Capital Federal
Escuchar
Stop
Sergio Massa fue el más votado y llega con casi siete puntos de ventaja al balotaje con Milei

Unión por la Patria (UxP) logró este domingo una contundente victoria al posicionarse Sergio Massa como el candidato presidencial más votado con el 36,68% de los votos en los comicios nacionales y, de esta forma, el oficialismo consiguió revertir los resultados de las PASO y relegar a un segundo lugar al aspirante a la Casa Rosada de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtenía el 29,99%.
Con estos porcentajes, la elección de un nuevo Gobierno quedó atada a lo que suceda en el balotaje -previsto para el 19 de noviembre- entre Massa y Milei, luego de que quedaran fuera de competencia los otros tres postulantes a la Presidencia: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC); Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
Los números de este domingo modificaron la paridad de tres tercios exhibida en las PASO, pero no alcanzaron para consagrar al nuevo Gobierno porque la ley electoral establece que debe haber 10 puntos de diferencia entre el candidato más votado y el segundo si ninguno de ellos supera el 45% de los sufragios.
Escrutado el 98,37% de las mesas, Milei lograba un apoyo en las urnas de 29,99 puntos, casi similar a lo que ya había conseguido en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias de agosto último, pero Massa mostraba una notable recuperación, de unos 9 puntos porcentuales, con respecto al 27,7% obtenido en las PASO por su fórmula más la que encabezaba Juan Grabois.
Por el contrario, Bullrich retrocedía de un 28,24% de votos al 23,83% de este domingo.
Muy lejos en números quedaban Schiaretti, aunque el representante del peronismo cordobés logró duplicar el respaldo que había conseguido en las primarias y sumaba ahora un 6,79% de votos y Bregman, quien casi repitió los resultados de agosto, con el 2,69%.
El mapa que mostraron los comicios quedará reconfigurado el 19 de noviembre cuando los votantes de los 24 distritos del país deberán optar en la categoría Presidente y vice entre los dos binomios compuestos por Massa-Agustín Rossi o Milei-Victoria Villarruel.
Las expectativas de las próximas tres semanas estarán puestas en cómo se redireccionarán los votos de los otros tres postulantes presidenciales, quienes reconocieron sus derrotas y evitaron definiciones sobre futuros apoyos en la última prueba electoral.
El desafío para UxP y LLA estará puesto, entonces, en captar el favoritismo en las urnas y convencer a los votantes que este domingo optaron por otras fuerzas.
En su discurso desde el búnker de UxP, Massa volvió a convocar a un Gobierno de unidad nacional con «los mejores de cada fuerza política», propuso iniciar una «nueva etapa institucional en la política argentina» y se comprometió a no fallarle a los votantes que le dieron su apoyo a pesar de las dificultades.
«A partir del 10 de diciembre voy a cuidar a cada argentino y a cada argentina», aseguró Massa en su mensaje.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
¿Cómo será el acto de asunción de Alberto Gelené?

Fuentes oficiales han revelado detalles a este medio del acto de asunción del intendente reelecto Alberto Gelené, quien comenzará su quinto mandato al frente del ejecutivo municipal.
La ceremonia se iniciará con una misa de acción de gracias en la Parroquia del Carmen de Las Flores a las 19.30 hs. Posteriormente, en la explanada municipal, se llevará a cabo la sesión preparatoria, donde Gelené jurará una vez más como máximo representante de Las Flores. Este evento marca un nuevo capítulo en la extensa trayectoria del jefe comunal, consolidándose como figura central en la vida política de la ciudad.
El acto promete ser un encuentro significativo, lleno de simbolismo y compromiso, marcando el inicio de una nueva etapa para Las Flores bajo el liderazgo de Alberto Gelené.
Las Flores
< Escuchar
«Puede haber debate, pero hay que trabajar todos juntos por nuestra ciudad», expresó el Concejal Emil Gelené

Tras la sesión preparatoria que marcó la jura de concejales y la elección de autoridades en el Honorable Concejo Deliberante, el periodista Julio González conversó con Emil Gelené, quien expresó su significado personal y su compromiso hacia la nueva responsabilidad.
Gelené compartió sus sentimientos diciendo: «Esto significa mucho, llegar a un lugar nuevo donde voy a vivir experiencias nuevas y donde voy a dejar todo por cada vecino y por nuestra ciudad, con el compromiso y la pasión que le pongo cada día a cada inquietud de los vecinos». Destacó su vocación de servicio y la energía que ha dedicado al bienestar de la comunidad.
En referencia a su experiencia previa en el ejecutivo, Gelené afirmó que tiene la voluntad de escuchar, solucionar problemas y estar presente cuando los vecinos lo necesitan. Subrayó la gestión realizada desde su rol anterior y cómo se refleja en cada rincón de Las Flores.
Mirando hacia el futuro, Gelené destacó su enfoque en el diálogo y la apertura, expresando: «Los que me conocen saben cómo soy, soy una persona de mucho diálogo y muy abierta, de abrazar, no de empujar». Resaltó su compromiso con todos los ciudadanos, independientemente de las diferencias ideológicas, enfatizando que, en su función como concejal, su objetivo es trabajar para el beneficio de toda la ciudad. Concluyó: «Puede haber debate, pero hay que trabajar todos juntos por nuestra ciudad».
Las Flores
< Escuchar
Fabián Blanstein reelecto como Presidente del Honorable Concejo Deliberante

En una sesión que acaba de concluir, los concejales del Honorable Concejo Deliberante de Las Flores votaron por unanimidad la reelección del Profesor Fabián Blanstein como presidente para el periodo 2023-2027. Este nuevo mandato ratifica la confianza de sus pares en el liderazgo y la capacidad del Prof. Blanstein para presidir este cuerpo legislativo.
Además, se anunciaron las nuevas designaciones para las vicepresidencias del Concejo Deliberante. La vicepresidencia primera estará a cargo de Laura Risso, mientras que Luciana Plini ocupará la vicepresidencia segunda. La Secretaría estará a cargo de la Dra. Alejandra Vazzano. Estas elecciones para las vicepresidencias refuerzan la apuesta por una conducción diversa y representativa, donde distintas voces y perspectivas contribuirán al trabajo legislativo.
La decisión de reelegir al Prof. Blanstein, junto con la elección de las nuevas vicepresidencias, establece un equipo de liderazgo que se espera guiará con eficacia y representatividad los destinos legislativos de Las Flores en los próximos cuatro años.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 1 año
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 4 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires