Audio
Stop
El lunes comienza la 13° edición del Encuentro Internacional de Teatro Del Borde

Del 2 al 8 de noviembre se realizará en Las Flores la 13° edición del Encuentro Internacional de Teatro Del Borde, con participación de compañías nacionales y extranjeras, que ofrecerán espectáculos, talleres y ponencias.
Trece agrupaciones se encontrarán en Las Flores, para compartir su trabajo. Serán dos talleres, una ponencia, doce espectáculos teatrales, uno musical y una fiesta varieté en diferentes espacios de nuestra ciudad, para todos los públicos.
Y SEGUIMOS HACIENDO…
Un año con muchas emociones.
El Grupo de Teatro Del Borde, por estos días, está cumpliendo 15 años de labor ininterrumpida y lo festeja con la Décimo Tercera Edición de su Encuentro Internacional de Teatro.
Apostando a la cultura como herramienta para el crecimiento, la comunicación y la participación de toda la sociedad; este año hacemos posible el encuentro de la comunidad con un puñado de artistas que viajarán desde distintos lugares del mapa, con sus personales maneras de ver y narrar el mundo en que vivimos, para intercambiar vivencias entre sí y con los florenses, desde el respeto a la diversidad y la apertura al aprendizaje.
Espectáculos para disfrutar, talleres para aportar lo propio y ponerlo en juego con otros saberes, una charla para conocer la opinión desde la experiencia, y una varieté para festejar que el arte y el encuentro son posibles.
PROGRAMACIÓN
LUNES 2
- 14 a 17 hs. Taller de Teatro Físico “El cuerpo de la ciudad” (primera jornada). Compañía “Leonera asbl” (Bélgica, Argentina, Italia). Público: mayores de 18 años. Entrada: Gratis. Los interesados deben inscribirse en delbordeteatro@gmail.com entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre. Lugar: Espacio Teatral Del Borde.
MARTES 3
- 14 a 17 hs. Taller de Teatro Físico “El cuerpo de la ciudad” (segunda jornada).
- 19 a 21,30 hs. Taller de construcción de intervenciones callejeras “Abriendo el telón de la calle” (primera jornada). Compañía “EstoCadaVep” (Cipolletti, Río Negro, Argentina). Público: Adolescentes y adultos con y sin experiencia. Entrada: Gratis. Los interesados deben inscribirse en delbordeteatro@gmail.com entre el 20 de octubre y el 1 de noviembre. Lugar: Espacio Teatral Del Borde.
MIÉRCOLES 4
- 14 a 17 hs. Taller de Teatro Físico “El cuerpo de la ciudad” (tercera jornada).
- 19 a 21,30 hs. Taller de construcción de intervenciones callejeras “Abriendo el telón de la calle” (segunda jornada).
JUEVES 5
- 9 hs. “Manu el guerrero y su caballo poeta”. Compañía: Absenta Teatro (C.A.B.A.). Lugar: Salón de Actos Escuela Normal. Público: Todo público. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40). Precios especiales para grupos escolares.
- 15 hs. “Manu el guerrero y su caballo poeta” (segunda función).
- 19 hs. Intervención callejera “Abriendo el telón de la ciudad”. Dirigida por Javier Santanera. Compañía EstoCadaVep (Cipolletti, Río Negro, Argentina). Lugar: Plaza Mitre. Público: Todo público. Entrada: Gratis.
- 22 hs. “Paraná Porá”. Compañía: Maktub (Mendoza, Argentina). Lugar: Espacio Teatral Del Borde. Público: Mayores de 14 años. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40).
VIERNES 6
- 9 hs. “Lupa. Mundos para mirar de cerca”. Compañía: Lupa compañía de muñecos (Tandil, Buenos Aires, Argentina). Lugar: Salón de Actos de la Escuela Bilingüe Dante Alighieri. Público: Todo público. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40). Precios especiales para grupos escolares.
- 11 hs. “Bernarda”. Compañía: Manos a la obra (Marcos Paz, Buenos Aires, Argentina). Lugar: Salón de Actos de la Escuela Bilingüe Dante Alighieri. Público: Adolescentes y adultos. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40). Precios especiales para grupos escolares.
- 14:30 hs. Muestra del Taller de Teatro Físico “El cuerpo de la ciudad”. Dirige compañía “Leonera asbl” (Bélgica, Argentina, Italia). Lugar: Escuela Normal (acceso principal).Entrada: Gratis
- 19 hs. Charla “Narrativa y dramaturgia contemporánea”. Expone: Pablo Albarello (C.A.B.A.). Lugar: Salón de Actos de la Escuela Normal.Público: Mayores de 14 años. Entrada: Gratis.
- 22 hs. “Una mujer sola”. Compañía: Cuerdafloja Teatro (Chajarí, Entre Ríos, Argentina). Lugar: Espacio Teatral Del Borde. Público adulto. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40).
SÁBADO 7
- 15 hs. en adelante
- “Laura y Miguel”. Compañía: Sin Rueditas (Saladillo, Buenos Aires, Argentina).
- “Pa”. Compañía: La Unza Clown (Uruguay).
- “Intervención afro”(La Plata, Buenos Aires, Argentina)
Lugar: La Laguna (sector Glorieta). Público: Todo Público. Entrada: Gratis
- 22 hs. “Anita Garibaldi”. Compañía: Poquelín Teatro (Santa Clara del Mar, Buenos Aires, Argentina). Lugar: Espacio Teatral Del Borde. Público: Adulto. Entrada: $ 50 (estudiantes y jubilados $ 40).
DOMINGO 8
- 00 hs. (trasnoche del sábado)
- “MelusaMusasinexcusa”. Compañía: Melusa (Colonia Tirolesa, Córdoba, Argentina)
- Fiesta Varieté.
Lugar: St. Patrick Bar. Público: mayores de 14 años. Entrada gratis

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Ser armó la orquesta-escuela en Las Flores

El intendente Alberto Gelené, junto a la subsecretaria de Educación de la provincia, Claudia Bracchi; el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti; y la inspectora jefa distrital, Alfonsina Ordoñe, encabezó la presentación de la Orquesta-Escuela que comenzará a formarse en nuestra comunidad, una propuesta educativa, cultural y de inclusión social dirigida a niños, niñas y jóvenes en edad escolar.
La iniciativa se implementará en el distrito a partir de las gestiones realizadas por el municipio ante el Programa de educación musical de Coros y Orquestas Bonaerenses dependiente de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.
“Aprender un instrumento significa después desarrollar la música en cualquiera de los estilos que nos guste, así que de aquí van a salir muchos músicos por eso es un trabajo inclusivo”, detalló el intendente Gelené.
El acto se llevó a cabo en la Escuela N° 21, con la presencia de alumnos de dicho establecimiento y de los Centros de Promoción Comunitaria.
La apertura estuvo a cargo de la Orquesta-Escuela de General Belgrano bajo la dirección de Mariana Ferrer, perteneciente al Programa Bonaerense.
Allí además la Fundación Banco Provincia hizo entrega de 42 instrumentos musicales con los que el Municipio contará para trabajar en este proyecto que, tras la convocatoria que ya se pone en marcha, brinda esta importante posibilidad de formación a sus pequeños integrantes y luego permitirá la presentación de propuestas culturales.
Para ser parte de esta significativa puesta en valor, estuvieron también la directora provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo; el coordinador del Programa Coros y Orquestas Bonaerenses, Agustín Andrade; los secretarios municipales de Educación, Rogelio Díaz; de Cultura, Enriqueta Montórfano; de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile; presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; entre otras autoridades. También acompañaron Marcelo Pilotto y Yamil Gelené, quienes fueron los encargados de diferentes reuniones y solicitudes para contar con esta oportunidad en Las Flores.
Luego del acto, las autoridades recorrieron la Escuela Normal.
Las Flores
Audio
Stop
Un festejo histórico y una apuesta al turismo y la cultura

Además de ser un festejo histórico; el del sábado tiene una significancia más profunda. Cuando algunas voces negativas se alzaban para marcar que ni el lugar elegido como escenario, era el idóneo, que estaba alejado, que iba a hacer frío, que los decadentes no, que no iba a ir nadie.
Todo lo contrario, las familias florenses demostraron que más allá de las problemáticas que nos atraviesan a todos a nivel país; la gente en su mayoría está ávida de poder vivir la cultura, la naturaleza como punto de encuentro y sobre todo de festejar a una ciudad que nos cobija y que construimos entre todos.
El Parque Plaza Montero lució como nunca, fue el escenario perfecto para albergar a miles de personas que se llegaron para acompañar los 167 años de Las Flores. El otro gran acierto, la banda, el número central que fue gestionado por el Municipio y que tuvo el apoyo de Provincia, Los Auténticos Decadentes atraviesan todas las edades, era el número artístico perfecto para congregar a todos. Además de los grupos que acompañaron dicha propuesta artística.
En cuanto a si un espectáculo artístico-cultural puede generar trabajo, ya queda fuera de toda discusión. Además de aquellos que directamente laboran; sonidistas, seguridad, artistas, locutores, fotógrafos etc. Un gran número de emprendedores gastronómicos se vieron beneficiados por la gran cantidad de personas, potenciales clientes, que poblaron el parque y calles de la ciudad. Muchos comercios trabajaron más que otros fines de semana «normales».
Los proveedores de productos y los servicios de hotelería también fueron eje central para un fin de semana diferente. Un gran esfuerzo de los trabajadores Municipales que pusieron en orden el parque y armaron la infraestructura necesaria.
Hoy, hay miles de razones para significar que cuando se apuesta al entretenimiento, al arte y al espectáculo, también es una máquina generadora de turismo y trabajo.
La imagen de muchas familias que tal vez no puedan pagar una entrada a un show de primer nivel, sonrientes y disfrutando de la música ya es sin dudas el mayor logro.
Las Flores
Audio
Stop
167° Aniversario de Las Flores: Cronograma de actividades

Este sábado 25 de marzo la ciudad de Las Flores conmemora el 167° Aniversario de su Fundación.
El Acto Oficial se realizará desde las 10.30 horas en Plaza Mitre.
Previamente, a las 9.30 horas, se realizará la colocación de una ofrenda floral en el busto que recuerda a Manuel Venancio Paz y a las 10 horas se celebrará el Tedeum por el Aniversario en el Templo Parroquial.
En tanto, a las 11.30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la nueva Sede de la Casa de la Salud.
Desde el mediodía en el Parque Plaza Montero se desarrollará el Festival Las Flores Festeja. Habrá actividades recreativas, deportivas y propuestas gastronómicas; y a partir de las 17 horas los espectáculos musicales con la presentación de diferentes artistas.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Deporteshace 6 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda