Los médicos bonaerenses enrolados en Cicop contestarán esta semana si aceptan la nueva oferta salarial realizada en los últimos días por el Gobierno, que aumenta el 24,5 por ciento para un ingresante de planta, y rebaja de 3 a 2 las cuotas del pago, concretando la suba total en septiembre.
Estos cambios, en principio, fueron bien vistos por la dirigencia gremial, que pidió un cuarto intermedio para consultar a sus afiliados y luego resolver, con los mandatos que surjan, su aceptación o rechazo en un congreso provincial convocado para el viernes de esta semana.
La propuesta oficial, que modifica la masa salarial respecto de la que se venía manejando el Gobierno, incluye también un “blanqueo” de bonificaciones no remunerativas hasta un 10 por ciento, el desbloqueo de 641 cargos profesionales, la creación de otros 400 puestos y un aumento del 30 por ciento para los reemplazos de guardia.
Pese a que las negociaciones parecen encaminadas, el martes a las 12 el gremio realizará una audiencia pública en la Legislatura provincial para tratar la crisis sanitaria y el miércoles se sumará al paro nacional convocado por la CTA, con cortes y marcha a Plaza de Mayo.
Cicop venía reclamando un aumento salarial del 40 por ciento, y había rechazado la suba de entre el 22 y el 24 por ciento en tres cuotas que había ofrecido el Gobierno. Por ello, realizaron en mayo dos paros de 96 horas, el último de los cuales culminó el viernes pasado.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.