “garantizar el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, a través del acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del ataque cerebrovascular (ACV)”.

Al respecto, la diputada Rossana Chahla (FdT) se refirió al proyecto de su autoría y señaló: “Tenemos que darle respuesta a las personas en el menor tiempo posible”. “La prevención primaria es fundamental”, enfatizó.

La diputada oficialista informó que “el ACV es la segunda causa de muerte en el mundo”, por lo cual puntualizó: “Con esta norma buscamos que los argentinos tengan la posibilidad de un diagnóstico precoz y de un tratamiento oportuno”.

Luego, el diputado Rubén Manzi (Coalición Cívica), autor del otro proyecto en debate, indicó: “Esta iniciativa intenta universalizar el acceso, lo más igualitario posible -debido a las distancias geográficas-, para que la persona que lo padezca pueda salvar su vida y no tenga secuelas”.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.