Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Marchas y actos en todo el país al cumplirse un aniversario del Golpe

Escuchar Stop

Marchas y actos en todo el país al cumplirse un aniversario del Golpe

Foto del avatar

Publicado

-

0

Hubo marchas y actos en todo el país, al cumplirse el 37 aniversario del último golpe Cívico-Militar.

Organismos de derechos humanos y gobiernos provinciales realizaron hoy marchas y distintos actos en conmemoración del 37o. aniversario del último y más sangriento de los golpes de Estado que vivió el país.

Bajo la consigna «30 mil flores rojas renacen en cada lugar por la patria que soñamos», la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos marchó esta tarde en la ciudad de Córdoba. La concentración se inició en el cruce de Colón y Cañada y avanzó hasta Hipólito Yrigoyen y San Lorenzo, en el centro de la ciudad, donde se llevó a cabo un festival artístico.

En Mendoza, los organismos de derechos humanos, junto a autoridades provinciales, recordaron el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con la colocación de tres pilares, cada uno con la leyenda «verdad», «memoria» y «justicia», en el Palacio Policial de la capital. Asimismo, el lugar fue señalizado con la leyenda «Aquí funcionó el centro clandestino de detención D-2».

El acto fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social de Mendoza, Guillermo Elizalde.
En Santa Fe, el acto central se llevó a cabo este sábado con la presencia del gobernador el socialista Antonio Bonfatti, y consistió en la señalización de cuatro sitios en memoria del terrorismo de Estado en la capital provincial. La ceremonia central se llevó a cabo en la ex Guardia de Infantería Reforzada (GIR), donde actualmente funciona la Jefatura de Policía de Santa Fe.

También fueron señalizadas con placas las comisarías primera y cuarta y la sede del llamada D-2, en la capital santafesina.

En Chubut, el gobernador Martín Buzzi encabezó en el Centro Cultural de la Memoria de Trelew el acto central, durante el cual llamó a retomar «los valores de la libertad y la justicia para el fortalecimiento de la democracia».

En tanto, en Tucumán fueron convocados dos actos: por un lado las agrupaciones identificadas con el gobierno nacional y, por otro, los partidos de izquierda.

La conmemoración del 37o. aniversario del golpe coincide con el juicio que se lleva a cabo por los crímenes cometidos aquí durante la dictadura, conocidos como causas Arsenales II y Jefatura II. Los organismos de derechos humanos no kirchneristas y partidos de izquierda se concentraron a las 17 frente a la ex Jefatura de Policía y luego marcharon hasta plaza Independencia.

Alrededor de las 19 comenzó la concentración de los organismos, sindicatos y partidos afines al kirchnerismo que esta noche tenían previsto confluir también en la plaza Independencia. Frente a la Casa de Gobierno provincial se montó un escenario para concluir la jornada con un festival de música.

En la capital puntana se llevó a cabo el acto central en la provincia, encabezado por el gobernador Claudio Poggi en la explanada de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Junto al intendente Enrique Ponce y el rector de esa casa de estudios, José Riccardo, se realizó un homenaje a Mauricio López, quien fue el primer titular de la UNSL, desaparecido en 1977. Por su parte, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) filial San Luis realizó una marcha que terminó frente al monolito de la Memoria en la céntrica plaza Pringles, donde luego se llevó a cabo un festival musical.

En Santiago del Estero también el acto central estuvo organizado por el gobierno y lo encabezó el mandatario Gerardo Zamora, junto a diversas organizaciones de derechos humanos.

La conmemoración se llevó a cabo en el Forum de esta capital, donde Zamora consideró que fue Néstor Kirchner quien «comenzó» por adoptar «las decisiones de Estado» para el «esclarecimiento de los casos» de delitos de lesa humanidad», y remarcó que «es importante que estas cosas nunca más ocurran» en referencia a los delitos cometidos en ese período

Click para comentar

Deja tu comentario

Capital Federal
< Escuchar

Diputados avanzó en un proyecto para crear la figura del promotor comunitario

En el marco de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por la socialista Mónica Fein, también se aprobó, la iniciativa sobre prevención y tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV).

Foto del avatar

Publicado

-

La norma que “propone la creación de la figura del/a promotor/a comunitario de salud y del/a agente sanitario/a”, obtuvo dictamen unificando dos proyectos. “Esta Ley es muy importante para un colectivo fundamental que tiene un rol destacado en el sector de la salud”, consideró el diputado oficialista Daniel Gollan, autor de una de las iniciativas.

Según el articulado de la norma, se entiende por “Promotor/a Comunitario/a en Salud» y Agente Sanitario/a, a la persona de la comunidad, que se forma para promover la participación y organización popular, articula entre las necesidades de la población y el sistema de salud, ocupa un espacio intersectorial entre las áreas que comprenden la salud, el desarrollo social, la educación y el medio ambiente, promoviendo una concepción de la salud entendida como un derecho de la población y un deber del Estado.

Desde la Coalición Cívica, el vicepresidente segundo de la Comisión, diputado Rubén Manzi, y autor del otro proyecto, afirmó: “Tanto los promotores como los agentes sanitarios están en la base del sistema de salud, en la atención primaria y mediante este proyecto se les da un rango y un reconocimiento”. “Fortalecer la atención primaria es clave para tener un buen sistema de salud”, aseveró.

En otro sentido, además, se aprobó la iniciativa que busca “declarar de interés nacional al acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del accidente cerebrovascular (ACV)”, con la fusión de dos proyectos.

Según el objeto de la norma, esta ley tiene como fin “garantizar el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, a través del acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento integral del ataque cerebrovascular (ACV)”.

Al respecto, la diputada Rossana Chahla (FdT) se refirió al proyecto de su autoría y señaló: “Tenemos que darle respuesta a las personas en el menor tiempo posible”. “La prevención primaria es fundamental”, enfatizó.

La diputada oficialista informó que “el ACV es la segunda causa de muerte en el mundo”, por lo cual puntualizó: “Con esta norma buscamos que los argentinos tengan la posibilidad de un diagnóstico precoz y de un tratamiento oportuno”.

Luego, el diputado Rubén Manzi (Coalición Cívica), autor del otro proyecto en debate, indicó: “Esta iniciativa intenta universalizar el acceso, lo más igualitario posible -debido a las distancias geográficas-, para que la persona que lo padezca pueda salvar su vida y no tenga secuelas”.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Cómo saber si me corresponde el descuento del IVA

Foto del avatar

Publicado

-

En Argentina, la devolución del IVA es un tema que genera muchas preguntas entre los usuarios. Con tantas novedades y cambios, es común que surjan dudas sobre quiénes pueden acceder a estos beneficios y cómo hacerlo. En este artículo, nos proponemos despejar esas incertidumbres y brindarte la información clara y precisa que necesitás.

¿Qué es el descuento del IVA?

El descuento del IVA es una iniciativa del gobierno nacional que permite a ciertos grupos de la población recibir un reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos de la canasta básica. Este programa es especialmente relevante para jubilados, pensionados, trabajadores en relación de dependencia con ciertos límites de ingreso, monotributistas beneficiarios de asignaciones.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Para saber si te corresponde el descuento del IVA, podés consultar en la siguiente web de la AFIP. Allí, ingresando tu número de CUIT o CUIL, podrás verificar si estás incluido en la nómina de beneficiarios. Es fundamental tener en cuenta que la información se actualiza mensualmente, por lo que es recomendable hacer consultas periódicas.

¿Cuál es el monto máximo de descuento?

El monto máximo de descuento para jubilados, trabajadores y el resto de beneficiarios es de $18.800 por mes. Para trabajadores en relación de dependencia, el límite de ingresos para acceder al beneficio es de $708.000 anuales.

💳 Devolución del IVA: CHEQUEÁ AQUÍ si estás en el padrón de beneficiarios

¿Qué productos están incluidos?

El descuento del IVA se aplica principalmente a productos de la canasta básica. Esto incluye alimentos, bebidas, productos de limpieza y algunos medicamentos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los productos están incluidos en la lista, por lo que es recomendable consultar la lista oficial en la web de la AFIP.

¿Cómo se aplica el descuento?

El descuento se aplica automáticamente al momento de realizar la compra con tarjeta de débito o al pagar con Cuenta DNI. No es necesario realizar ningún trámite adicional, simplemente debés utilizar tu tarjeta de débito vinculada al CUIL o CUIT registrado en la AFIP.

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

Cecilia Moreau celebró la aprobación en Diputados de proyectos para crear cinco universidades públicas

Foto del avatar

Publicado

-

La presidenta de la Cámara baja expresó su contento por la media sanción para la creación de cinco nuevas universidades, durante la sesión de ayer. Tres casas de estudios en la provincia de Buenos Aires, una en la Ciudad de Buenos Aires y otra en Córdoba.

Tras las votaciones, Cecilia Moreau publicó en su cuenta de Twitter: «Logramos la media sanción para la creación de cinco universidades públicas que generarán mayores oportunidades educativas y laborales, y favorecerán la estabilidad de las y los jóvenes en sus comunidades».

De esta manera, se aprobó el proyecto para la creación de la Universidad del Delta con 139 votos afirmativos, 74 negativos y 1 abstención, mientras que con 139 votos afirmativos, 75 negativos y 1 abstención se aceptó el proyecto de creación de la Universidad Nacional del Pilar.

En tanto, con 126 votos afirmativos, 89 negativos y 0 abstenciones se avanzó con la creación de la Universidad Nacional de Ezeiza y con 155 votos afirmativos, 58 negativos y 0 abstenciones se admitió la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero.

Por último, se le dió también media sanción a la creación de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo con 132 votos afirmativos, 82 negativos y 0 abstenciones.

Durante la sesión de ayer, Diputados también aprobó la eliminación del Impuesta a las Ganancias para la 4ta categoría, que beneficia a 800 mil trabajadores y el proyecto Empleo MiPymes para formalizar el trabajo no registrado y promover que pequeñas y medianas empresas incorporen a beneficiarios de programas sociales, entre otras iniciativas.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.