Las Flores
Audio
Stop
Llega a nuestra ciudad el tren de Desarrollo Social y Sanitario “Doctor Ramón Carrillo”
Permanecerá en la estación de trenes entre este miércoles 25 de agosto y el sábado 4 de septiembre.

Una vez más, en su habitual recorrido por distintas ciudades del territorio nacional, llega a nuestra ciudad el Tren de Desarrollo Social y Sanitario “Dr. Ramón Carrillo”, brindando a todos los ciudadanos servicios sociales y sanitarios y una variedad de actividades culturales.
En esta oportunidad permanecerá en la estación de trenes desde el 25 de agosto hasta el 4 de septiembre y atenderá de lunes a sábados de 9 a 16 hs., brindando atención y asesoramiento en las siguientes áreas:
ÁREA SOCIAL
Trabajo Social:
- Asesoramiento sobre programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Espacio de Género, Mujeres y diversidades:
- Realización de entrevistas por demanda espontánea
- Acompañamiento, contención y atención psicológica a personas víctimas de violencia.
- Entrevista social en caso de ser necesario
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia:
- Espacios de juego e interacción tendientes a fortalecer el derecho a la identidad en niñeces
- Asesoramiento a la población en general de las líneas de acción de la Secretaría
- Equipos técnicos de protección de derechos, intervinientes en caso de necesidad.
Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria:
- Programa PROHUERTA para impulsar la creación de huertas y granjas agroecológicas.
- Asesoramiento y orientación sobre TARJETA ALIMENTAR.
- Asesoramiento nutricional.
Agencia Nacional de Discapacidad:
- Orientación y agilización sobre el estado de las pensiones
- Trámite de Símbolo
- Asesoramiento sobre ley de cheque
PAMI:
- Afiliaciones
- Cambio de médico de cabecera
- Asesoramiento sobre servicios e insumos médicos
- Orientación en trámites de UGL
RENAPER:
- Realización de DNI
- Certificado CPI gratuito
ANSES:
- Orientación y acompañamiento a beneficiarios de los diferentes Programas del organismo.
ÁREA SANITARIA
Servicio de enfermería:
- Entrevista al paciente para consignar datos personales.
- Toma de temperatura
- Tensión arterial
- Peso y talla
Medicina General:
- Control
- Solución de la demanda planteada por el paciente.
- Posibilidad de derivación a mamografía, servicio de rayos.
- Recetas de medicación para retiro en farmacia.
- Derivación a servicios de salud local en caso de tratamiento prolongado, o al área social en caso de que sea necesario.
Ginecología/Obstetricia:
- Realización de análisis citológico y colposcopia.
- Derivación a mamografía en caso de corresponder.
- Acompañamiento y orientación en controles correspondientes al embarazo.
- Derivación al área social si fuera necesario.
Servicio de Diagnóstico por Imágenes:
- Se trabajará con sistema de derivación interna de los servicios médicos del Tren, para aquellas personas que requieran en su atención la realización de placas radiográficas y/o mamografías.
Farmacia:
- Se trabajará la entrega de medicamentos del Programa Remediar, según lo recetado por los profesionales de las especialidades médicas a bordo del Tren.
Servicio de fonoaudiología:
- Detección temprana de problemas de lenguaje y audición
- Realización de estudio de audiometría
- Seguimiento de casos
Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones:
- Se realizan entrevistas individuales y familiares para abordar diversas problemáticas, poniendo especial énfasis en el acompañamiento a las familias derivadas del servicio de fonoaudiología. Así mismo, se prevé abordar una consultoría psicológica para mujeres víctimas de violencia de género.
Vacunación:
- Control de libreta de vacunación. Refuerzo y finalización de esquemas según calendario nacional.
Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades:
- Equipo profesional de realización de charlas y espacio taller en sala de espera activa, para las personas que concurren al operativo. Los mismos se realizan por temática, teniendo en cuenta el rango etario de concurrencia a los mismos.
ÁREA CULTURAL
Biblioteca del Congreso de la Nación:
- Realización de narraciones en vivos para niñeces y público en general en contexto de sala de espera activa
- Espacio de música popular en vivo
- Entrega de materiales de lectura
Biblioteca Nacional de la República Argentina:
- Espacio de fomento de la lectura
- Entrega de materiales para instituciones educativas, sociales y de la comunidad civil.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Jornada de cierre de la colonia de discapacidad

Con la presencia del presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y del asesor general en Políticas Públicas, Emil Gelené, se llevó a cabo el cierre de la Colonia de Verano de la Dirección de Discapacidad, área perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con la Secretaría de Deportes.
En la jornada, que se llevó adelante en el Centro Recreativo Municipal, se realizaron actividades acuáticas y recreativas y se culminó con un almuerzo compartido entre todos los asistentes.
Participaron concurrentes de la Dirección de Discapacidad, operarios del Taller Alma, alumnos de Paracanotaje y Atletismo, como así también talleristas, profesores y demás personal.
El área agradece a todos los que colaboraron y participaron y a las familias por hacer posible esta jornada tan fructífera y todo el desarrollo de la Colonia que se llevó a cabo en el Centro Recreativo.
Las Flores
Audio
Stop
Catering Don Pocho; años de trayectoria en la ciudad

El pasado viernes nos visitaron en Urbana 92.7 FM Juampi Medrano y Pochito Medrano. Los referentes de Catering Don Pocho. Un emprendimiento local que ya lleva 40 años con su servicio.
Pocho y Juampi dejaron aflorar sus emociones y contaron cómo se trabaja en equipo para brindar el mejor servicio.
Para cerrar Agustín cantó y emocionó a la audiencia de la radio.
Las Flores
Audio
Stop
Programa de Infraestructura Educativa, en Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos
La iniciativa tiene el objetivo de reforzar la infraestructura escolar para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), rubricó en lo que va del año convenios con los distritos de Quilmes, Pilar, Avellaneda, San Vicente, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Saavedra, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Salliqueló, Pellegrini, Monte Hermoso y Moreno. Los acuerdos permitirán reforzar, a través de la articulación entre Provincia y Municipios, la infraestructura escolar en esos distritos con obras de construcción, ampliación y refacción.
Al respecto, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni destacó: “Esto es posible porque contamos con un Gobierno que ha aumentado un 435% la inversión en obras de infraestructura escolar en relación a los recursos que se destinaban en 2019”.
De esta forma, en Quilmes se realizarán 43 obras, en su mayoría de reparación y ampliación, con una inversión de 800 millones de pesos. En tanto, en Pilar el convenio PEED posibilitará la construcción de 9 edificios y otras 9 ampliaciones. Se trata de los jardines 913, 922 y 947, las secundarias 16, 22, 25, 31, la secundaria Alberti y la Técnica 4. Se amplían la Primaria 41, 44 y 45, las secundarias 14, 24, 33 y 38.
En Avellaneda el convenio que se firmó avanza sobre la creación de una Unidad Pedagógica Integral que incluye un Centro Educativo de nivel Secundario y un establecimiento para Educación de personas jóvenes y adultas. En San Vicente, el acuerdo con la Comuna destina obras en los jardines 901, 914 y 916, y en las primarias 11, 12, 25 y 27, las secundarias 9 y 10, el JIRIMM 5 y la Escuela Especial 501.
En Exaltación de la Cruz alcanzarán las obras del CEPT 32 y la segunda etapa de la construcción de la Primaria de Capilla del Señor. En Las Flores se invierte un total de 103 millones de pesos para obras de construcción, refacción y ampliación en la Secundaria 3, primarias 13 y 19.
Las obras también llegaron a Monte Hermoso, donde se destinarán $58 millones para la instalación de gas del Jardín de Infantes 902 y la ampliación del salón de usos múltiples de la Primaria 2. Los convenios de infraestructura escolar en la región alcanzan una inversión de $552 millones y fueron suscriptos también por los municipios de Salliqueló, Tres Arroyos, Saavedra, Pellegrini y Coronel Suárez.
En tanto, en Moreno el monto del Programa asciende a $213.549.264 destinado a 25 instituciones educativas: las escuelas primarias 5, 15, 16, 48, 55, 71, 77, 82 y 84, y a las secundarias 3, 11, 21, 43, 50, 65, 67, 71, 74, 80, 81, 84 y 86. También las escuelas especiales 502 y 506 y el Jardín de Infantes 911 tendrán intervenciones de infraestructura.
Los convenios PEED, están impulsados por la cartera educativa bonaerense en cooperación con los municipios con el fin de garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes de la provincia de Buenos Aires.
Esta propuesta, se suma a las más de 5100 obras de mantenimiento, refacción y apertura de 130 nuevos edificios educativos en toda la Provincia con la implementación del programa “Escuelas a la Obra”.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022