Audio
Stop
«La economía volvió a crecer y estamos en el proceso más virtuoso de los últimos 200 años»

Como se estimaba, la presidente Cristina Kirchner inició su discurso en la 132° Asamblea Legislativa haciendo referencia a las políticas económicas y de inclusión social que viene aplicando el Gobierno nacional desde el 2003 a la fecha.
«La economía ha vuelto a crecer y estamos volviendo a completar el periodo de crecimiento económico con inclusión social más virtuosos de los 200 años de historia como Nación», afirmó la mandataria ante cientos de legisladores, funcionarios e invitados al Parlamento para escuchar su séptimo discurso consecutivo.
Cristina Kirchner defendió la gestión del Gobierno basándose en un informe del Banco Mundial, que destaca los avances de la Argentina en materia social. Allí, afirmó, se «elogia la reducción de la pobreza y de la desigualdad», y en el que destaca «el liderazgo de nuestro país como el que destina el mayor porcentaje del PBI (Producto Bruto Interno) al gasto público social», en el que se incluye las transferencias monetarias a los sectores de menores ingresos.
«Argentina es el país que mayor cantidad de recursos consagra a la inversión social», reiteró, y mencionó al programa de Precios Cuidados, que obtuvo un igual reconocimiento de las Naciones Unidas. La jefa de Estado señaló que «para la FAO, el programa Precios Cuidados es una medida que facilita el acceso a los alimentos».
Sin embargo, aclaró: «el mayor elemento para reducir la pobreza en la Argentina no han sido las transferencias de planes sociales. El verdadero centro ha sido el surgimiento del trabajo legal y registrado. Mas de 6 millones de puestos de trabajo, el retorno de las negociaciones colectivas en condiciones libres entre patronal y sindicato, que ha permitido además poner en funcionamiento el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil».
«Ello llevó a nuestro salario -continuó- a ser el más importante en términos nominales y de paridad de poder adquisitivo (de América Latina). Un salario no solo se mide por la cantidad de pesos que se cobran, sino por lo que se puede comprar con esos pesos».
Con respecto a este empoderamiento del sector trabajador, la presidente recordó el «altísimo grado» de los afiliados y sindicalización en los gremios desde que asumió Néstor Kirchner el Ejecutivo. Puso como ejemplos a la UOM (Metalúrgicos), que creció entre 2003 y 2014 de 50 mil a 250 mil afiliados, y la Uocra (Construcción), que ascendió en el mismo período de 70 mil a 450 mil inscriptos en las entidades.
«Es una herencia del peronismo, que ha sido uno de los pilares fundamentales que ha permitido generar una clase trabajadora que lucha por sus derechos, que no permite retrocesos», aseguró.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Capital Federal
Audio
Stop
Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.
El proyecto ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un Sistema de Cobertura, mediante la implementación del cálculo de los saldos adeudados con ajuste mediante un Índice actualizable por RIPTE. En los meses que el RIPTE se encuentre por arriba del IPC, pagarán siempre el Índice más bajo.
El cómputo será retroactivo al 1ero de enero del corriente.
La iniciativa propone que en el momento de ejercer la opción la cuota a abonar no deberá superar el 30 % de los ingresos de los deudores.
Asimismo, quienes estén alcanzados por el impuesto a las ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.
Además, el proyecto prevé en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Fondo se hará cargo de hasta tres cuotas.
Capital Federal
Audio
Stop
Sergio Massa anunció que más de 170 mil bonaerenses no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de 170 mil trabajadores y trabajadoras bonaerenses.

En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880 mil brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica
La medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.
La medida anunciada por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110 mil ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio. Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.
Capital Federal
Audio
Stop
A partir de mañana ANSES comienza a pagar la tarifa social de gas

En el marco del programa Hogar, ANSES informa que, desde mañana jueves 8 de junio, comienzan los pagos (según terminación de DNI) de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares.
Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de la garrafa de 10 kg.
Para más información, ingresar aquí.
Cronograma de pago
· DNI terminados en 0: 8 de junio
· DNI terminados en 1: 9 de junio
· DNI terminados en 2: 12 de junio
· DNI terminados en 3: 13 de junio
· DNI terminados en 4: 14 de junio
· DNI terminados en 5: 15 de junio
· DNI terminados en 6: 16 de junio
· DNI terminados en 7: 21 de junio
· DNI terminados en 8: 22 de junio
· DNI terminados en 9: 23 de junio
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda