Audio
Stop
Con el estreno de “La Reina de Castelar” finaliza el ciclo “El Teatro Cervantes en el Español de Las Flores”

En el mes de junio, en el Salón de Audiencias del Palacio Municipal, el intendente municipal, Ing. Alberto César Gelené, firmó con el director General del Teatro Nacional Cervantes, Rubens Correa, el Convenio Marco de Promoción Teatral que permitió llevar adelante el ciclo denominado “El Teatro Nacional Cervantes en el Español de Las Flores”. El documento rubricado permitió ofrecer en el Teatro Español las grandes producciones teatrales del Cervantes, odas puestas de relieve y con elencos de primer nivel de la escena nacional como fueron “El Gran Deschave”, “La Muerte y la Doncella”, “Sacco y Vanzetti” y “Cartas de la ausente”.
El próximo sábado 1º de noviembre a las 21 hs. subirá a escena “La reina de Castelar” que es la adaptación de la novela “La señora Cornelia” de Miguel de Cervantes. Se estrenó en 2013 en el Teatro Nacional Cervantes en la modalidad de teatro semimontado y en el marco del ciclo “Teatros ejemplares” que el Cervantes conjuntamente con el Centro Cultural de España en Buenos Aires organizaron como homenaje al Cuarto centenario de la publicación de “Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento” del autor español.
Marta Heller y Leo Saggese interpretan a los personajes que llevan adelante la representación. Un hijo le hace preguntas a su madre en una entrevista previamente acordada. En ese ir y venir de las palabras descubre que no espera encontrarse algo que ya no sepa. El hijo advierte que ni siquiera le importa el contenido mismo de las respuestas. Y que tal vez le sobran hasta las propias preguntas. Sin embargo, la entrevista no se detiene ni ante la evidencia de su inutilidad radical. ¿Qué quiere entonces un hijo que no cesa de hacer preguntas? ¿Y qué quiere una madre, que se esconde en cada respuesta?
La ficha técnica de la obra adaptada y dirigida por Román Podolsky, se completa con la Iluminación de Matías Sendón, y el Vestuario y Utilería de Mariana Tirantte.
Con la presentación de esta obra finalizará el ciclo de obras “El Teatro Nacional Cervantes en el Español de Las Flores” y los interesados en participar en este final de ciclo pueden adquirir sus entradas en el Teatro Español de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 18 hs; el sábado de 10 a 12 y de 19 a 21; y el domingo a partir de las 19 hs.
La Dirección Municipal de Cultura invita a toda la comunidad de Las Flores a presenciar esta obra y acompañar a los actores en este final de ciclo teatral que hizo las delicias de los concurrentes y cosechó valiosas críticas y elogios.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Un festejo histórico y una apuesta al turismo y la cultura

Además de ser un festejo histórico; el del sábado tiene una significancia más profunda. Cuando algunas voces negativas se alzaban para marcar que ni el lugar elegido como escenario, era el idóneo, que estaba alejado, que iba a hacer frío, que los decadentes no, que no iba a ir nadie.
Todo lo contrario, las familias florenses demostraron que más allá de las problemáticas que nos atraviesan a todos a nivel país; la gente en su mayoría está ávida de poder vivir la cultura, la naturaleza como punto de encuentro y sobre todo de festejar a una ciudad que nos cobija y que construimos entre todos.
El Parque Plaza Montero lució como nunca, fue el escenario perfecto para albergar a miles de personas que se llegaron para acompañar los 167 años de Las Flores. El otro gran acierto, la banda, el número central que fue gestionado por el Municipio y que tuvo el apoyo de Provincia, Los Auténticos Decadentes atraviesan todas las edades, era el número artístico perfecto para congregar a todos. Además de los grupos que acompañaron dicha propuesta artística.
En cuanto a si un espectáculo artístico-cultural puede generar trabajo, ya queda fuera de toda discusión. Además de aquellos que directamente laboran; sonidistas, seguridad, artistas, locutores, fotógrafos etc. Un gran número de emprendedores gastronómicos se vieron beneficiados por la gran cantidad de personas, potenciales clientes, que poblaron el parque y calles de la ciudad. Muchos comercios trabajaron más que otros fines de semana «normales».
Los proveedores de productos y los servicios de hotelería también fueron eje central para un fin de semana diferente. Un gran esfuerzo de los trabajadores Municipales que pusieron en orden el parque y armaron la infraestructura necesaria.
Hoy, hay miles de razones para significar que cuando se apuesta al entretenimiento, al arte y al espectáculo, también es una máquina generadora de turismo y trabajo.
La imagen de muchas familias que tal vez no puedan pagar una entrada a un show de primer nivel, sonrientes y disfrutando de la música ya es sin dudas el mayor logro.
Las Flores
Audio
Stop
167° Aniversario de Las Flores: Cronograma de actividades

Este sábado 25 de marzo la ciudad de Las Flores conmemora el 167° Aniversario de su Fundación.
El Acto Oficial se realizará desde las 10.30 horas en Plaza Mitre.
Previamente, a las 9.30 horas, se realizará la colocación de una ofrenda floral en el busto que recuerda a Manuel Venancio Paz y a las 10 horas se celebrará el Tedeum por el Aniversario en el Templo Parroquial.
En tanto, a las 11.30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la nueva Sede de la Casa de la Salud.
Desde el mediodía en el Parque Plaza Montero se desarrollará el Festival Las Flores Festeja. Habrá actividades recreativas, deportivas y propuestas gastronómicas; y a partir de las 17 horas los espectáculos musicales con la presentación de diferentes artistas.
Las Flores
Audio
Stop
Jorge Serrano, líder de los Auténticos Decadentes, en exclusivo con Grupo Noticias
En el marco de su visita por el 167 Aniversario de Las Flores, el cantautor expresó que «este tipo de fiestas son las más lindas, para la gente es muy importante mantener la felicidad», y subrayó que «esto genera mucho trabajo y le da vida a la ciudad».

Jorge Serrano, figura de Los Auténticos Decadentes, dialogó esta mañana en exclusivo con Julio González y Laura Lopardo a días de que la reconocida banda se presente en la ciudad por el 167 Aniversario.
«Perro» como lo conocen en el ambiente artístico, expresó su alegría de arribar a Las Flores en el marco de su cumpleaños, «este tipo de eventos donde se reúne la familia me encantan, habrá distintas actividades, paseos de artesanos y emprendedores y eso me resulta muy lindo».
En la entrevista realizó un repaso del recorrido de la banda y contó como se preparan para llegar a la ciudad con su catarata de hits que disfrutarán los florenses.
«Este tipo de fiestas son las más lindas, son cosas alucinantes que son lo que siempre se necesitan aún en los peores momentos, para la gente es muy importante mantener la felicidad», expresó y destacó que «esto genera mucho trabajo y le da vida a la ciudad».
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Deporteshace 6 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda