Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Saladillo: Beneficiarios del PRO.CRE.AR acampan frente al municipio en reclamo de una “política de tierras”

Audio Stop

Saladillo: Beneficiarios del PRO.CRE.AR acampan frente al municipio en reclamo de una “política de tierras”

Foto del avatar

Publicado

-

0

Beneficiarios del PRO.CRE.AR acampan frente a la municipalidad de Saladillo. Piden ser recibidos por el intendente para tener precisiones sobre 75 lotes puestos a disposición por el municipio y reclaman más intervención del Estado municipal. Gorosito dejó trascender “una cuestión política” detrás del reclamo.

Los acampantes reclaman al intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, que los reciba en audiencia para obtener precisiones acerca de la locación, situación catastral y trabajos realizados en los 75 lotes que el municipio ya puso a disposición.

Según reconstruyó INFOCIELO, en Saladillo 360 familias accedieron al crédito del PRO.CRE.AR, 280 de las cuales fueron en la modalidad “sin terreno”. Actualmente, unos 180 beneficiarios siguen intentando conseguir lotes, aunque el hecho de que los precios se hayan disparado dificulta su acceso.

“Cuando salimos a ver los valores de los terrenos no alcanza ni para empezar a hablar”, dijo, ante la consulta de este portal, Ezequiel Sinisi, uno de los participantes de la movida. El pedido es para lograr la “intervención del Estado municipal” que, en los hechos ya se concretó aunque a medias, con el dictado de dos ordenanzas en el HCD: la primera ratificando la adhesión del municipio al plan y la segunda con miras a crear un fondo solidario de tierras, ambas motorizadas por el “grupo PRO.CRE.AR”.

Supermercado Actual

Como respuesta, la municipalidad puso a disposición 75 terrenos, aunque los manifestantes aseguran que no hay precisiones en cuanto a éstos. Así, reclaman a través de un petitorio, en el cual expresaron su “preocupación” ya que “los interlocutores designados” por Gorosito para evacuar distintas dudas “no han sido lo suficientemente claros para ofrecernos dicha información”, según indica la carta.

En concreto, solicitan saber “Cantidad exacta de los terrenos afectados al PRO.CRE.AR, nomenclatura catastral de los mismos, Medidas específicas de los terrenos a adquirir por parte de los beneficiarios, obras que la municipalidad va a realizar en los mismos, fecha de inicio de las obras requeridas en los terrenos afectados (movimiento de suelo, apertura de calles, obras de infraestructura básicas, etc), tiempo estimado de las obras” y conocer si el Departamento Ejecutivo municipal tiene previsto enajenar otros inmuebles para ser afectados al Programa Pro.Cre.Ar.

También requieren “Información sobre la cantidad de lotes municipales o provinciales que la Municipalidad dispone y que podrían ser afectados a la construcción de vivienda única, familiar, social y permanente a través de este plan o cualquier otro de la misma índole”, “Espacios verdes reservados en el Partido de Saladillo”, “Información sobre terrenos ubicados en las calles Alisal, Mariotto y Dassatti”, “Información sobre los terrenos que en su momento fueron afectados para el Plan Liga de Amas de Casa”, “plazo previsto para la conformación del Ente Supervisor y Regular del Fondo Solidario de Tierras e Infraestructura Urbana previsto en el Art. 2 ° de la Ordenanza Municipal N° 1/2014”, y reclaman que “el Ente Supervisor y Regular del Fondo Solidario de Tierras e Infraestructura Urbana sea el encargado de elaborar el Registro de Inscripción de beneficiarios del Plan Pro. Cre. Ar. para acceder al sorteo de terrenos”.

La respuesta del Ejecutivo

“Se les dieron tres audiencias y se dieron 75 lotes de terreno, que es todo lo que tenemos”, dijo ante la consulta de INFOCIELO el propio Carlos Gorosito, quien dejó trascender “una cuestión política” detrás de lo que consideró “un reclamo genuino” de parte de las familias beneficiarias del PRO.CRE.AR., que estarían, según su versión, apadrinados por La Cámpora.

También desmintió que el Ejecutivo no haya dado respuestas. “Los recibimos tres veces, sé que no les gusta el lugar donde les hemos dado, tampoco puedo darles la plaza principal”, ironizó, a la par que advirtió que “no” atenderá “bajo presiones”. Gorosito reconoció que en Saladillo los precios “están altos”, y remató: “En términos criollos, acá hay mala leche”.

Por último, anunció que los 75 lotes facilitados por el municipio se adjudicarán luego de una inscripción y un sorteo entre todos los anotados. Y detalló que, además de los 75 terrenos, ya fueron entregados 90 a distintas organizaciones, como el SUTEBA (15), la UCES (15), los trabajadores municipales (40) y la policía (20).

Click para comentar

Deja tu comentario

Las Flores
Audio Stop

Participación del servicio local en actividades y capacitaciones

Foto del avatar

Publicado

-

Días pasados personal del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, organismo coordinado por Fermina Silva, realizó distintas capacitaciones y actividades.

En una primera instancia, el área participó del primer módulo de la capacitación, en formato taller virtual, sobre estándares de cuidados en dispositivos residenciales para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Dicha capacitación estuvo coordinada por profesionales de la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia.

De este encuentro también participaron integrantes del Equipo Directivo y Técnico del Hogar Convivencial “Rinconcito” de nuestra localidad, cuyo director es Lucas Veiga.

También ambos organismos, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, participaron del encuentro virtual con el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Azul, coordinado por Cecilia Svampa.

Supermercado Actual

La reunión se planificó en el marco del diseño de estrategias de restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes alcanzados por una medida de protección especial (medida de abrigo), que actualmente se encuentran alojados en dispositivos convivenciales.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Tareas de mantenimiento sobre la red de agua de Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

BSA informa que realiza trabajos de reparación sobre una cañería de 110 milímetros ubicada en la intersección de Perón y Constitución.

Como consecuencia de las tareas, se registra baja presión en toda la localidad.

ABSA recomienda disponer el agua sólo para hidratación y quehaceres imprescindibles, evitando cualquier uso recreativo. 

Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Supermercado Actual

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Las Flores fortalece su gestión de residuos con la adquisición de una mini pala cargadora

Foto del avatar

Publicado

-

El municipio de Las Flores ha dado un importante paso en el fortalecimiento de su equipamiento para la gestión de residuos sólidos urbanos. En el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se ha recibido una mini pala cargadora que permitirá agilizar y mejorar los procesos relacionados con el tratamiento de los residuos en la localidad.

La adquisición de esta mini pala cargadora es resultado del programa de bienes aplicables a la gestión de residuos sólidos urbanos, que busca brindar herramientas y recursos a los municipios para optimizar sus prácticas en materia de manejo de residuos. El municipio de Las Flores ha sido beneficiado con esta maquinaria que contribuirá a mejorar la eficiencia y calidad de los servicios relacionados con la recolección, transporte y disposición final de los residuos.

Este nuevo equipamiento representa una inversión significativa en el ámbito local y demuestra el compromiso del municipio en la búsqueda de soluciones sustentables y eficientes para el manejo de los residuos.

La mini pala cargadora es una herramienta versátil y de gran utilidad en el ámbito de la gestión de residuos sólidos urbanos. Con su capacidad de carga y su diseño compacto, permitirá realizar tareas de recolección, transporte y clasificación de los residuos de manera más ágil y eficiente. Además, su incorporación al parque de maquinarias del municipio brinda la posibilidad de optimizar los tiempos de trabajo y mejorar las condiciones laborales de los operarios encargados de estas tareas.

Supermercado Actual

El programa de bienes aplicables a la gestión de residuos sólidos urbanos es una iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación con el objetivo de fortalecer las capacidades de los municipios en materia de gestión de residuos. A través de convenios y asignación de recursos, se busca promover la adquisición de equipamiento y herramientas necesarias para mejorar los procesos de recolección, separación, tratamiento y disposición final de los residuos en todo el país.

Con la incorporación de esta mini pala cargadora, el municipio de Las Flores da un paso importante en la modernización de sus prácticas de gestión de residuos. Esta nueva adquisición permitirá agilizar los procesos, optimizar los recursos y mejorar la calidad de los servicios brindados a la comunidad. El compromiso del municipio y su colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible demuestran la voluntad de trabajar en conjunto para construir un futuro más sustentable y cuidar el medio ambiente.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.