Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Mientras Milei cantaba y bailaba, en Las Flores se generaban 40 nuevos despidos

Las Flores
Escuchar Stop

Mientras Milei cantaba y bailaba, en Las Flores se generaban 40 nuevos despidos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Esta mañana, en mi programa «Canú a la Mañana» por Urbana FM 92.7, no pude evitar expresar mi profunda preocupación y frustración ante los últimos acontecimientos que reflejan una desconexión alarmante entre el gobierno y la realidad de los ciudadanos. Mientras el presidente de la nación, Javier Milei, se dedicaba a cantar y bailar en un acto en el Luna Park, en la ciudad de Las Flores se generaban 40 nuevos despidos.


Estos despidos son consecuencia directa de la apertura indiscriminada de las importaciones. El trabajo genuino que se hacía en nuestra ciudad ahora se realiza en Brasil, simplemente porque es más barato importar que producir localmente. La apertura de las importaciones, sin ningún tipo de control ni estrategia, está destruyendo nuestra industria y dejando a miles de familias sin su sustento.

Estos 40 despidos no son casos aislados. Se suman a los ya conocidos debido a la paralización de la obra pública, a los despidos en Coopershoes y a tantos otros en el sector privado de diversas industrias. La situación es insostenible y requiere una respuesta inmediata y efectiva por parte del gobierno.

Lo que vimos ayer con Milei en el Luna Park es, francamente, surrealista. Un presidente viviendo en un mundo paralelo, completamente desconectado de la realidad que enfrentan millones de argentinos. Mientras él se divierte en actos públicos, las familias en Las Flores y en muchas otras partes del país enfrentan la angustia de no saber cómo van a llegar a fin de mes.

Es hora de que el gobierno se ponga en sintonía con la realidad de la gente. Las decisiones políticas y económicas deben tener como prioridad el bienestar de los ciudadanos, no los intereses de unos pocos. Necesitamos un gobierno que escuche, que entienda y que actúe en consecuencia. De lo contrario, seguiremos viendo cómo nuestra industria se desmorona y cómo más y más argentinos pierden su trabajo y su dignidad.

Las Flores
< Escuchar

CAME indica que las ventas por el día del Padre 2024 cayeron 10,2% anual

Foto del avatar

Publicado

-

Las ventas por el Día del Padre 2024 descendieron 10,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, con el 63% de los comercios realizando promociones especiales. 

Hubo cuotas sin intereses en muchos negocios y buenos descuentos por pagos en efectivo, pero igual la gente fue medida. Un destacado de la fecha, fueron las compras colectivas, entre varios miembros de las familias, para ahorrar.

El ticket promedio ascendió a $31.574, duplicando al año pasado y frente a una inflación muy superior. 

Para el comercio minorista no colaboró que la fecha coincida con un fin de semana largo. 

El 77% de los negocios consultados dijo que la celebración ayudará a tener una mejor venta en junio aunque, probablemente, no alcanzará para evitar un declive frente al 2023.

En la comparación anual, la única suba ocurrió en Indumentaria (+11,1%), explicado por la baja base de comparación, los niveles de stock existentes que exponen, entre otras cuestiones, que los precios del sector se encuentren por debajo del promedio de la economía. El rubro más golpeado fue Cosmética y Perfumería (-37,4%).

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre sábado y domingo entre 157 comercios del país.

La caída en las ventas no tomó por sorpresa al 71% de los comerciantes, que esperaban una fecha débil y vendieron lo esperado o más. Pero otro 29% señaló haber vendido menos de lo imaginado.

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

La inflación de mayo fue de 4,2%, el número más bajo desde enero de 2022

Foto del avatar

Publicado

-

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo fue del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) este jueves, marcando la menor desaceleración desde enero de 2022, y sumando un acumulado en lo que va del año de 71,9%. En la comparativa con abril, descendió 4,6 puntos porcentuales.

La división con mayor alza mensual en mayo de 2024 fue Comunicación (8,2%); y la de menor, Salud (0,7%). Los servicios, como electricidad, gas y agua se ubicaron en anteúltimo lugar, dado que el aumento de tarifas anunciado por el Gobierno fue postergado, por lo que se estima que el IPC de junio será más alto.

El área con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+4,8%), y se ubicó por encima del promedio general.

En mayo, la Patagonia fue la región de mayor suba mensual, 4,5%, escoltada por el Gran Buenos Aires y Cuyo, 4,3%.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este dato con un posteo en su cuenta de X, donde dio algunas especificaciones del guarismo y su desaceleración.

“El IPC Nacional registró una variación de 4,2% en mayo, marcando el menor registro mensual desde enero de 2022. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también desde enero de 2022. La variación interanual del IPC fue de 276,4% i.a., exhibiendo la primera desaceleración en la comparación de 12 meses por primera vez desde julio de 2023”, explicó Caputo.

“La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. En los relevamientos de abril y mayo, la mediana de la expectativa de inflación esperada para el mes pasado fue de 7,5% y 5,2%, respectivamente”, indicó, y ponderó: “Si se compara contra el promedio de los 10 mejores pronosticadores del REM en la publicación de diciembre, la inflación acumulada entre diciembre y mayo resultó 50 puntos inferior a la esperada por los analistas”.

“Con el dato de mayo, se profundizó el proceso de desinflación en curso. La media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi 6 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramientos de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre“, concluyó el ministro. (DIB)

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

Fin de semana largo con restricción de camiones

Foto del avatar

Publicado

-

Por el fin de semana largo que comienza hoy, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informa que habrá restricción de circulación para vehículos de gran porte en más de 30 rutas nacionales y en los principales accesos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La restricción, que alcanza a los vehículos de más de 3.500 kilos, regirá hoy de 18 a 20:59 horas, el sábado de 7 a 9:59 horas y el lunes de 18 a 20:59 horas.

El objetivo de limitar la circulación en horarios y sentidos puntuales es prevenir y evitar congestionamientos en estas fechas en las cuales se espera un tránsito mayor al habitual. Se trata de una medida más para contribuir a la seguridad vial de todas las personas que transitan por el territorio nacional.

Conducción responsable para evitar siniestros viales

A todos los conductores de vehículos particulares que salgan a las rutas este fin de semana XL, la ANSV les recuerda que es importante que realicen una conducción responsable para que todos lleguen seguros a destino.

Para esto, se debe, principalmente, circular a una velocidad precautoria, que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad y silla infantil si viajan menores de 10 años, no realizar sobrepasos cuando esté prohibido o si es arriesgado, no tomar alcohol previamente y evitar el uso del teléfono y de cualquier otro elemento de distracción durante la conducción.

Si el viaje es en moto, siempre con casco -conductor y acompañante-, ropa clara y algún elemento reflectante para ser vistos por el resto de los conductores.

Si llueve durante el trayecto, disminuir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, encender el aire acondicionado en modo desempañante y no frenar repentinamente.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: [email protected] Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.