Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las Flores recuperó centenares de puestos de trabajos con el Parque Industrial local

Audio Stop

Las Flores recuperó centenares de puestos de trabajos con el Parque Industrial local

Foto del avatar

Publicado

-

0

El Parque Industrial de Las Flores, uno de los 280 parques industriales construídos desde 2003, permitió la recuperación de más de 500 puestos de trabajo, que se suman a los otros 1.000 recuperados por la instalación de empresas y cooperativas en la misma localidad.

De esta forma, las más de 1.500 personas que perdieron su fuente laboral como consecuencia de las políticas de los años ´90 con el cierre de las fábricas GATIC en el 2001, y Cattorini, pudieron reinsertarse en el mercado laboral, volver a producir y consumir en la zona, que hoy figura con 6,5 por ciento de desempleo, por debajo del promedio nacional.

A la existencia del Parque se le suma, en la localidad de Las Flores, otras radicaciones empresariales que permitieron esta recuperación de empleo genuino en la última década.

La empresa Patronelli fabrica carrocerías y acoplados, con más de 70 empleados; GGM, Ex Gatic, a cargo de Guillermo Gotelli, con más de 700 trabajadores (fabrica para las marcas Pony y Asics); además de cooperativas textiles donde se desarrollan laboralmente más de 400 trabajadores.

Supermercado Actual

Dentro del Parque, un caso emblemático es el de Sergio Barragán, ex empleado de Gatic y empresario a cargo de Will Der, una de las primeras firmas que se radicó, y se encarga de la confección textil de complementos deportivos.

Barragán dijo a Télam que «estas 10 hectáreas que mide el parque en el 2004 eran un descampado. Hoy ingresan por día más de 500 personas a trabajar, algo muy importante si tenemos en cuenta que está ubicado en un pueblo que tiene 20 mil habitantes».

«Hoy, este lugar, ubicado sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 186,500, es un contraste claro respecto de las políticas que se implementaron en la década de los ´90», apuntó.

«Yo sufrí en carne propia perder el empleo en el 2000, cuando cerró Gatic y pude participar activamente de la creación de este parque. Las medidas, como el control de las importaciones en el 2006, y la defensa de la industria, fueron fundamentales para nosotros, especialmente en el área textil», narró.

Barragán contó que «en el 2004 se rellenó el piso del parque, se acondicionó. Luego, en el 2005 empezamos a trabajar en el galpón haciendo gorras y luego boxers. Ya en el 2006 nos instalamos con una inversión más grande y hoy somos 70 trabajadores que producimos para la marca Adidas y Puma. También logramos la licencia de la marca Jockey», dijo orgulloso.

También son proveedores de Falabella, y a través de ellos hicieron una exportación de boxers y remeras.

En el parque funcionan las firmas La Florense SA (inyección de plástico); DIBA SA (fábrica de pinturas); Will-Der (confección textil de complementos deportivos); Los Cuatro Luises (fábrica de bolsas de polipropileno); Coopershoes, fabricadora de aceite Baldi, y se está instalando Amazonas, una empresa brasileña.

Pegado a Will Der -en el Parque- funciona la firma Matriz Sur que fabrica plásticos y termos, y el resultado fue tan exitoso que le anexaron una segunda marca, de pintura, llamada Epolac.

Fue la segunda empresa en instalarse, al principio con ocho empleados, mientras que hoy tiene 25.

En cuanto a Coopershoot, que fabrica zapatillas vulcanizadas y otros calzados, hoy cuenta con una plantilla de 320 personas. Es una empresa brasileña que produce para el mercado interno y también exporta.

Los cuatro Luises son cuatro empleados que se dedican a hacer serigrafía de bolsas de nylon y publicidades, y comenzó hace tres años.

En tanto, Baldi produce aceite de soja y para alimento balanceado, y está construyendo galpones en este momento.

La firma brasileña Amazonas ya adquirió terreno para radicarse y tiene un proyecto fabril que generará unos 300 puestos nuevos. Es fabricante de componentes para la industria del calzado, del caucho y del mueble.

Desde la empresa contaron que esperan alcanzar una exportación mensual de «dos millones de pesos, y una facturación mensual de 30 millones».

Es la primera industria brasileña en dedicarse exclusivamente a la producción de componentes para calzados de caucho y compuestos de TR y EVA, y también produce adhesivos termoplásticos, poliamidas a base de agua, con lo que trabajan, además del mercado de calzados, otros como packaging, muebles, construcción civil y automotriz.

La inversión de Amazonas -que tiene además la marca de productos masivos Tigre- incluye también una planta única para toda su línea de productos, una playa de carga y descarga, depósito y oficinas.

El gerente de la firma, Joao Gomez, indicó que el mercado más grande que proveerán es el del packaging, seguido por el de muebles y el de calzados.

«Estamos al tanto del éxito de las empresas brasileñas que producen en Argentina y pensamos en radicarnos aquí por la importante demanda del mercado interno, y para estar más cerca de nuestros clientes argentinos», dijo Gómez.

La producción requerirá, aproximadamente, de un 85% de insumos locales y sólo 15% de importados.

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, destacó que estas iniciativas fueron posible gracias a que «hemos dotado al Parque Industrial de infraestructura como las obras de gas natural y doble terna eléctrica, además de contar con terrenos suficientes para cualquier tipo de demanda».

El parque viene funcionando desde hace varios años, y en octubre del 2011 contó con la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la inauguración de una nueva nave productiva de la empresa ID-Coopershoes. También fue visitada en otras oportunidades por diferentes autoridades, incluyendo a las ministras de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y de Industria, Débora Giorgi.

En la ciudad de Las Flores, fundada por Juan Manuel de Rosas, de las 500 cuadras pavimentadas que tiene desde su fundación, 200 se hicieron del 2003 a la fecha, así como la circunvalación, las grandes avenidas y la autovía.

TÉLAM

Las Flores
Audio Stop

Como acceder y cuáles son los requisitos para los lotes con servicios de Procrear II en Las Flores

Se realiza mediante la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se pueden consultar además todos los requisitos.

Foto del avatar

Publicado

-

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha anunciado la apertura de la inscripción para la adquisición de lotes con servicios en la ciudad de Las Flores. Esta oportunidad brinda la posibilidad de obtener un crédito para acceder a alguno de los 34 lotes disponibles, los cuales cuentan con los servicios de agua, cloaca, electricidad, alumbrado público, gas y vialidades.

Estos lotes se encuentran ubicados en Pasteur, Carlos Tejedor, Av. Pte. Perón y Av. Alvear, y representan una gran oportunidad para quienes desean construir su vivienda unifamiliar en una zona de crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Como acceder a los lotes en Las Flores

Esta nueva operatoria contempla exclusivamente el acceso al crédito para adquirir lotes con servicios del Programa Procrear. El Monto de la Financiación será de $3.000.000,00 -pesos tres millones- por lote. La amortización del crédito tendrá dos etapas.
Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será de un porcentaje del precio del LOTE en cuotas fijas en pesos. El porcentaje puede variar entre el 6 y el 25% del valor total, según el TRAMO al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja convivientes).

El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas pendientes varía entre 125 y 360, según el TRAMO al que pertenezca el beneficiario.

Supermercado Actual

El Crédito de la LÍNEA LOTES CON SERVICIOS PROCREAR únicamente podrá ser destinado a la adquisición de un LOTE de terreno para la construcción de la vivienda familiar y de ocupación permanente del ADJUDICATARIO.

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Los PARTICIPANTES, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir sólo un cotitular. Para el caso de los PARTICIPANTES de estado civil casado, el cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.

El titular y el cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.

a) Matrimonio.

b) Unión convivencial.

c) Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el titular y cotitular.

En dichos casos, si con posterioridad a la inscripción tuviese lugar la ruptura del vínculo declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, operará la inhabilitación tanto para el titular como para el cotitular para acceder al crédito con dicha inscripción, debiéndose inscribir en un nuevo sorteo si existiese esta posibilidad a disposición.


REQUISITOS GENERALES

1) Ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente mayor a cinco (5) años.

2) Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

3) El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar, en forma mensual netos, deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) SMVyM al momento de la inscripción.

4) Tener entre treinta y seis (36) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.

5) No tener bienes inmuebles registrados a nombre del solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios ni como copropietarios al momento de iniciar el trámite, salvo las excepciones enumeradas en el punto 11.6.

6) No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.

7) No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses.

8) Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses.

9) Registrar, como mínimo, doce (12) meses de antigüedad en la actividad (empleados e independientes). En el caso de independientes, la antigüedad se considera desde la fecha de inscripción en el correspondiente régimen. A los efectos de computar la continuidad de la antigüedad laboral, se considerará la fecha de ingreso al empleo anterior siempre que entre la fecha de ingreso al empleo actual y la fecha de egreso anterior no hayan transcurridos más de sesenta 60 días corridos y tenga en el empleo actual al menos tres (3) meses de antigüedad.

Para independientes, la antigüedad laboral se establecerá considerando la fecha de inscripción al régimen de Monotributo o Ganancias, según corresponda.

Se considera la continuidad laboral de empleados públicos que hayan pasado de una modalidad de contratación (siendo monotributista) a relación de dependencia o viceversa, durante el último año.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Las temperaturas descienden en Las Flores a partir de hoy

Foto del avatar

Publicado

-

El clima en Las Flores ha experimentado una semana de alta humedad y lluvias constantes. Sin embargo, a partir de hoy se espera un cambio en las condiciones climáticas, ya que las temperaturas comenzarán a descender significativamente.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las máximas diarias no superarán los 16 grados, mientras que las mínimas alcanzarán los 1 grado. Este descenso en las temperaturas marcará un cambio notable en el ambiente, invitando a los residentes a abrigarse adecuadamente y adaptarse a las condiciones más frescas.

A partir del martes, se prevé que las temperaturas empiecen a ascender levemente, brindando un alivio a los habitantes de Las Flores. Para el próximo jueves, se espera que las máximas vuelvan a rondar los 19 grados, lo que indica una recuperación gradual de las temperaturas.

Este cambio en el clima traerá consigo nuevas sensaciones y adaptaciones en el día a día de la comunidad. Es importante estar preparado y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las condiciones climáticas variables.

Supermercado Actual

Desde Grupo Noticias, estaremos atentos a cualquier actualización meteorológica y brindaremos información oportuna para que los residentes de Las Flores estén al tanto de las variaciones climáticas que puedan afectar sus actividades diarias.

Continuar Leyendo

Las Flores
Audio Stop

Un total de 66 milímetros de precipitación en Las Flores

Foto del avatar

Publicado

-

El partido de Las Flores experimentó una precipitación de 66 milímetros en las últimas horas, debido a lluvias moderadas. Esta cantidad de lluvia trajo alivio a la región, ayudando a mitigar la sequía que afectaba al área.

Si bien no se registraron eventos climáticos adversos significativos, esta lluvia ha sido beneficiosa para la agricultura y la comunidad en general.

Noticia relacionada: Emitieron un alerta naranja por tormentas en Las Flores y la zona

Se espera que esta cantidad de lluvia contribuya al mejoramiento de las condiciones ambientales y el crecimiento de la vegetación en el partido de Las Flores.

Supermercado Actual

A pesar de que la situación no representó un riesgo significativo, se recomienda a los residentes mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias.

Las autoridades locales continuarán monitoreando la situación y brindando apoyo a la comunidad en caso de que se requiera alguna asistencia adicional.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.