Audio
Stop
Seminario de lujo y gala show de la Escuela y Danzas Árabes «Aamaal» en nuestra ciudad

La Escuela de Danzas Árabes Aamaal, invita a todos los interesados a participar del Seminario Intensivo de Danzas Orientales a cargo de Melisa Caprista – creadora de la Escuela- y la bailarina española Sayil Johansson, conocida a nivel internacional por sus actuaciones en los escenarios más prestigiosos de Europa.
La jornada se realizará el 1 de junio de 17 a 20,30hs en la Dirección de Cultura.
Al finalizar el seminario, Sayil se presentará en el cierre de la Gala Show organizada por la escuela para las 21 hs, con la presencia de los grupos de danzas árabes de Las Flores, Tandil y Ayacucho.
Por consultas e inscripciones para el seminario; y entradas para el show dirigirse a Alem 801 en el horario de 17 a 19 hs.
Sayil Johansson
En 1999 tuvo su primer contacto con la Danza Oriental y muy pronto decidió ampliar sus estudios de la mano de prestigiosos maestros entre los que destacan NARJESS MONTASSER, SHOKRY MOHAMED, FARIDA FAHMY, MAHMOUD REDA, RAQIA HASSAN y NESMA.
Con ellos estudió diferentes folclores y estilos de la danza oriental: danzas folclóricas noruegas, danza africana, danzas hawaianas y tahitianas, danza cíngara, danzas brasileñas y danzas de trance como giro sufi, zar; y por supuesto la danza del vientre, siendo ésta su principal pasión y tema de investigación
Comienza su labor docente en el año 2004 combinando su formación y su experiencia como bailarina de Danza Oriental.
En el año 2007 fue ponente en la Universidad de Alicante, con el tema “Un Recorrido por la Historia de la Danza Oriental”. Y ese mismo año presentó en la UA su espectáculo “Una Noche de las Mil y Una Noches en la que una efrita se enamoró de un humano”.
Ha formado parte de la compañía Al Andalus Danza con la que ha actuado en Egipto, en teatros de Alejandría, de El Cairo y en la Ciudadela de Saladino.
En el 2011 obtuvo el premio a la mejor bailarina solista profesional a nivel nacional en el concurso TEAD.
Actualmente dirige su propia compañía. Además compagina su labor docente con la de investigadora en el campo de la danza oriental y de la expresión artística.
Melisa Caprista
Empezó los estudios de danza en su infancia pasando por diferentes disciplinas hasta que conoció las Danzas Árabes. A partir de allí comenzó a formarse tomando clases en diferentes lugares y con distintos profesores: AMIR THALEB y YAEL, SAIDA y SAID, MAYRA HUZID, MAIADA, MAXINE, SADIE, FARIDA FAHMY, RENATA LOBO, NATHALIE, JONATHAN PALERMO, ANGELES CAYUNAO y COREL CAYUNAO, TARIK, HERNAN SOLEIMAN, y KAHINA.
En 2007 comienza a formar parte del ballet del estudio “Fusión” presentándose en diferentes eventos, competencias. Participó en las galas Latinoamericanas de las Estrellas, Bellydance Weekend, entre los años 2009 y 2012.
Se perfecciona en diversos estilos y en la utilización de distintos elementos como velo, bastón, wings, crótalos, velas, candelabro, sable, etc.
Como solista actuó en diferentes escenarios de ciudades como: Ayacucho, Las Flores, Capital Federal, Tandil, etc.
En el año 2012 continúa su formación atraída por una reconocida bailarina internacional con la que actualmente sigue sus estudios: Ámali, alias que Melisa adopta como nombre artístico.
En 2013 abre su Escuela de Danzas Árabes en la ciudad de Las Flores, en la que cuenta con alumnas de diferentes edades.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Este domingo 29 hay peatonal y el cierre será con “Los Del Fuego”

En esta segunda noche de la Peatonal 2023 serán dos los escenarios que se montarán para que toda la familia pueda ser parte de distintas propuestas musicales, comerciales y gastronómicas.
Este domingo 29 de enero desde las 20 horas en el escenario principal de Av. Gral. Paz y Av. San Martín se presentará Luis Álvarez con su estilo melódico; Botella Vacías le pondrá rock a la noche; y Juan Acosta y la instrumental con el folclore.
También estará Flor de Candombe con todo su arte en percusión y el cierre será con la actuación esperada de Los del Fuego que llegan con todo el ritmo tropical.
En el Escenario Joven de Av. San Martín y Harosteguy se presentarán Usurbanos, Blaslo – Kilo Sk y habrá DJ con la mejor música.
Se invita a toda la comunidad a vivir una noche más de la Peatonal 2023 con espectáculos para todos los gustos; también juegos, puestos de artesanos emprendedores, de comidas, stands de egresadxs, las propuestas de los comercios de la zona céntrica y mucho más.
Las Flores
Audio
Stop
Llega el momento de la cumbia al Festival de Música Popular

Llega el momento de la cumbia al Festival de Música Popular cuya fecha debió reprogramarse en diciembre pasado por las condiciones climáticas.
En esta oportunidad el Festival se realizará el próximo sábado 28 de enero y el lugar será el mismo donde ya tuvo su momento el rock, el sector de la confitería de nuestro Parque Plaza Montero.
La jornada comenzará a las 16 horas con una amplia y variada grilla de propuestas musicales entre las que se podrá disfrutar de solistas y bandas que forman parte de la Movida Tropical de nuestra localidad.
Esta es una iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca generar un espacio de encuentro y promoción de artistas locales en un lugar tan emblemático de nuestra comunidad.
Los esperamos para disfrutar de una tarde distinta, con la reposera y muchas ganas de bailar y cantar con este festival de nuestra música popular.
Las Flores
Audio
Stop
«Los corsos son una fiesta de la comunidad»

Luis Abraham integran de la Comisión directiva del Club Atlético El Potrero visitó los estudios de Urbana FM 92.7 y dialogó con Laura Lopardo en «re-conectados» sobre la vuelta de los corsos tras más de 15 años a la ciudad.
Como entidad organizadora, Abraham indicó que «la intención es retomar los corsos de con el espíritu de los que tenían los de nuestra infancia, algo que se había perdido con el fin de recaudar fondos para distintas instituciones sin fines de lucro».
Con el apoyo de la Secretaria de Cultura, la fecha estipulada serán los días 18, 19 y 20 de febrero, fin de semana de Carnaval, y el punto de encuentro será en la intersección de las Avenidas Cruz Marques y Sarmiento.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022