Las Flores
Audio
Stop
La Ley de Etiquetado Frontal «unifica 15 proyectos sobre alimentación saludable»
Laura Barbieri, Licenciada en Nutrición e integrante del Tribunal de Disciplina del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, dialogó con María Laura Lopardo en el aire de Urbana FM 92.7.

A un año de concretarse la aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal, Laura Barbieri Licenciada en Nutrición e integrante del Tribunal de Disciplina del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires dialogó con María Laura Lopardo en el aire de Urbana FM 92.7.
Desde hace algunos meses, se pueden encontrar en algunos productos alimenticios envasados el etiquetado frontal de sellos octogonales negros que advierten el exceso en grasas, azúcares, sodio y calorías, cuyos valores máximos deben cumplir los límites del Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
«Estamos muy contentos todos los que estuvimos atrás de esta Ley asesorando a los legisladores, ésta es una ley que unifica 15 proyectos de ley sobre alimentación saludable, es una ley que integra varias áreas de la comunidad», explicó la licenciada en Nutrición.
De esta forma, la ley tiene por objeto garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada y dar información nutricional clara, simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas para resguardar los derechos de las y los consumidores. También busca prevenir la malnutrición en la población y reducir las enfermedades crónicas no transmisibles y advertir sobre los denominados “nutrientes críticos”.
Argentina es el sexto país de Latinoamérica en aplicar esta ley, y sobre estos cambios agregó que «tenemos grandes evidencias de lo que ha sido la transformación de los sistemas alimentarios y de salud de la población».
Estadísticamente agregó y subrayó que «estamos en el medio de una pandemia de mal nutrición por excesos, todas las encuestas que se hacen periódicamente indican que no para de aumentar el sobrepeso, la diabetes, hipertensión y avanza también la brecha a niños, niñas y adolescentes».
La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable fue sancionada el 26 de octubre de 2021. Un año antes había sido aprobada por la Cámara de Senadores y estuvo esperando nueve meses para que los diputados la trataran. A mediados de julio de 2021, en un plenario de cuatro comisiones de la Cámara Baja, obtuvo dictamen favorable. Luego, vendría la sanción y dos semanas más tarde la promulgación del Poder Ejecutivo. Finalmente, el 22 de marzo pasado la norma fue reglamentada bajo el decreto 151/2022, publicado un día después en el Boletín Oficial.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Avanzan las tareas de acondicionamiento de la futura Casa de la Salud

Tras el anuncio realizado días atrás, avanzan los trabajos de reacondicionamiento del inmueble donde funcionará la nueva sede de la Casa de la Salud de Las Flores donde las instituciones podrán llevar adelante sus actividades.
El intendente interino Fabián Blanstein y el secretario de Salud, Eduardo Zapata, recorrieron la vivienda ubicada en Av. Rivadavia entre Alem y Moreno, donde el municipio, a través de un grupo de trabajadores, efectúa los arreglos pertinentes para optimizar las condiciones de funcionalidad del espacio.
Las entidades locales que conforman la Casa de la Salud son la Liga de Ayuda al Diabético; LALCEC (Liga de Lucha contra el Cáncer); Asociación de Asistencia al Celiaco de la Argentina (ACELA) y Miradas en Relieve.
Durante la recorrida, Fabián Blanstein destacó la multiplicidad de espacios de la casa y el tamaño de los ambientes, lo cual permitirá ofrecer a las organizaciones un desarrollo de sus acciones de manera cómoda y en dependencias totalmente independientes.
Las Flores
Audio
Stop
Un 80% del personal sanitario del sistema de atención al turista es de Las Flores
Así lo indicó Silvio Juliani, Coordinador del Sistema Integrado de Región Sanitaria IX.

Silvio Juliani Coordinador del Sistema Integrado de Región Sanitaria IX dialogó con Julio Gonzalez y Laura Lopardo en Urbana FM 92.7 y brindó detalles del sistema de atención al turista.
En este sentido indicó que «damos respuesta inmediata con unidades de alta complejidad con un gran grupo de profesionales. Son 39 ambulancias que están distribuidas en las rutas provinciales y un helicóptero con base en la unidad de Lezama».
Silvio con su equipo se encuentra en un puesto ubicado en Santa Teresita y destacó que la Región Sanitaria IX cuenta con un 80% de personal sanitario de Las Flores, «son chicos que se fueron capacitando y que se pueden incluir en este sistema».
Estadísticamente expresó que las demandas más frecuentes se dan con los accidentes de tránsito. «Hoy disminuyó la cantidad de accidentología pero hay mucho choques en cadena y despistes».
Las Flores
Audio
Stop
Se comienzan a aplicar vacunas contra la fiebre amarilla en el vacunatorio del Hospital

La Secretaría de Salud Pública informa que en el vacunatorio del Hospital Zonal General Las Flores se comenzará a vacunar contra la Fiebre Amarilla para aquellas personas que realicen viajes a destinos donde se requiere la inmunización para el ingreso.
Las aplicaciones se coordinarán a través de la asignación de turnos dado que son frascos multidosis (10 dosis) y el vial dura 6 horas una vez abierto.
Los interesados se podrán acercar al vacunatorio para registrarse y así mismo solicitar un turno; por este motivo se solicita concurrir con anticipación al viaje.
La vacuna se aplicará según los turnos asignados, los días jueves en el horario de 7 a 13 horas.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022