Las Flores
Alertan por estafas virtuales que prometen una “Tarjeta Alimentaria de 25 mil pesos” a través de WhatsApp
Se trata de mensajes apócrifos que circulan por medio de las redes sociales bajo el objetivo de robar datos personales. Desde el Ministerio de Desarrollo Social remarcaron que es “maniobra despreciable”


Mensajes falsos que prometen el acceso a una “Tarjeta Alimentaria de 25.000 pesos” circulan desde hace días a través de WhatsApp bajo el objetivo de engañar a los usuarios, redireccionarlos a páginas web apócrifas y robar su información personal, estafa popularmente conocida como phishing.
A raíz de esto, el Ministerio de Desarrollo Social alertó que se trata de una “maniobra despreciable, que busca utilizar de forma inescrupulosa los datos” y recordó que “la tarjeta no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios y se otorga por medio del cruce de información que realiza Anses a partir de su propia base de datos”.
“Hola, soy Sandra Palacio te escribo para que tú también recibas tu ayuda de parte del Gobierno. Apresúrate antes de que se agoten, esto nos servirá de mucho”, rezaba uno de los mensajes (los nombres van cambiando), para luego promocionar que, con la inscripción en una página web se podría acceder a 25 mil pesos desde cualquier punto del país.


No es la primera vez que este beneficio del Gobierno es utilizado por cibercriminales. En enero, Anses ya había emitido un comunicado para remarcar que “no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso”.
Vale recordar que la Tarjeta Alimentar está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta seis años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que también reciben la AUH.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
El municipio lanza la campaña: “Uso racional y solidario del servicio de agua corriente”
“El cuerpo humano es 70% agua y el otro 30% debe ser nuestra responsabilidad por cuidar este recurso valioso”.


El Municipio lanza esta campaña para fomentar un uso racional y solidario del servicio de agua corriente, debido a la falta de presión de agua que muchos ciudadanos están sufriendo. El objetivo es concientizar a toda la población sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos sobre el uso responsable del agua potable.
Dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red y, por lo tanto, también depende de nosotros brindarle a nuestros vecinos la posibilidad de acceso a este recurso.
Es un hecho que muchas personas hacen un uso desmedido de este elemento, acostumbrados a su abundancia. En verano y los días de calor aumenta la demanda de agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su derroche.
Cabe destacar que, al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector no sólo tiene consecuencias para el resto de los consumidores con respecto a la cantidad de agua (como menor presión o falta de agua), sino también sobre la calidad de la misma.
Con la emergencia sanitaria que estamos viviendo, se hace más evidente la importancia de cuidar el agua, recurso vital y limitado que hoy es clave para evitar la propagación del COVID-19.
En este escenario, hoy más que nunca hacer un uso racional, eficiente y solidario del agua.
La invitación es a tomar conciencia y modificar nuestros hábitos para asegurar la disponibilidad de un recurso como el agua, sin el cual se hace inviable la propia subsistencia humana.
El agua es NUESTRA, seamos responsables de su cuidado. Logremos entre todos un uso racional, eficiente y solidario del agua. CUIDAR EL AGUA TAMBIÉN ES CUIDAR AL OTRO.
Las Flores
Patio limpio: Desde hoy los volquetes estarán en la zona del Barrio 25 de Mayo


La Secretaría de Salud conjuntamente con la Secretaría de Obras Públicas informan a la comunidad que en el marco de la campaña “Patio Limpio”, implementada para prevenir la propagación del dengue, desde hoy lunes 25 al viernes 29 inclusive, los volquetes estarán ubicados en zona del Barrio 25 de Mayo, en las siguientes calles: Dorrego y Alsina,
Pasteur y Nicaragua y Pasteur y Las Heras.
En los volquetes se pueden dejar los siguientes tipos de residuos: neumáticos, materiales, plásticos, chatarra, cartón, vidrio, metal. De la misma manera, informar a la comunidad que por residuos voluminosos deben comunicarse con el Corralón Municipal al número 442208.
Las Flores
“Es inmenso el trabajo llevado adelante por el personal de salud”


Así lo expresó hoy el intendente Alberto Gelené luego de aplicarse la primera dosis de la Sputnik V, por indicaciones efectuadas por Ministerio de Salud hacia los intendentes de los distintos distritos.
Gelené considera importante que los florenses se puedan preinscribir para recibir la vacuna contra el Covid-19, lo cual permitirá que podamos salir adelante más rápidamente como sociedad frente a la pandemia.
“Esta vacuna debe llegar a todos”, señaló, el jefe comunal.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 3 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 4 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 2 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 4 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 4 meses
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron a incendio en una vivienda