Las Flores
Nuevas tarifas del camping del Parque Plaza Montero


La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable recuerdan las tarifas vigentes para poder realizar la actividad de acampar en el camping del parque Plaza Montero.
POR PERSONA POR DÍA (CARGO POR ACAMPANTE)
Por utilización de las parrillas, duchas, baños y todos los servicios brindados en el parque $250.
Por utilización de parrillas y fogones a toda aquella persona que no haya abonado el cargo de acampante $200.
Por utilización de las duchas de agua caliente a toda aquella persona que no haya abonado el cargo de acampante $200.
Por instalación de casas rodantes, remolques, motorhome o similares y/uso de stud por día $700.
Por uso de espacio de feria por mes $300.
Los interesados en disfrutar una linda experiencia cerca de la naturaleza en el Camping del Parque Plaza Montero pueden dirigirse a la guardia del Parque, o comunicarse al (02244) 15 42-6032 o al (02244) 444-400.
O en Av. Manuel Venancio Paz 1114, Tel (02244) 442298 / 444400, WhatsApp 2244 445877
mail turismo@lasflores.gob.ar www.lasflores.tur.ar
Facebook o Instagram @lasflorestur


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Se realizó el segundo encuentro de la capacitación “Anfitriones Turísticos Locales”


En el aula 1 de la Secretaría de Educación, se llevó a cabo el segundo encuentro de la capacitación “Anfitriones Turísticos Locales” impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable desde el área de Turismo.
En este caso la temática que se desarrolló estuvo enfocada en las distintas herramientas de comunicación que se pueden explotar para lograr una mejor interacción con los clientes para potenciar más aun la actividad que cada uno lleva adelante y atraer nuevos usuarios.
Los próximos encuentros se completarán los días 24 y 31 de mayo, con distintas temáticas y actividades que permitirán continuar fortaleciendo las habilidades de gastronómicos, hospedajes, emprendedores operadores turísticos y comunidad en general, apostando a potenciar el conocimiento de las herramientas básicas aplicadas a la actividad turística.
Las Flores
Comenzaron las capacitaciones de anfitriones turísticos locales


El pasado martes 3 de mayo, en el aula 1 de la Secretaría de Educación, se dio inicio a la capacitación “Anfitriones Turísticos Locales” impulsada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable desde el área de Turismo.
En la apertura, con un gran marco de asistentes, estuvieron presentes el intendente Alberto Gelené, el secretario de Educación, Rogelio Díaz y el Secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable Cristian Chiodini.
Cabe destacar que éste es el primero de los 4 encuentros que se completaran los días 10, 24 y 31 de mayo. En este periodo, se buscará trabajar con distintos tópicos como atención al cliente, atractivos turísticos, eventos y patrimonio histórico, entre otros.
En el cierre de la jornada, además, se contó con la participación del Lic. Raúl Mendivil, florense radicado en Colombia, con una amplia trayectoria académica y laboral vinculada al turismo rural.
De este modo se apunta a fortalecer habilidades de gastronómicos, hospedajes, emprendedores operadores turísticos y comunidad en general, apostando a potenciar el conocimiento de las herramientas básicas aplicadas a la actividad turística.
Las Flores
Turismo aventura: los destinos más desafiantes de América


Hacer turismo de aventura sin dudas es una de las maneras más divertidas de viajar, ya que se conjugan las ganas de conocer lugares nuevos, el contacto con la naturaleza y el deporte. Hay actividades de distintos grados de dificultad, de acuerdo a nuestra experiencia y estado físico.
América cuenta con paisajes increíbles y ofrece decenas de opciones para hacer deportes de montaña, de río y de mar. Incluso podemos contratar excursiones que atraviesan desiertos, selvas y salares e, incluso, llegan a glaciares para hacer avistaje y trekking.
En esta nota, compartimos los destinos más desafiantes del continente americano en turismo aventura.
Cascadas en Quebec – Canadá
Cerca de la ciudad de Quebec, podemos hacer una excursión a las Cascadas de Montmorency. Para aquellos que quieren todavía más adrenalina, también se puede hacer rappel, tirolesa. Recordemos que siempre que viajamos es fundamental contratar un seguro de asistencia al viajero previamente, que nos proteja ante cualquier inconveniente.
Surf glaciar en Alaska – EEUU
Una experiencia única entre la adrenalina y una vista fascinante en el Parque Nacional Los Fiordos. Ubicado en Kenai, costa sur de Alaska, cuenta con un paisaje de glaciares que impresiona a cualquier turista. Los surfers nadan en aguas heladas aprovechando las agitadas olas de la costa rocosa de Alaska.
Rafting en el Gran Cañón – EEUU
Se encuentra en Arizona y es uno de los lugares más bellos y peligrosos para hacer trekking y escalada. También podemos hacer rafting en el río Colorado, pero el grado de dificultad del rafting en este río es muy alto. Por eso es exclusivo para deportistas que puedan acreditar experiencia en este deporte.
Pucón – Chile
Este es uno de los destinos preferidos por quienes hacen deportes extremos. La atracción más convocante es el Volcán Villarrica, en cuyas laderas se puede esquiar, en las épocas más frías del año. Si el tiempo acompaña, se puede escalar hasta la cima, con vestimenta acorde y crampones, y desde allí observar el cráter cubierto de nieve.
El Chaltén – Argentina
El Chaltén, en el Parque Nacional Los Glaciares de Santa Cruz, se considera la capital argentina del trekking. Ubicado a los pies del cerro Fitz Roy, cuenta con decenas de circuitos bien señalizados de distintos niveles de dificultad. Podemos hacer caminatas por senderos de montaña hasta puntos turísticos como Laguna Capri y el Glaciar Piedras Blancas.
En barco por el Amazonas – Brasil y Perú
Esta excursión dura aproximadamente 7 días y nos permite conocer la selva y atravesar varios poblados. El barco sale de la ciudad selvática de Manaos, navegando primero por el Río Negro, hasta encontrarse con el Río Solimões. Allí vemos nacer al río Amazonas, que atraviesa también una parte de Colombia y de Perú, hasta llegar a Iquitos, donde termina el viaje.
Volcán de fuego – Guatemala
Guatemala tiene cerca de 340 conos volcánicos distribuidos en tres hileras que dan al Océano Pacífico. Uno de los más atractivos para quienes hacen turismo aventura es el ascenso del volcán Acatenango y al llamado Volcán del fuego, cuya travesía se hace entre nubes de humo y ceniza.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 6 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 6 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida