Audio
Stop
Los ganadores de la 12° edición de las Olimpiadas Juveniles Florenses realizaron su viaje a Mendoza

La Secretaria de Desarrollo Humano, a través del Área de la Juventud, informa que se realizó el viaje educativo a la Provincia de Mendoza, premio otorgado al Instituto San Miguel, ganador de la 12° edición de las Olimpiadas Juveniles Florenses.
Del mismo participaron alumnos del mencionado colegio, delegados de las escuelas secundarias que participaron de la competencia, junto a los alumnos del Área de la Discapacidad.
De acuerdo al cronograma previsto, las actividades que se desarrollaron fueron las siguientes:
El Lunes 16, al rededor de las 14 hs, la delegación arribó a Uspallata, una ciudad perteneciente al Departamento de Las Heras, y fue alojada en el Hostel Internacional Uspallata.
Se realizo un paseo en camionetas aventuras 4X4 por la zona de montaña, llegando a las Minas Fluoritas, donde los chicos se colocaron el equipamiento de seguridad correspondiente para poder ingresar a las minas, y conocer la metodología de trabajo y extracción implementada por sus obreros históricamente, y la utilización de esos minerales en la producción de artículos electrodomésticos.
Mas tarde, culminando el día, se realizo un paseo Turístico, por los lugares destacados de dicho departamento.
El Martes 17 se realizaron actividades de Alta Montaña. La delegación se dirigió al Centro de Esquí Los Penitentes, donde a través de las Telesillas, se recorrieron 320 mts en las alturas hasta llegar a zonas de bancos de nieve, donde los chicos disfrutaron del paisaje y se tomaron fotografías individuales y grupales.
Seguidamente se almorzó en Las Cuevas, en un lugar próximo al Túnel que conecta y da paso a la nación Chilena.
En la tarde se visito Puente del Inca, formación rocosa que forma un puente natural sobre el Rio las Cuevas. Antes de volver al Hostel se merendó en Hostelería Los Penitentes con vista a la montaña.
El Miércoles en la mañana se realizo la actividad de Rafting en Potrerillos, previa instrucción sobre las medidas de seguridad y la utilización técnica de los elementos. Al culminar, la delegación se trasladó a la localidad de Las Heras, alojándose en el Polideportivo Vicente Polimeni, lugar de hospedaje hasta el retorno a Las Flores.
El Jueves por la mañana se visitó la Reserva Natural Villavicencio, ubicada a 50 km de la ciudad de Mendoza. Se realizó el recorrido con una guía, que explico la historia del Hotel Villavicencio, a partir de su construcción en 1940.
Luego del almuerzo se llego al Campo Histórico «El Plumerillo», donde se referenció al grupo sobre la organización del ejército del Gral. San Martín, y el entrenamiento de sus soldados para la Campaña Libertadora, conociendo las vestimentas y elementos que usaba el ejército, pudiendo observarlos en ese mismo lugar. Para finalizar, los chicos se caracterizaron con ropas típicas de la época, y por medio de una obra de teatro, emular la historia de la liberación de América.
El Viernes se visitó «Bodegas López». Allí los jóvenes presenciaron el proceso de elaboración, estacionamiento y envasado de una de las bodegas mas prestigiosas de Argentina. Luego del almuerzo se cumplió con una de las mayores expectativas del viaje, en una escuela primaria de la localidad de Las Heras, se presentó el circo callejero que ganó la Etapa Cultural de las Olimpíadas en nuestra ciudad. En un marco de muchas emociones, los alumnos de la escuela Gregorio Las Heras poblaron el patio solicitando fotos y autógrafos a los chicos, al finalizar el mismo.
En la tarde se realizo un city-tour en la Ciudad de Mendoza.
El Sábado a las 9 hs, luego del desayuno, la delegación partió hacia Las Flores, llegando al palacio municipal a la medianoche, donde los chicos fueron recibidos por autoridades municipales, familiares y amigos.
Se vivieron días muy intensos, donde las actividades estuvieron centradas en el conocimiento, en este caso de las características geográficas e históricas de una Provincia como Mendoza. Sin olvidarnos del factor social que implica que jóvenes de distintos establecimientos educativos participen integrados en todas las actividades propuestas, resaltando la inclusión que se promueve en todas las etapas de la Olimpíada, donde las personas con discapacidad participan en forma permanente de las mismas, como también los adultos mayores, y la devolución hacia la comunidad del lugar, de tantas muestras de afecto y de calidez con que fuimos recibidos, a través de la presentación del circo, que como siempre lo ha sido, provoca en la gente del lugar una suma de emociones que hace que nuestra juventud se sienta verdaderamente movilizada y con ganas de participar en todo tipo de actividades, solidarias, deportivas, recreativas, culturales y educativas, disfrutando y proyectando continuidad de las mismas en un futuro cercano.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Un festejo histórico y una apuesta al turismo y la cultura

Además de ser un festejo histórico; el del sábado tiene una significancia más profunda. Cuando algunas voces negativas se alzaban para marcar que ni el lugar elegido como escenario, era el idóneo, que estaba alejado, que iba a hacer frío, que los decadentes no, que no iba a ir nadie.
Todo lo contrario, las familias florenses demostraron que más allá de las problemáticas que nos atraviesan a todos a nivel país; la gente en su mayoría está ávida de poder vivir la cultura, la naturaleza como punto de encuentro y sobre todo de festejar a una ciudad que nos cobija y que construimos entre todos.
El Parque Plaza Montero lució como nunca, fue el escenario perfecto para albergar a miles de personas que se llegaron para acompañar los 167 años de Las Flores. El otro gran acierto, la banda, el número central que fue gestionado por el Municipio y que tuvo el apoyo de Provincia, Los Auténticos Decadentes atraviesan todas las edades, era el número artístico perfecto para congregar a todos. Además de los grupos que acompañaron dicha propuesta artística.
En cuanto a si un espectáculo artístico-cultural puede generar trabajo, ya queda fuera de toda discusión. Además de aquellos que directamente laboran; sonidistas, seguridad, artistas, locutores, fotógrafos etc. Un gran número de emprendedores gastronómicos se vieron beneficiados por la gran cantidad de personas, potenciales clientes, que poblaron el parque y calles de la ciudad. Muchos comercios trabajaron más que otros fines de semana «normales».
Los proveedores de productos y los servicios de hotelería también fueron eje central para un fin de semana diferente. Un gran esfuerzo de los trabajadores Municipales que pusieron en orden el parque y armaron la infraestructura necesaria.
Hoy, hay miles de razones para significar que cuando se apuesta al entretenimiento, al arte y al espectáculo, también es una máquina generadora de turismo y trabajo.
La imagen de muchas familias que tal vez no puedan pagar una entrada a un show de primer nivel, sonrientes y disfrutando de la música ya es sin dudas el mayor logro.
Las Flores
Audio
Stop
167° Aniversario de Las Flores: Cronograma de actividades

Este sábado 25 de marzo la ciudad de Las Flores conmemora el 167° Aniversario de su Fundación.
El Acto Oficial se realizará desde las 10.30 horas en Plaza Mitre.
Previamente, a las 9.30 horas, se realizará la colocación de una ofrenda floral en el busto que recuerda a Manuel Venancio Paz y a las 10 horas se celebrará el Tedeum por el Aniversario en el Templo Parroquial.
En tanto, a las 11.30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la nueva Sede de la Casa de la Salud.
Desde el mediodía en el Parque Plaza Montero se desarrollará el Festival Las Flores Festeja. Habrá actividades recreativas, deportivas y propuestas gastronómicas; y a partir de las 17 horas los espectáculos musicales con la presentación de diferentes artistas.
Las Flores
Audio
Stop
Jorge Serrano, líder de los Auténticos Decadentes, en exclusivo con Grupo Noticias
En el marco de su visita por el 167 Aniversario de Las Flores, el cantautor expresó que «este tipo de fiestas son las más lindas, para la gente es muy importante mantener la felicidad», y subrayó que «esto genera mucho trabajo y le da vida a la ciudad».

Jorge Serrano, figura de Los Auténticos Decadentes, dialogó esta mañana en exclusivo con Julio González y Laura Lopardo a días de que la reconocida banda se presente en la ciudad por el 167 Aniversario.
«Perro» como lo conocen en el ambiente artístico, expresó su alegría de arribar a Las Flores en el marco de su cumpleaños, «este tipo de eventos donde se reúne la familia me encantan, habrá distintas actividades, paseos de artesanos y emprendedores y eso me resulta muy lindo».
En la entrevista realizó un repaso del recorrido de la banda y contó como se preparan para llegar a la ciudad con su catarata de hits que disfrutarán los florenses.
«Este tipo de fiestas son las más lindas, son cosas alucinantes que son lo que siempre se necesitan aún en los peores momentos, para la gente es muy importante mantener la felicidad», expresó y destacó que «esto genera mucho trabajo y le da vida a la ciudad».
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Deporteshace 6 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda