Las Flores
Escuchar
Stop
Agustina Vila destacó “el compromiso con la educación y con la infraestructura escolar que ha demostrado Las Flores»

La directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Agustina Vila, junto al intendente de Las Flores Alberto Gelené, recorrió ayer las obras recientemente finalizadas en la Unidad académica “Domingo F. Sarmiento” (ex Escuela Normal), que se llevaron a cabo en el marco del programa provincial de infraestructura escolar “Escuelas a la Obra”.
En la institución educativa, que cuenta con una matrícula total de 1.640 estudiantes, funcionan la Primaria 43, la Secundaria 2 y el Instituto de Formación Docente y Técnica 152. Allí se realizó una importante obra de renovación total de la instalación de gas y sistema de calefacción que consistió en: la instalación de 1.200 metros de cañería tubular, respetando el patrimonio histórico del edificio; 120 radiadores, ubicados en todos los pisos; 8 calderas con su equipamiento de regulación, medición e instalación eléctrica. Los trabajos permitirán también la refrigeración y calefacción del salón de actos y los patios internos, a partir de la recolocación de equipos de aire acondicionado que estaban en algunas aulas. Es importante recordar que esta es una de las 18 obras de mejoramiento edilicio en instituciones educativas de gestión estatal que se realizan en el Partido de Las Flores, donde se encuentran escolarizados más de 8.600 estudiantes de todos los niveles y modalidades.
“Cuando presentamos el programa “Escuelas a la obra”, en enero de 2020, anunciamos 800 obras, porque era lo que estaba relevado. A partir de establecer y desarrollar canales de articulación con los municipios, los consejos escolares, y la línea de inspección fuimos relevando progresivamente más necesidades, y hoy llevamos ejecutadas más de 3 mil obras en toda la Provincia”, explicó Vila. “Algunas de las obras que inauguramos nos aportan una gran satisfacción, como una ampliación o un edificio nuevo, porque eso habla de más oferta educativa, nuevas oportunidades, un edificio acorde al proyecto institucional. Hay otras obras que nos dejan un sabor dulce y amargo, porque si bien nos complace haber iniciado un camino en el que, con tiempo y esfuerzo, vamos recuperando la infraestructura escolar, también hay obras que hablan de un proceso de conservación y mantenimiento que no se llevó a cabo en el momento en que debía ocurrir”, agregó.
La titular de la cartera educativa destacó “el compromiso con la educación y con la infraestructura escolar que ha demostrado el municipio de Las Flores, con la predisposición para el trabajo articulado, y también por haber capacitado y generado trabajo para las y los florenses” y aclaró que “seguiremos trabajando intensa y mancomunadamente con los municipios para que las instituciones educativas estén en buenas condiciones”.
Cabe recordar que “Escuelas a la Obra” es el programa provincial de infraestructura escolar que comenzó en enero de 2020 y ya lleva realizados más de 2960 trabajos de mejoramiento edilicio en todo el territorio bonaerense. Su objetivo es lograr que las escuelas sean habitables, seguras y funcionales; tres condiciones necesarias para una escolarización plena y de calidad. Las obras enmarcadas en este plan están destinadas a la refacción, ampliación y construcción de los edificios escolares mediante planes estratégicos integrados a las necesidades de las regiones o distritos, en un trabajo mancomunado con los municipios y los consejos escolares.
Luego de la recorrida, la titular de la cartera educativa acompañada por el jefe comunal, mantuvo una reunión de trabajo con directivos, equipos de supervisión distrital y regional, consejeros escolares y representantes gremiales del distrito provincial anfitrión. Durante la reunión se abordaron temas vinculados a la continuación de las mejoras en infraestructura escolar, la implementación del Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a las Clases Presenciales, y otros temas vinculados al funcionamiento del sistema educativo en el distrito.
Tras el encuentro Vila consideró que “la pandemia exige un gran compromiso, un gran profesionalismo y una capacidad de articulación muy grande. Atravesamos un escenario inédito que exige un aprendizaje permanente y readaptar las prácticas que llevamos adelante en las instituciones educativas”. Y añadió: “En las escuelas se trabaja muchísimo con la ventilación, el distanciamiento, el uso del tapabocas. Con la aplicación de los protocolos y el trabajo que cotidianamente realizan las y los docentes, la escuela es un lugar seguro. También, todas estas enseñanzas luego se trasladan a los hogares teniendo un efecto multiplicador muy valioso”.
Por su parte, el intendente Gelené expresó: “Cómo no sentirnos orgulloso de lo logrado que ennoblece la tarea de todos los que aquí estudian y trabajan». El jefe comunal completó: «Estoy orgulloso de haber reactivado a nuestro equipo de trabajadores municipales para obtener este logro. No era lógico que los chicos y chicas vinieron con frazadas a la escuela».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Llega el cierre de las Olimpiadas Juveniles Florenses con «El Gran Juego de la Ciudad,»

Culmina otra exitosa edición del programa más importante de nuestra ciudad para los egresados. En esta ocasión los estudiantes participaron de diferentes etapas: deportiva, cultural, ambiental, educativa y turismo.
Este sábado a partir de las 15.30 horas se desarrollará en la Plaza Mitre la Etapa Recreativa que consistirá en El Gran Juego de la Ciudad, donde los equipos recorrerán una serie de postas en diferentes instituciones respondiendo preguntas relacionadas con la temática de cada lugar.
Al finalizar, se conocerá quienes son los primeros Embajadores de las Olimpíadas Juveniles Florenses y los resultados de la etapa de turismo, la etapa ambiental y el gran ganador de la 19° edición.
Cañuelas
< Escuchar
Trágico accidente en Ruta 6

Un grave accidente ocurrió esta mañana en el kilómetro 121 de la Ruta 6 en dirección a Cañuelas-Luján.
Las informaciones preliminares dan cuenta que dos camiones, un automóvil y una camioneta utilitaria estuvieron involucrados en la colisión, que dejó como saldo una víctima fatal y un herido grave.
Lamentablemente, el conductor de la camioneta utilitaria que sería oriundo de Las Flores perdió la vida en el acto debido a las graves lesiones sufridas en el impacto.
Su acompañante resultó herido y fue trasladado de inmediato al Hospital de Marcos Paz en estado crítico.
En el lugar del accidente, están trabajando arduamente los Bomberos Voluntarios de Villars y Marcos Paz, el equipo del SAME y la Policía Vial. La situación ha llevado a restringir el tránsito en el sector para permitir las labores de rescate y las investigaciones en curso.
Las autoridades están tratando de determinar las causas exactas del accidente y están recabando testimonios de testigos oculares para entender cómo se desencadenó esta colisión múltiple.
Las Flores
< Escuchar
Tareas de prevención y desratización en diferentes puntos de la ciudad

La Municipalidad de Las Flores, a través de la Dirección de Bromatología y Cuidado Animal, informa que en el día de ayer personal del Departamento de Control de Vectores y Plagas del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo actividades de prevención y desratización en diferentes puntos de la ciudad y dependencias municipales.
Precisamente las acciones se desarrollaron en distintos puntos de la zona del Barrio conocido como La Bandera Blanca; también en el sector del Barrio 25 de Mayo, en la Avenida 17 de Octubre.
Asimismo, se realizaron tareas en el Albergue Canino Municipal; en el lugar de la antigua Playa de Camiones y depósito de vehículos y en la zona de la Dirección de Hidráulica.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires