Cacharí
Escuchar
Stop
Son de Cacharí tienen 17 años y crearon un emprendimiento de triple impacto
En el marco del programa Aprender a emprender, los estudiantes crearon un emprendimiento en donde realizan bolsas reutilizables con una tela muy liviana y resistente, con el fin de reducir el consumo de bolsas de plástico, evitando la generación de residuos y contaminación, promoviendo el cuidado del planeta.

En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, estudiantes del sexto año del Instituto Del Carmen de Cacharí, Provincia de Buenos Aires, crearon un emprendimiento que realiza bolsas reutilizables con una tela muy liviana y resistente, con el fin de reducir el consumo de bolsas de plástico, evitando la generación de residuos y contaminación, promoviendo el cuidado del planeta.
Los estudiantes de sexto año crearon Ziba Bags, una bolsa pequeña, compacta y reutilizable elaborada con tela resistente, liviana y fácil de lavar para utilizar en todo momento, tener en la cartera y también en el bolsillo. Desde principios de año, Daniel Dimare, director de Marketing y Relaciones Institucionales de Rasti, acompaña y asesora a los emprendedores con el objetivo de que puedan maximizar sus aprendizajes.
“Esta experiencia fue muy satisfactoria para nosotros, porque aprendimos a adquirir herramientas y a articular cada área en equipo. Además, de desafiarnos a pensar un proyecto que fuera realmente útil”, señala Franco Yolan, uno de los estudiantes que participa del proyecto. “Así es como nace Ziba, como respuesta a una de las problemáticas más importantes en nuestra localidad, que tiene que ver con el uso no responsable del plástico y la contaminación ambiental”, continúa Franco.
Una vez definido el producto los jóvenes se enfrentaron al reto de reunir el capital necesario para comenzar a producir, y la comunidad educativa, padres y amigos compraron acciones y se convirtieron en inversores de esta novedosa iniciativa. Así los estudiantes comenzaron la producción y dieron inicio a ZIBA, su emprendimiento de bolsas reutilizables.
ZIBA nace en el marco del programa educativo Aprender a emprender, una propuesta de aprendizaje basado en proyectos que permite a estudiantes de 15 a 18 años crear, organizar y operar un emprendimiento real. “Es un placer para mí acompañar a los estudiantes, para que aprendan a
emprender. Ellos están dando sus primeros pasos como emprendedores y son los futuros generadores de empleos y riqueza para nuestro país”, afirmó su mentor Daniel Dimare,
“La propuesta de este programa es que los estudiantes logren conocer de primera mano lo que significa crear un proyecto y todo el desafío que esto implica, aprender haciendo es la clave para nosotros. Es un orgullo año tras año impulsar a más jóvenes a crecer con una mirada emprendedora”, agrega Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
“Estamos preocupados por la autovía en Ruta 3, ya hubo bajas de trabajadores”, advirtió Alberto Gelené

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial Radio sobre la continuidad de la obra de construcción del Autovía de la Ruta 3 que avanza a buen ritmo entre Monte y Gorsch. «Esperamos que con el nuevo gobierno no haya cambios en las obras que ya están en marcha», manifestó.
«Durante los últimos dos años hubo un avance muy intenso de la obra en Ruta 3 en el tramo entre Monte y Gorsch, pasando por el río Salado donde ya se está construyendo uno de los dos puentes proyectados», destacó el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.
Noticia relacionada: Avanza a paso firme la construcción del nuevo puente sobre el Río Salado en la transformación en autopista de la Ruta Nacional 3
El intendente de Todos x Las Flores recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, esta obra se había licitado bajo el sistema de Participación Pública Privada (PPP) pero que «no se había hecho nada», pero que en caso de que se hubiera concretado «habría sido muy onerosa para el Estado y también para los usuarios».
Ante las manifestaciones de Javier Milei sobre una paralización total de la obra pública, Gelené expresó: «Estamos preocupados respecto a la continuidad de esta obra que es estratégica y es esperada desde hace muchos años porque pasa todo el tránsito pesado hacia el sur»
Además de este tramo, Vialidad Nacional avanza con la construcción de un tramo de 3 kilómetros sobre Las Flores, con un distribuidor en el cruce de las rutas 3, 30 y 91.
Noticia relacionada: Desvío en la rotonda de Ruta 3 y 30
«Esperamos que se cumplan los contratos y continúe su ejecución. Todavía hay actividad pero sabemos que ya hubo algunas bajas de trabajadores. Esperamos que con el cambio de gobierno no frene las obras que ya están en marcha», demandó.
Sobre el sistema de obras privadas que también impulsa Milei, el jefe comunal señaló: «Ojalá no implementen nuevamente los PPP porque se trataba más de un negocio de financiamiento que de ejecución y terminaban saliendo carísimas».
Con respecto al resto del proyecto de la Autovía de la Ruta 3, Gelené expresó que ya no tiene «demasiadas expectativas» de que se licite el tramo Gorsch – Las Flores que estaba en carpeta del actual gobierno nacional.
Por otra parte, el dirigente aseguró que el Estado provincial es «muy afectado por el sistema de coparticipación» por lo que si «no hay decisión del gobierno nacional de acompañar proyectos estratégico,s hay obras de grandes magnitudes que no son realizables con fondos propios».
Como ejemplo, el intendente de Las Flores mencionó el Plan Maestro del río Salado. «Esta obra ya comenzó a funcionar en las grandes lluvias del 2014 y 2015 que previó una catástrofe de magnitudes impensadas. Ya tuvo grandes beneficios económicos y de defensa cívil», subrayó.
Las Flores
< Escuchar
Jefatura Distrital de Educación informa cronograma en relación a las inscripciones para el ciclo Lectivo 2024

Inspección de Nivel Secundario informa cronograma en relación a las inscripciones para el ciclo Lectivo 2024 para secundarias orientadas, 1, 2, 3 y 4:
- Difusión de inscripción del 4/12 /2023 al 7/12/2023
- Inscripción para primer año del 11/12/2023 al 15/12/2023, con la presentación de copia de DNI del o la estudiante únicamente, el resto de la documentación se solicitará una vez confirmada la vacante.
- Conformación de vacantes a las familias a partir del 26/12/23
- Inscripción desde 2 año en adelante a partir del 26/12/2023.
Se informa además, que de aquellos ingresantes que soliciten vacantes se tomará como referencia para el otorgamiento de las mismas lo normado en el Decreto 2299/11 indefectiblemente. Se aclara además, que en caso de llegar al ítem por cercanía, se utilizará el criterio acordado con los Directivos de las instituciones educativas.
Las Flores
< Escuchar
Circular con precaución en ruta 30 por camión atascado a pocos kilómetros de El Gualichu

Se emite una alerta a los conductores que transitan por la Ruta Provincial 30, específicamente en la zona cercana a El Gualichu. Se reporta la presencia de un camión atascado en una zanja, lo que ha generado una situación que requiere precaución por parte de los automovilistas.
El incidente ha ocurrido a pocos kilómetros de El Gualichu, y hasta el momento no se ha proporcionado información detallada sobre las circunstancias que llevaron al camión a quedar atascado.
Se insta a los conductores a ser cautelosos al aproximarse a esta área de la ruta y a ajustar la velocidad de sus vehículos, especialmente si las condiciones climáticas son adversas. Además, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades viales y respetar las señales de tráfico para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires