Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

El Banco Central suspendió por 30 días la transferencia de divisas del HSBC

Audio Stop

El Banco Central suspendió por 30 días la transferencia de divisas del HSBC

Foto del avatar

Publicado

-

0

El Banco Central (BCRA) suspendió por un período de 30 días la transferencia al exterior de divisas y títulos por parte del HSBC Argentina S.A., debido al hallazgo de serias inconsistencias en el registro y procesamiento de datos en esas operaciones, informó hoy el ente monetario a través de un comunicado.

«El Banco Central, por intermedio de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (Sefyc), resolvió suspender transitoriamente lasoperaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos del HSBC Bank Argentina S.A. por un plazo de 30 días, que podrá ser inferior si la entidad adopta -con acreditación fehaciente- las medidas correctivas necesarias en materia de sistemas informáticos que garanticen la integridad de los registros de las operaciones mencionadas», dijo el comunicado distribuido hace minutos.

El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, autorizó al titular de la Sefyc a adoptar la medida en virtud de lo establecido en el artículo 49 de la Carta Orgánica.
Los efectos de la suspensión recaen sobre la posibilidad de concertar nuevas operaciones de transferencia al exterior de divisas y títulos. No afecta a aquellas transferencias que ya se encuentran concertadas o en curso.
La suspensión no alcanza a ninguna de las operaciones activas, pasivas y de servicios de HSBC Bank Argentina S.A. que no requieran transferencias de divisas o títulos al exterior.
La medida preventiva se fundamenta en las reiteradas irregularidades detectadas por la Sefyc en términos de inconsistencias de los sistemas informáticos de la entidad. En tal sentido, cabe destacar que HSBC Bank Argentina S.A. incumplió planes previos de regularización a los que se había comprometido ante el Banco Central.
Concretamente, la entidad presenta serias irregularidades en materia de integridad en el registro y procesamiento de datos referidos a operaciones de transferencia al exterior. Ello trae aparejada la imposibilidad material de que la Sefyc pueda ejercer un control integral de las transferencias al exterior que curse la entidad, tanto de divisas como de títulos, lo cual impide el pleno ejercicio de las facultades de supervisión sobre la entidad.
El miércoles pasado, la sede central del banco HSBC, en el microcentro porteño, fue allanada por orden judicial como parte de la investigación sobre evasión de divisas y lavado de dinero iniciada a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Click para comentar

Deja tu comentario

Capital Federal
Audio Stop

Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

Foto del avatar

Publicado

-

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.

El proyecto ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un Sistema de Cobertura, mediante la implementación del cálculo de los saldos adeudados con ajuste mediante un Índice actualizable por RIPTE. En los meses que el RIPTE se encuentre por arriba del IPC, pagarán siempre el Índice más bajo.

El cómputo será retroactivo al 1ero de enero del corriente.

La iniciativa propone que en el momento de ejercer la opción la cuota a abonar no deberá superar el 30 % de los ingresos de los deudores.

Supermercado Actual

Asimismo, quienes estén alcanzados por el impuesto a las ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.

Además, el proyecto prevé en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Fondo se hará cargo de hasta tres cuotas.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Sergio Massa anunció que más de 170 mil bonaerenses no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de 170 mil trabajadores y trabajadoras bonaerenses.

Foto del avatar

Publicado

-

En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880 mil brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica

La medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.

La medida anunciada por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110 mil ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.

Supermercado Actual

En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio. Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

A partir de mañana ANSES comienza a pagar la tarifa social de gas

Foto del avatar

Publicado

-

En el marco del programa Hogar, ANSES informa que, desde mañana jueves 8 de junio, comienzan los pagos (según terminación de DNI) de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares.

Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de la garrafa de 10 kg.

Para más información, ingresar aquí.

Cronograma de pago

Supermercado Actual

·         DNI terminados en 0: 8 de junio

·        DNI terminados en 1: 9 de junio

·        DNI terminados en 2: 12 de junio

·        DNI terminados en 3: 13 de junio

·         DNI terminados en 4: 14 de junio

·         DNI terminados en 5: 15 de junio

·        DNI terminados en 6: 16 de junio

·        DNI terminados en 7: 21 de junio

·        DNI terminados en 8: 22 de junio

·        DNI terminados en 9: 23 de junio

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.