Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Al final habrá teatro durante el verano

Capital Federal
Escuchar Stop

Al final habrá teatro durante el verano

La Provincia de Buenos Aires y empresarios teatrales y musicales definieron las condiciones para la organización de espectáculos en temporada. Así se informó oficialmente tras la reunión entre el Ministerio de Producción provincial y el sector del teatro, en el que tras el «no» inicial en Mar del Plata, delinearon las primeras alternativas seguras para organizar espectáculos durante el verano 2020/2021.

Foto del avatar

Publicado

-

0

El ministro de Producción, Augusto Costa, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, se reunieron hoy con representantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales con el fin de evaluar alternativas sanitarias y tomar decisiones para la realización de espectáculos durante la temporada de verano 2020/2021, siempre de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de los distintos centros turísticos de la Provincia.

“Vamos a tener una temporada atípica y desde el Gobierno provincial y los municipios tenemos que pensar en alternativas creativas, que cuiden a los artistas, a los trabajadores y a los espectadores que asistan a los espectáculos; nuestro compromiso es con todos los sectores de la actividad”, destacó Costa.

Durante la reunión se acordó que las actividades teatrales y de espectáculos se desarrollen en espacios al aire libre o bien en salas o espacios tradicionales que puedan cumplir con condiciones de ventilación adecuadas, bajo estrictos protocolos, aforos reducidos y distanciamiento social.

Además, se convino que las condiciones para la organización de espectáculos se revisarán
periódicamente según las condiciones epidemiológicas de cada centro turístico provincial, y
que se facilitarán espacios privados y públicos adecuados para que también puedan desarrollar sus producciones las salas independientes que no estén en condiciones de funcionar.

En el mismo sentido, se decidió la conformación de una mesa de trabajo técnica entre el sector, sus trabajadores, la Provincia y los municipios para continuar el diálogo y establecer protocolos, controles y procedimientos para el desarrollo de la actividad.

Entre los representantes del sector teatral y musical, estuvieron presentes los empresarios Carlos Rottemberg, Lino Patalano, Martín Alfiz, Ariel Stolier, Sebastián Blutrach, Pablo Baldini, Roberto Bisogno y Tomás Rottemberg, entre otros.

Vale recordar que tal como informó este medio los empresarios se habían mostrado molestos con el «no» inicial, el cual había sido dado a conocer durante la presentación de la temporada de verano, la semana pasada en Mar del Plata. «Es una triste noticia que veíamos venir, pero no deja de impactar el no tener teatro en Mar del plata y la Costa Atlántica la próxima temporada 2021», señalaba ante La Tecla el reconocido empresario teatral Javiel Faroni, quien además es Director de Aerolíneas Argentinas. 

Al igual que todas y cada una de las actividades habilitadas y no habilitadas, el ex legislador bonaerense defenfía la suya. Y destacaba que a partir de los protocolos presentados y trabajados con especialistas, la gente que asista a ver un espectáculo a un teatro no correría el riesgo de contagiarse el coronavirus. 

«Sin dudas nuestra actividad puso siempre el ojo en lo sanitario para proteger a los trabajadores y el público asistente y desde comienzo de la pandemia se trabajaron con especialistas los protocolos necesarios para estar listos al momento de volver a la actividad, con la convicción que con esos protocolos el teatro no contagia ni más ni menos que otras actividades», indicaba Faroni

Y agregaba que «entiendo la protección de las autoridades hacia los ciudadanos, en general y las comparto pero sin dudas es un golpe muy fuerte para todos los trabajadores del sector no sólo del teatro comercial sino también del teatro independiente y oficial».  

Por último, el dirigente massista marplatense resaltaba ante este medio que «personalmente sigo teniendo la esperanza que en estos meses la situación sanitaria logre disminuir y que con los cuidados necesarios pertinentes muchas salas teatrales, artistas, técnicos y personal afectado puedan volver a trabajar, incluso para no perder la llama prendida del histórico teatro de verano», completó.

En la misma línea se había pronunciado el también empreasrio teatral, Carlos Rottemberg, al señalar que «desde el principio tuve claro que este año estaba perdido. Lo hice público en marzo, cuando dije que nuestra actividad iba a contracorriente de lo que pide la salud del mundo en relación a los espacios abiertos y distanciamiento social: nosotros ofrecemos lo contrario”, admitió.

Pero a su vez, en diálogo con Teleshow, añadió que «siempre creí que a partir de los protocolos, los teatros no son focos infecciosos, sino que nos obligamos a cumplir, como debe ser, con el cuidado de la salud de los espectadores y los trabajadores», y destacó que «la preocupación pasa por la Costa Atlántica fundamentalmente, que es donde se desarrolla, desde San Clemente del Tuyú hasta Las Grutas».

FUENTE: LA TECLA

Click para comentar

Deja tu comentario

Capital Federal
< Escuchar

Martín Menem presidirá Diputados y Bullrich será Ministra de Seguridad

Foto del avatar

Publicado

-

El designado ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, confirmó este sábado que Martín Menem será propuesto por La Libertad Avanza (LLA) para presidir la Cámara de Diputados a partir del próximo 10 de diciembre, en tanto que el formoseño Francisco Paoltroni será postulado para liderar el Senado.

El diputado nacional electo por la LLA Martín Menem (La Rioja) se había sumado este viernes a la lista de postulantes a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados, un lugar para el cual también se habían posicionado los legisladores Cristian Ritondo, del PRO; Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y (electo) Miguel Pichetto del Peronismo Republicano, entre otros.

Si bien varias fuentes parlamentarias dan por hecha la llegada del sobrino del expresidente Carlos Menem a la titularidad de la Cámara, desde la oficina del Presidente electo aún no se confirmó esta designación, aunque hoy fue mencionada por Francos.

Martín Menem -hijo del exsenador nacional Eduardo Menem-.tiene 48 años y fue elegido como diputado nacional por La Rioja el pasado 22 de octubre, por lo que asumirá su banca el próximo jueves en la sesión preparatoria prevista para las 12.

De ser designado reemplazará a la actual titular del cuerpo, Cecilia Moreau, que ejerce ese cargo desde el 2 de agosto de 2022, cuando reemplazó al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

En tanto, El presidente electo Javier Milei anunció este viernes que su ministra de Seguridad será la titular del PRO, Patricia Bullrich.

De inmediato, a través de sus redes sociales, Bullrich -quien ya ocupó ese mismo cargo entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, agradeció al presidente electo «la oportunidad ofrecida para volver a servir a la patria como ministra de Seguridad».

«Me comprometí con cada uno de ustedes a lograr el cambio profundo que nos demanda la sociedad y daré esa batalla desde el lugar que hoy me toca. El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios», sostuvo la titular del PRO en su publicación.

Y agregó: «Argentina necesita orden. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga».

Continuar Leyendo

Capital Federal
< Escuchar

Lanzaron el nuevo DNI electrónico con chip

Foto del avatar

Publicado

-

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha un nuevo DNI electrónico con características y funcionalidades novedosas, que, además, cumple con»las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas para garantizar «los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación».

El novedoso documento de identidad argentino fue oficializado este jueves a través de de la publicación de la disposición número 1255 del Renaper, publicado en el Boletín Oficial, utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación.

El Gobierno describió que el nuevo DNI electrónico «será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero».

«Esta labor, que involucra nueva tecnología, equipamiento, insumos y diseño, fue anunciada en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021 por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández», resaltó el ministerio.

En ese sentido, sostuvo que esta novedad en la credencial argentina sigue los lineamientos de la OACI (de Naciones Unidas), que «en su norma 9303 recomienda desde el año 2015 que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que a la vez se renueve el diseño cómo máximo cada 10 años (el actual es de 2012), con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude».

Por esto, el Ministerio del Interior sostuvo que «ahora la Argentina se suma a la decisión adoptada por muchos países, respecto de la implementación de los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación que por ejemplo en nuestra región, a excepción de Venezuela, ya fue implementada (o está en proceso) en todos los países: Chile en 2013 y Uruguay en 2015, al igual que Paraguay, Ecuador, Perú, y Colombia».

Paralelamente, se aclara que «fuera de la región ya se emiten documentos electrónicos de policarbonato desde hace más de veinte años, incluyendo a una gran cantidad de países como España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Estados Árabes Unidos, Australia, entre muchos otros».

«Asimismo, algunas de las nuevas funcionalidades digitales, como es habitual en este tipo de proyectos, se implementarán a medida que se desarrollen aplicaciones digitales e infraestructura tecnológica complementaria».

Cuandó empezarán a emitir el nuevo DNI 

Desde el Ministerio del Interior señalaron que «el Renaper ya se encuentra en condiciones de emitir el nuevo DNI con el nuevo equipamiento montado en su fábrica». 

Es decir, que «en los próximos díasse comenzará con la emisión escalonada de los nuevos documentospreviendo el reemplazo total al nuevo diseño durante el segundo trimestre del año próximo».

En tanto, de modo paralelo, continuarán las impresiones de los documentos actuales.

¿Se podrá seguir usando el DNI actual?

El Ministerio del Interior aclaró que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el Renaper «seguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina».

«Ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar», subrayó.

Nuevos diseños y funciones del DNI

En su comunicado oficial, el Gobierno indica las nuevas funciones que tendrá el DNI electrónico, que garantizarán una mejora en «la accesibilidad», como la incorporación de «un sistema de identificación para personas no videntes», entre otras.

«También servirá para potenciar el desarrollo de la identidad digital como medio de validación de identidad digital e incluso para firmar digitalmente, en la medida en que se vayan implementando los correspondientes cambios en los otros componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina», argumentó la cartera del Interior.

Entre «tantas prestaciones e innovaciones», el Gobierno indicó que «el nuevo DNI será central para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones, al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas».

En cuanto al diseño del nuevo DNI argentino, se destaca que «incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historiael futuro y los valores de nuestro país«.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

YPF aumentó los combustibles un 10%, ¿Cómo quedan los precios en Las Flores?

Foto del avatar

Publicado

-

YPF, la principal empresa de combustibles en Argentina, ha implementado un aumento del 10% en el precio de los combustibles, marcando el segundo ajuste tarifario en lo que va del mes de noviembre.

El primer incremento ocurrió en medio de una situación de escasez de combustibles en las estaciones de servicio. En Las Flores, estos son los nuevos precios por litro:

  • Diesel 500: $407
  • Infinia Diesel: $526
  • Super: $379
  • Infinia: $475

Este aumento se suma a las preocupaciones sobre el impacto en los costos de transporte y el bolsillo de los consumidores, en un contexto económico desafiante. Los usuarios y sectores comerciales evalúan cómo afrontar estos cambios en el valor de los combustibles, que inciden directamente en la movilidad y los costos operativos. La variabilidad en los precios de los combustibles continúa siendo un tema de relevancia tanto a nivel local como nacional.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.