Las Flores
Federico “Luky” Alejandro analizó el escenario político en Urbana FM 92.7
El referente político analizó el escenario nacional y local, destacó, que aunque hoy no milita en ningún espacio, tiene intención de volver a participar activamente en la construcción del futuro de la ciudad.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Esta mañana, el referente político Federico “Luky” Alejandro visitó los estudios de Urbana FM 92.7 y dialogó con Julio González sobre el escenario político actual de Las Flores, su mirada sobre el gobierno nacional y la situación del peronismo.
Milei y la política nacional
Alejandro consideró que la figura de Javier Milei en la política nacional es una consecuencia del hartazgo de la sociedad ante los fracasos de los gobiernos anteriores. “Milei es un emergente de la bronca y del fracaso de los gobiernos nacionales del kirchnerismo, del macrismo y de Alberto Fernández. La sociedad, cansada de los gobiernos tradicionales, irrumpió con una propuesta de rebeldía que lo convirtió en diputado y luego en presidente”, expresó.
Sobre la gestión actual, destacó la estabilidad inflacionaria y ciertos logros en la macroeconomía, aunque advirtió que estos avances aún no se reflejan en el bolsillo de los trabajadores, cuyos salarios se han visto fuertemente afectados por los ajustes iniciales del gobierno.
También manifestó su preocupación por la actitud confrontativa del presidente: “Hay una actitud muy violenta de Milei que me hace ruido. Estamos en una nueva era de conducción política donde, si no coincidís con su ideología, te ponen la cabeza debajo de la guillotina”, señaló.
El futuro del peronismo
Alejandro sostuvo que el peronismo atraviesa una crisis de liderazgo en la que nadie se anima a dar un paso al frente. “Todos están debajo de la pollera de Cristina y tienen miedo de manifestar su disconformidad con la ex presidenta. Mientras esto continúe, la propuesta seguirá siendo agrandar la grieta entre ‘Milei o Cristina’ en lugar de aprender de los errores”, afirmó.
En cuanto a Las Flores, consideró que la conducción del intendente Alberto Gelené dentro del justicialismo es clara y aglutina a casi el 90% de los sectores que se referencian en el partido.
Producción, empleo y desarrollo local
Al referirse a la situación de Las Flores, Alejandro remarcó que la ciudad enfrenta dificultades similares a las que atraviesan la provincia y el país. “Siempre da la impresión de que nos falta hacer un poco más para que Las Flores deje de depender del Estado. La mayor masa salarial está vinculada a los empleos municipales, la educación y las fuerzas de seguridad, mientras que en términos productivos hemos quedado relegados”, explicó.
Destacó la importancia del Parque Industrial como un espacio clave para captar inversiones privadas, aunque consideró que para que esto suceda es necesario que las condiciones macroeconómicas sean favorables.
Sobre la situación del empleo, lamentó los despidos en el sector textil y recordó lo sucedido con GGM durante la gestión de Ramón Canosa, cuando muchos vecinos perdieron su trabajo debido a las políticas de importación del gobierno nacional de aquel momento.
Diálogo con el intendente y su futuro político
Si bien mencionó que hace tiempo no dialoga con Alberto Gelené, aseguró que mantienen una relación de respeto y afecto mutuo.
En cuanto a su futuro político, afirmó que aunque actualmente se encuentra en “modo pausa”, tiene ganas de volver a militar. “Alejarte te permite ver las cosas desde otra perspectiva. Lo importante es pensar qué ciudad imaginamos y soñamos para los próximos 20 años, estoy dispuesto a discutir, conversar y participar en el modelo de ciudad»”, expresó.
Finalmente, criticó la falta de debate de ideas a nivel local y la creciente polarización en redes sociales. “Se observa una tendencia a ridiculizar al adversario en lugar de debatir ideas. Yo tomo lo bueno de cada uno y creo que debemos transitar ese camino”, concluyó.
Sobre las elecciones 2025, señaló que aún hay incertidumbre en el panorama electoral y que probablemente no haya PASO a nivel nacional, aunque consideró muy factible un desdoblamiento de elecciones en la provincia.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.