Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Gran reconocimiento a Nora Genaro

Las Flores
Escuchar Stop

Gran reconocimiento a Nora Genaro

“Somos humanos, de sentir, y hoy vivimos un momento realmente emocionante”, fueron las palabras de Fabián Blanstein“

Foto del avatar

Publicado

-

0

Esta mañana en el edificio de la Secretaría de Cultura Municipal se llevó a cabo la ceremonia de imposición del nombre Nora Genaro, al Archivo Histórico que la misma homenajeada dirige. 

Con la presencia del intendente interino Fabián Blanstein, el intendente en uso de licencia, Alberto Gelené, la presidenta del HCD, Alejandra Vazzano, concejales y demás funcionarios del Departamento Ejecutivo, familiares y vecinos, se descubrió la placa identificatoria que reconoce la incansable labor de quien se encarga de custodiar toda la documentación histórica de nuestra comunidad. 

Ricardo Varela, fue quien hizo la presentación de imposición del nuevo nombre del Archivo Histórico, un hecho que fue aceptado de forma unánime en el Concejo Deliberante y en la Secretaría de Cultura. 

En una ceremonia que estuvo cargada de emociones, tomaron la palabra la secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano, el intendente interino Fabián Blanstein, el intendente Alberto Gelené y Ricardo Varela quienes destacaron la labor de Nora Genaro y el significado de lo que realiza por nuestra comunidad. 

La homenajeada, en sus expresiones detalló cómo fue su recorrido y sus experiencias en los 50 años de trabajo que lleva adelante en la Secretaría de Cultura. 

Con mucha emoción, recordó la figura del Dr. Héctor Crispiani, con quien trabajó a su lado en la creación del Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino en 1971. 

A la hora de felicitar a Nora Fabián Blanstein expresaba, «Nora fue mi profesora y ha atravesado la educación de la mayoría de los que estamos aquí presentes homenajeando su tarea.» 

Nora Genaro, nació en la vecina ciudad de General Belgrano el 17 de agosto de 1937. Desde muy pequeña se radicó en Las Flores junto a su familia y cursó desde sexto grado todos sus estudios en la Escuela Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento de nuestra ciudad, donde egresó como Maestra Nacional en 1955. 

Estudió después en Buenos Aires en el Instituto Superior del Profesorado, donde se graduó como Profesora de Geografía en 1960. 

Fue docente de la Escuela Normal, Agropecuaria y Técnica de Las Flores y de la Escuela de Comercio de la localidad de Cacharí (Partido de Azul). 

En su proceso de formación profesional, concurrió a diferentes cursos y seminarios vinculados a las ciencias sociales, donde fue descubriendo su pasión por los antecedentes históricos que caracterizan a las poblaciones tanto urbanas como rurales. 

Desde el año 1970, ingresó al llamado por entonces Departamento Municipal de Cultura, transformándose allí en una ladera incondicional del Dr. Héctor Crispiani, a quien acompañó desde la primera hora como colaboradora en la creación del Museo de Ciencias Naturales Florentino Ameghino de Las Flores, fundado en 1971.  

Su labor en el edificio de la avenida General Paz 570, nunca se detuvo y entre todas sus labores y gestiones, se destaca que estuvo al frente del Museo Histórico Alfredo Román Almada por más de diez años. 

En la hoy Secretaría de Cultura, sigue concurriendo a trabajar diariamente desempeñándose como Directora del Archivo Histórico, cargo que ocupa desde el año 1997. 

La valoración por el estudio y la capacitación para adquirir mayores conocimientos, la llevaron a realizar diferentes cursos de archivística y en septiembre de 2006 participó de la Convención Internacional de Archivística de Mar Del Plata. 

Su marcado interés en la Historia de Las Flores, hizo que producto de largas investigaciones y horas de trabajo, en el año 2003, publicara el Libro “El fundador de Las Flores Don Manuel Venancio Paz en la Historia”. 

La tarea incansable de Nora Genaro y su denuedo porque la sociedad florense pudiese conocer el pasado tan necesario para entender el presente y el futuro de nuestra comunidad, volvió a demostrarlo una vez más cuando en el año 2020 publicó también el libro “Dr. Domingo Harosteguy Médico Ilustre en la Historia Florense”. 

Recientemente terminó de escribir un libro sobre la historia de la localidad rural de Pardo y realizó también un compilado de fotos denominado “Las Flores al año 2000”, ediciones gráficas que ya se encuentra en los talleres editoriales para su impresión.   

En la actualidad, con pasión y marcado entusiasmo, sigue dedicándose a la investigación histórica, colabora en los Museos de Ciencias Naturales Florentino Ameghino e Histórico Alfredo Román Almada. 

Es integrante también de la Comisión de Patrimonio Histórico-Cultural del Partido de Las Flores. 

Sobrados motivos para considerar a la profesora Nora Genaro como una ciudadana valiosa de nuestra comunidad. 

Las Flores
< Escuchar

Llega la 42° edición del Festival Nacional de Peñas y Fortines

Foto del avatar

Publicado

-

Este 25 de noviembre se llevará a cabo la edición 2023 del Festival Nacional de Peñas y Fortines, el mayor evento nativista de nuestra ciudad.

Representantes de distintos centros tradicionalistas y agrupaciones de distintos puntos del país arriban a Las Flores para ser partícipes de jornadas donde predomina el sentir nacional y los valores por las cosas de nuestra tierra.

Organizado por el Centro Tradicionalista La Tacuara, en forma conjunta con la Municipalidad de Las Flores, Peñas y Fortines ofrecerá distintas actividades tradicionalistas para disfrutar.
Miles de personas acuden al desfile de caballos con sus jinetes y carruajes, que por las calles céntricas muestran todos los atuendos típicos que engalanan ese paso que despierta vivas y aplausos de la concurrencia.

Desde las 16.30 horas se realizará el Desfile y Paseo Criollo sobre la Av. San Martín hacia el lado de calle Harosteguy.

Las peñas, las guitarreadas y los fogones, también enmarcan el sentir de una fiesta histórica y tradicional que mantiene la llama viva del reconocimiento identitario de nuestro país.

El cierre programado para este año se centrará desde las 20.30 horas en el salón de La Tacuara de Avenida Rivadavia con grandes presentaciones de artistas, cuerpos de danzas y todo lo alusivo a las características de esta fiesta nacional orgullo de nuestra comunidad. Habrá servicio de cantina y parrilla.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Bajo el lema «Volviendo a Nuestros Orígenes», Corsolandia regresará al lugar donde todo comenzó

Foto del avatar

Publicado

-

La Comisión Directiva de Corsolandia está trabajando arduamente para llevar a cabo, el próximo año, la esperada Fiesta del Carnaval Infantil. Con el objetivo de duplicar el éxito de la pasada edición, agradecen a toda la comunidad que se sumó a esta tradicional celebración.

Bajo el lema «Volviendo a Nuestros Orígenes», Corsolandia regresará al lugar donde todo comenzó, en la Av. Gral Paz, entre Av. Avellaneda y Leandro N. Alem, los días 17, 18, 24 y 25 de febrero de 2024.

Las categorías para participar incluirán disfraz individual, individual bebé, dupla, automotor, carroza, gauchesco, grupal menor (hasta 8 participantes) y grupal mayor (más de 8 participantes), abiertas para niños/as de hasta 12 años.

El simple objetivo de Corsolandia es ver reflejada en las caras de todos los niños y familias una gran sonrisa, disfrutando de una fiesta llena de brillo, color y alegría durante los cuatro días del evento. ¡Prepárense para una experiencia única y llena de diversión!

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Puro brillo y sentir argentino en la segunda gala de la tradición

Foto del avatar

Publicado

-

Fue muchísimo público el pasado viernes al Teatro Español a presenciar la Segunda Gala del Día de la Tradición.

Organizado por el Ballet Municipal que dirige Jonatán Barrios y con un amplio apoyo de la Secretaría de Cultura, el evento tradicionalista estuvo enmarcado dentro del Día de la Tradición que se celebra en nuestro país cada 10 de noviembre.

Fue muy buena y atractiva la actuación de todos los ballets florenses que formaron parte de una jornada donde la danza y los atuendos típicos se complementaron en un día de sentir bien argentino.

Los cuadros que exhibieron cada una de las agrupaciones recibieron los aplausos de aprobación del público que disfrutó de todo lo vivido.

Fernando Calles, locutor y animador de la Segunda Gala de la Tradición, presentó primero al Ballet Mayor y Juvenil Municipal que estrenó la obra “Paisajes Santiagueños”.

También estuvieron arriba del escenario alumnos y alumnas del grupo inicial de Folklore, del Taller de Flamenco infantil y del Taller de Folklore del paraje rural El Trigo.

La jornada, que se destacó por su brillo y la calidad de los espectáculos, contó también con los bailes y coreografías artísticas de los cuerpos de Danzas de la agrupación nativista El Malacara, Paso Básico, El Entrevero y los ballets del Centro Tradicionalista La Tacuara, con su alto nivel de siempre.

El canto en la magnífica voz de Agustina Romero, fue el broche de la Segunda Gala de la Tradición, un espectáculo valioso que augura continuidad para los años venideros.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.