La Plata
Escuchar
Stop
Nuevo préstamo de Banco Provincia para trabajadoras/es de casas particulares: características, requisitos y cómo solicitarlo
Ofrece hasta $150.000 con un plazo de 36 meses y una tasa fija de 60%. Estará disponible en agosto en las sucursales de la banca pública bonaerense.

Banco Provincia habilitó una nueva línea de créditos para trabajadoras y trabajadores de casas particulares con un monto máximo de 150.000 pesos a pagar en 36 cuotas de 9.065 pesos. La línea tiene una tasa fija anual de 60% y es de fácil acceso. Los requisitos son: ser trabajador/a registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, encabezó la presentación de la línea en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Fabio en Bernal, junto a la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa y la directora de Banco Provincia, Laura González.
“Queríamos ofrecer una línea de crédito especialmente pensada para las y los trabajadoras de casas particulares, porque sabemos que el sistema financiero formal les da la espalda y eso tiene que ver mucho con cómo es la tarea y cómo son las relaciones laborales en ese ámbito”, destacó Cuattromo. Y añadió: “Esto significa acercar el Banco al pueblo de la provincia de Buenos Aires, entender sus necesidades y también transformarlo”.
“Para el Banco es un gran desafío, ya que el crédito lo van a poder pedir solo con el documento y todo el resto del trabajo lo vamos a hacer nosotros internamente. La línea es de hasta 150 mil pesos, en 36 meses, y la cuota final son 9 mil pesos a tasa fija. Es decir que van a pagar ese monto a lo largo de toda la vida del crédito. Créame que es la cuota más barata de todo el sistema financiero”, afirmó.
En tanto, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, remarcó: “Esta herramienta de acceso al crédito, en particular para nuestras mujeres, nuestras trabajadoras domésticas, que nos da Banco Provincia es fundamental y es parte del trabajo conjunto que venimos realizando desde el Municipio con la Provincia y la Nación. Tenemos un Estado presente que trabaja todos los días para seguir ampliando derechos, generando más y mejores oportunidades, con el objetivo de construir un horizonte de futuro”.
A su turno, Di Tullio, precisó: “Esta iniciativa del Banco Provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof, tiene un objetivo claro: democratizar el acceso al sistema bancario, porque el banco es de todas y todos los bonaerenses. Y esta línea de crédito, con sola presentación del DNI y con la tasa más baja del mercado, es otra manera de decirle a las trabajadoras y trabajadores bonaerenses que estamos acompañándolos”.
La línea de préstamos personales, que estará disponible a partir de agosto en las sucursales, establece que el monto a tomar no podrá afectar más del 30% del ingreso mensual.
En caso de no solicitar el préstamo, las y los trabajadores de casas particulares tendrán la posibilidad de acceder a una tarjeta de crédito con límites preestablecidos en función del ingreso mensual estimado, unificado para compras en un pago y cuotas.
Entre los beneficios de contar con una tarjeta de crédito figura la posibilidad de comprar hasta 24 cuotas sin interés en la tienda virtual Provincia Compras y en una amplia gama de establecimientos comerciales adheridos con descuentos.
Además, se acreditará un reintegro de 40% con tope de 6.000 pesos en la primera compra que se haga con la tarjeta.
Las trabajadoras o trabajadores de casas particulares son aquellas personas que prestan servicios o tareas de: limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar; asistencia personal y acompañamiento a miembros de la familia o que conviven en el mismo domicilio con tu empleador; cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
La Plata
< Escuchar
A partir del jueves 28, IPS comenzará a pagar los haberes de septiembre y el bono de refuerzo

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires comenzarán a percibir los haberes del mes de septiembre a partir del próximo jueves 28, según cronograma que se detalla a continuación:
● Jueves 28 de septiembre: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
● Viernes 29 de septiembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
En esta oportunidad, los haberes de septiembre incluirán el bono de refuerzo de $30.000, dispuesto por el gobierno provincial, para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245.
Cabe aclarar que en ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo.
El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el 24 de octubre de 2023.
La Plata
< Escuchar
El IPS paga automáticamente el bono de refuerzo

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas con haberes inferiores a $120 mil no deberán iniciar ningún trámite para percibir el bono de refuerzo dispuesto por el gobierno provincial.
Con el próximo calendario de pagos, correspondiente a los haberes de septiembre, se incluirá automáticamente el bono de refuerzo de $30.000 para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará de forma automática un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y para las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245.
En ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo.
Se recuerda que IPS no realiza llamados telefónicos ni solicita, por ningún medio, datos bancarios o claves personales.
CALENDARIO DE PAGOS DE SEPTIEMBRE PARA LAS PERSONAS JUBILADAS Y PENSIONADAS DEL IPS
Jueves 28 de septiembre
- Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
- Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Viernes 29 de septiembre
- jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recuerda además que el vencimiento del pago por ventanilla será el miércoles 24 de octubre de 2023.
La Plata
< Escuchar
Kicillof y Kreplak presentaron el sistema de interconsultas a distancia y la Red de Diagnóstico por Imágenes

En el marco del Plan Quinquenal de Salud, el gobernador Axel Kicillof presentó este martes junto al ministro Nicolás Kreplak la puesta en marcha del Sistema de Interconsultas a Distancia y de la Red de Diagnóstico por Imágenes provincial, iniciativas tendientes a fortalecer la Red Bonaerense de Atención y Cuidados Integrales. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.
“Después de haber recibido un sistema de salud en estado de emergencia y haber tenido que atravesar la pandemia, continuamos haciendo un enorme esfuerzo para poner todos los recursos tecnológicos al servicio de los y las bonaerenses”, sostuvo Kicillof y agregó: “Con estas iniciativas lo que hacemos es dar un paso más en la ampliación de derechos: la Provincia estará presente para facilitar el acceso a la salud en los 135 municipios”.
En tanto, Kreplak expresó que “estas políticas públicas se desarrollan en el marco de un Plan Quinquenal que busca integrar el sistema de salud para garantizar que todos los y las bonaerenses tengan el mismo derecho a la salud”. “El pueblo de la provincia necesita seguir cuidando un sistema de salud que es un orgullo y que en estos cuatro años ha crecido como nunca antes en la historia”, añadió.
A partir de una inversión de $30 millones, el nuevo sistema virtual de interconsultas entre especialistas de distintos efectores tiene como objetivo evitar derivaciones innecesarias y mejorar la calidad de atención. Este programa de telemedicina contará con más de 100 profesionales disponibles de manera online para dar respuesta a problemáticas de alta complejidad.
Asimismo, la puesta en marcha de la Red de Diagnóstico por Imágenes requirió una inversión de $70 millones e implicó la creación de un Centro Provincial de interpretación de este tipo de estudios. Será una herramienta fundamental para la integración online de los efectores públicos de salud provinciales y municipales, incluyendo modalidades como ecografía, radiografía y tomografía, que serán informadas a distancia.
Por último, Kicillof subrayó que “estos dos avances, que generan más derechos y más acceso a la salud, son el resultado de una inversión muy importante que estamos llevando adelante con el objetivo de integrar definitivamente el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires”.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; los dirigentes Pablo Elías y Micaela Maggio; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires