Homenaje a Favaloro en el Senado bonaerense


Tras cumplirse el primer aniversario de la presentación, en el Senado, de la muestra “René Favaloro, la voz del corazón”, se realizó en el Anexo, un acto donde se reconoció a municipios y entidades que han recibido la muestra, a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes, además del vicegobernador Daniel Salvador, el doctor Ricardo Lopez Santi, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Italiano y director de la Muestra, la licenciada Alejandra Marino, en representación de la Fundación Favaloro, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas de La Plata, Alicia Marini, y la secretaria de Cultura y Educación de Lincoln, Marisa Serenal.
A través de fotografías, textos, y un video, esta propuesta busca reflexionar y dar a conocer a las nuevas generaciones el legado científico y humanista de René Favaloro, cardiocirujano, e ícono de la historia de la medicina argentina.
“Ha sido una idea extraordinaria poder llevar a cada rincón de la Provincia el ejemplo de vida y la visión que ha tenido el Doctor Favaloro de dejar planteados desafíos constantemente hacia el futuro, un ejemplo parta la juventud, y la motivación para gente de su propia generación; realmente esto es extraordinario”, dijo Salvador.
“Les quiero agradecer a todos los municipios que nos han abierto las puertas y cada uno con sus formas y sus características dando a conocer lo que significó este médico y lo que aportó a la ciencia”, prosiguió el Vicegobernador.
Por último reseñó que “en esta muestra va mucho de eso, de dar el ejemplo, de una vida que se proyecta en el tiempo a partir de todo lo que ha hecho y también, al tiempo de recordarlo es renovar un compromiso que me parece es fundamental que nos puede llegar a unir a todos en grandes objetivos”.
La exposición surgió por iniciativa del doctor Ricardo López Santi, Coordinador General de la muestra organizada por la Fundación Favaloro, bajo el auspicio del Senado de la Provincia de Buenos Aires.
Lopez Santi destacó la impronta sanmartiniana que marcó el carácter de René Favaloro, su vida austera y sus ideales sin límites por construir una sociedad mas inclusiva.
“Favaloro asumió compromisos para que todos accedieran a la salud y a la educación, algo que deben conocer las nuevas generaciones, los jóvenes a los que hay que ofrecerles próceres que puedan seguir en su ejemplo”, sostuvo López Santi.
René Gerónimo Favaloro fue un educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien desarrolló el bypass coronario con empleo de vena safena.
Estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata y una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se mudó a la localidad de Jacinto Aráuz para reemplazar temporalmente al médico local, quien tenía problemas de salud.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
La Plata
La Provincia prepara un aumento salarial para la Policía Bonaerense
El anuncio de mejora salarial para la Policía Bonaerense y las fuerzas de seguridad se concretará la próxima semana.


La provincia de Buenos Aires hará extensivo el aumento salarial brindado a los trabajadores estatales para los efectivos de la Policía Bonaerense y demás fuerzas de seguridad.
“Seguramente lo anuncie el gobernador en estos días” indicaron a INFOCIELO desde gobernación. Se espera que la noticia se confirme en la semana y supondría una equiparación de los porcentajes salariales hasta alcanzar el 60%.
Cabe recordar que a diferencia del resto de los empleados públicos que discuten incrementos en paritarias, las fuerzas de seguridad dependen de una decisión por decreto del gobernador Axel Kicillof.
Azul
Por primera vez en la historia, una mujer se transformó en Presidenta del Colegio de Abogados de Azul


Por primera vez en la historia, una mujer se transformó en la presidenta del Colegio de Abogados Departamental Azul. Se trata de la azuleña Fernanda Giménez, quien lideraba la lista que resultó triunfante en las elecciones llevadas a cabo este jueves.
Giménez, de esta forma, suplantará a Gastón Argeri, quien ocupaba el puesto hasta el momento.
El comicio para la renovación del Consejo Directivo y los Directores para la Caja de la Abogacía y la Comisión Revisora de Cuentas se llevó a cabo en el Colegio de Abogados de la vecina localidad en la mañana de este jueves.
Fue poco después de las 16, cuando culminó la votación, que los resultados dieron como ganadora la “Lista N° 8 Alternancia”, liderada por Giménez, lo que significó l derrota del oficialismo, representado por Argeri.
Giménez, de esta forma, asumirá luego de la asamblea prevista para el próximo 27 de mayo.
(Foto: Diario El Tiempo de Azul).
La Plata
Kicillof anunció un bono y aumentos en jubilaciones y pensiones


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, y anunció aumentos en jubilaciones y pensiones.
Además, informó acerca de la implementación de bonos que reforzarán este mes el incremento previsional.
«El objetivo de estas políticas para fortalecer los ingresos es acompañar a los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad», expresó Kicillof y agregó: «Estamos trabajando para dar respuestas y sostener una reactivación de la economía que tiene que llegar a todos y todas».
“Mantuvimos una reunión de trabajo en la que el gobernador Kicillof tomó la decisión de aumentar las jubilaciones y pensiones mínimas y otorgar un bono que reforzará los ingresos de muchas familias”, explicó Moretti, al tiempo que señaló que “las pensiones no contributivas que perciben los menores de 21 años y del régimen general también se incrementarán”.
“Estamos trabajando para acompañar a un sector que, si bien representa a una parte pequeña de los beneficiarios del IPS, está conformado por quienes más necesitan del apoyo del Gobierno de la Provincia”, afirmó Moretti.
En el caso de las jubilaciones y pensiones mínimas, el aumento será del 50% y permitirá pasar de los 14.040 pesos actuales a 21.060 pesos. Alcanzará a 7.347 personas que representan el 2,6% de los beneficiarios del IPS, organismo en el cual el haber promedio mensual de las jubilaciones asciende a los 112.506,72 pesos.
Asimismo, se otorgará un bono móvil de hasta 10 mil pesos a 26.975 bonaerenses que cobran jubilaciones y pensiones contributivas menores a los 38 mil pesos.
Por otra parte, las pensiones no contributivas que perciben menores de 21 años se incrementarán un 76,4% para ascender a los 12.636 pesos, mientras que las del régimen general serán de 8.845,20 pesos.
Adicionalmente, la Provincia entregará un bono de 6 mil pesos destinado a 24.800 beneficiarios de pensiones no contributivas.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 6 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida