El mercado de motos cayó más del 50% y todavía no se trasladó todo el ajuste cambiario
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de unidades patentadas durante diciembre del año pasado fue de 26.262 motovehículos, un 54,5% menos que el mismo mes del 2017. Hay sobrestock. Las scooters, las más vendidas. ¿Qué marca se vendió más?


Como al mercado de automóviles, el de motos también fue sopapeado por la devaluación. Miles de patentamientos menos amenazas con una crisis sin precedentes al sector que no hace más que encender la luz de alerta ante la situación. La cristalización de la realidad la trajo la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que informó que el número de unidades patentadas durante diciembre del año pasado fue de 26.262 motovehículos, una caída del 54,5% respecto al mismo mes de 2017 cuando se habían registrado 57.291.
Además, tales números reflejan una baja de 14,9% en comparación con el mes de noviembre, en el que se habían registrado 30.844 unidades.
Un dato que refleja el estado de situación argentino fue el crecimiento mostrado en el segmento de los scooters. En el acumulado total de 2018 tuvo un crecimiento interanual del 2,2% y completó el año 2018 con 572.693 unidades, lo que representa un 16,8% menos que el de 2017 que había sido de 688.479.
Últimas noticias
- El Correo Argentino continuará cerrado por casos positivos de coronavirus
- “Mejor aún que soñar grandes obras, es ver que comienzan a hacerse realidad”, expresó Gelené
- Se confirmaron 12 nuevos positivos por Covid-19 y un nuevo fallecido en Las Flores
- En marcha: comenzaron las obras de pavimentación de Av. Cruz Marqués
- Patio limpio: Desde hoy los volquetes estarán en Barrio Traut y Barrio Solidaridad
Las scooter que fueron pensadas para usar en la ciudad y que no cuentan con caja de cambios, son más fáciles de conducir, y son mucho más baratas que una moto a la hora del mantenimiento. Además, el seguro suele ser más económico que en una moto convencional ya que su uso suele ser mucho menos lúdico y más como medio de transporte. Por último, el consumo medio por kilómetro de los scooter también suele ser inferior. No hay dudas de por qué fue la más vendida.




Respecto al ranking de marcas. Honda consolidó en el primer puesto con las 5.662 unidades vendidas en diciembre de 2018; seguido por Zanella, Motomel, Corven, y Gilera.
El modelo más patentado del año fue la Zanella ZB110, con 38.429 unidades, seguido por la Honda Wave 110S con 38.112, tercero la Corven Energy 110 con 31.450, cuarto la Motomel B110 con 30.888 y quinto la Gilera Smash con 27.342 unidades.
El informe de ACARA detalla además que el mercado de 2018 finalizó con Buenos Aires como la plaza con mayor volumen de operaciones, prácticamente triplicando a la segunda, que es Santa Fe. Córdoba recuperó el tercer lugar por sobre Chaco, que quedó cuarta, y Tucumán se afianzó en el quinto lugar por sobre Santiago del Estero, que finalizó en la sexta posición.
“Hay empresas formadoras de precios en el sector de las motos que están sin rentabilidad e incluso vendiendo en el mercado interno por debajo de los costos porque hay un gran sobrestock. Como los primeros cuatro meses de 2018 fueron buenos, se pensó que íbamos a llegar a las 800 mil unidades vendidas, pero después la situación fue muy distinta”, declaró a Página/12 Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Un camión quedó atascado en una zanja en Avenida Independencia


En la tarde lluviosa del día de hoy un camión de gran porte quedó atascado con sus ruedas delanteras en una zanja.
Esto sucedió en la Avenida Independencia entre Bernardo de Irigoyen y Pueblos Originarios. Cómo se observa en la imagen el transito quedó inhabilitado hasta que pudo ser remolcado.
Las Flores
El Intendente Blanstein convocó al equipo de Desarrollo Humano
“Me enorgullece, en el momento más delicado de la pandemia, la capacidad que tuvieron para ocuparse del acercamiento, la proximidad y la contención de quienes más lo necesitaban”.


“Me enorgullece, en el momento más delicado de la pandemia, la capacidad que tuvieron para ocuparse del acercamiento, la proximidad y la contención de quienes más lo necesitaban”, sostuvo Blanstein ayer por la tarde en una reunión con referentes de las distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Humano, en la que además reconoció el gran trabajo desarrollado durante el año anterior y propuso la búsqueda de distintas alternativas para optimizar el funcionamiento de dicha Secretaría.
Seguidamente el Intendente solicitó redoblar los esfuerzos tanto en la vinculación con las instituciones como con los vecinos florenses y sostuvo, “Alberto (Gelené) ha conseguido que el municipio se equilibre y se levante y eso algo que debemos sostener en el tiempo trabajando de manera articulada dentro de las secretarías y también con las demás áreas del municipio”.
Agregó también que, “Alberto nos ha dejado un municipio ordenado y cuando él regrese debe encontrarlo igual, o incluso mejor, porque, aunque nos encontremos trabajando muy bien, siempre debemos buscar estrategias para superarnos”.
Por último, en conjunto con los integrantes de la comisión de emergencia, se realizó un análisis del comportamiento de la sociedad ante las nuevas medidas implementadas por el ejecutivo municipal.




Las Flores
Las Flores recicla: Se concretó la primer venta de materiales del 2021 por casi 500 mil pesos


Este jueves 14 de enero, la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, concretó la primera venta de material reciclable del año 2021. Se recuperaron más de 20.000 kg de diferentes materiales reciclables que se recolectaron durante el mes de diciembre de 2020 y los días transcurridos de enero. El total de la venta fue de $437.860.
Una vez más, desde la Subsecretaría se agradece a toda la población por comprometerse con la separación en origen y por el cuidado de la higiene de los puntos limpios. Gracias a la colaboración de cada ciudadano, los recolectores de residuos y los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos pueden realizar su trabajo de forma más ordenada e higiénica.
De la misma manera, desea felicitar también por su trabajo y dedicación, a todo el equipo de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que, bajo la dirección de José Genta, han logrado recuperar durante el año 2020 la mayor cantidad de residuos reciclables desde el año 2009, superando por más de 50.000 kg los picos de ventas máximos de los años 2011 y 2017.




-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 3 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 4 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
Coronavirushace 4 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
La Ciudadhace 2 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Policialeshace 2 meses
Un auto volcó en Ruta 30 tras esquivar a ciclistas: Los dos ocupantes oriundos de Las Flores resultaron heridos