Las Flores
Audio
Stop
Fue inaugurada la Plaza de la Diversidad
Este 25 de noviembre, en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue inaugurada la Plaza de la Diversidad, un nuevo espacio público para nuestra ciudad y lugar para el reconocimiento a la lucha de la comunidad LGTBIQ+.

Durante el acto el intendente Alberto Gelené encabezó el descubrimiento de una placa conmemorativa junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la directora de Políticas de Género, Diversidad y Prevención de la Violencia, María Clara García y Gabriela Mansilla, presidenta de la Asociación Civil Infancias Libres (ACIL), militante por infancias y adolescencias travestis trans, escritora y conferencista que llegó a Las Flores para compartir esta jornada.
“Esta Plaza de la Diversidad es una forma de concientizar, afianzar el derecho de cada uno de nosotros, de nosotras, de nosotres en decidir, con la libertad que desde el nacimiento tenemos, por nuestras vidas, por uno mismo y en esa decisión también privilegiar La Paz que es la mejor ordenadora en la convivencia sana y libre”, expresó el intendente Gelené durante sus palabras.
La creación de la plaza, que se encuentra ubicada en Av. Roberto Trucco e Islas Malvinas, fue establecida a partir de la Ordenanza 3114/18 y su puesta en valor ha sido posible a partir de un trabajo conjunto desde distintos equipos dependientes de las Secretarías de Desarrollo Humano, Obras Públicas, entre otras áreas municipales.
Las autoridades, también junto a la jefa de la Comisaría de la Mujer y la Familia, Yanina Ecilapé, descubrieron además un Banco Rojo intervenido por la artista Manuela Nunes, que fue instalado allí como símbolo para visibilizar los casos de femicidios, transfemicidios y travesticidios sucedidos en nuestro país.
En su mensaje, la directora Clara García expresó: “estamos acá, dando este puntapié inicial y con esto hago una convocatoria a toda la comunidad para que a partir de ahora, podamos empezar a apropiarnos de este espacio comunitariamente, que lo llenemos de historias y lo cuidemos”. Ademas agregó que “sabemos que sin igualdad de géneros y de oportunidades, no hay justicia social que es lo que nos preocupa y ocupa así que vamos a seguir trabajando en ese sentido”.
En el acto estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile; el secretario de Obras Públicas, Ricardo Lapadula; demás titulares de las otras Secretarías y Direcciones; las concejalas Alejandra Vazzano y Lorena Carrizo y los ediles Emiliano Fernández y Fabricio Pesch; la ex concejala Marcela Melo, integrante por entonces del bloque impulsor de la Ordenanza mencionada; jovenes, familias, y demás vecinos y vecinas.
Posterior a la inauguración, en el Salón “Oscar Alende” del Honorable Concejo Deliberante, Gabriela Mansilla, presentó su libro titulado «Un Mundo Donde Quepan Todes» con una importante cantidad de personas que se acercaron para escuchar dicha exposición.
Gabriela es mamá de Luana, la primera niña trans en tener su DNI rectificado con su identidad de género autopercibida.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Hogar de Protección Integral; una política de estado Municipal y Provincial, que integra y brinda herramientas

Noticias Las Flores y Urbana FM 92.7 visitaron El Hogar de Protección Integral, lugar donde se albergan mujeres, LGTBI e hijos que han sufrido problemas de violencia.
En estos años ha sido refuncionalizado y será re inaugurado en el Marco del día de la mujer. En dicho hogar se contiene a mujeres y sus hijos que han sido víctimas de violencia de género e intrafamiliar.
La Directora de Género Clara Garcia explicó cómo es el funcionamiento del lugar y la inversión en infraestructura que dispuso el Gobierno, tanto Provincial como Municipal.
«El hogar de Protección Integral es un espacio de contención, de acompañamiento y muchas veces de construcción de hábitos, desde una alimentación saludable, higiene, de una salida laboral y educativa, son todas cuestiones que trabajamos desde acá», indicó García.
Recordemos que el Hogar depende de la Secretaría de Desarrollo Humano a cargo de María Angeles Basile.
No solo la intención es dar protección; además se generarán herramienta, por ejemplo un pequeño taller de costura, para que las mujeres que egresen del lugar tengan una salida laboral.
Sobre el trabajo realizado a diario dentro del Centro hablamos con la Coordinadora Barrial Fermina Silva expresaba que «las chicas llegan muy vulnerables y nosotros trabajamos desde ahí, brindamos herramientas para que se puedan insertar en la sociedad y en el mundo laboral«.



Las Flores
Audio
Stop
Cortes de calles e interrupción del tránsito

La Municipalidad de las Flores informa que, con motivo de una nueva edición de la Peatonal 2023 que contará con dos escenarios, se realizarán cortes de calles e interrupción del tránsito.
El domingo 29 desde las 17 horas permanecerá cerrada al tránsito la Av. San Martín entre Av. Rivadavia y Harosteguy y la Av. Gral. Paz entre 25 de mayo y Av. Carmen.
Además, se solicita a los vecinos no dejar estacionados los vehículos sobre las Avenidas San Martín y General Paz dado que allí se realizarán las diferentes actividades.
En tanto, por cuestiones de armado y organización, en las horas previas se podrá ver interrumpido el tránsito en otras calles céntricas.
Las Flores
Audio
Stop
Fernando Burlando: «Estamos muy cercanos a que se aplique una sanción ejemplar»
El Abogado de la familia de Fernando Baez Sosa dialogó en exclusiva con Urbana FM 92.7 y brindó detalles del proceso judicial por el crimen ocurrido en Villa Gesell.

El letrado dialogó esta mañana en exclusiva con Julio González y Laura Lopardo en Urbana FM 92.7 tras los alegatos que se dieron los días miércoles y jueves en el juicio a los 8 rugbiers por el asesinato de Fernando Baez Sosa en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. La querella, como la Fiscalía, pidió perpetua para los imputados.
Fernando Burlando expresó en Canú a la Mañana que «después de tres años el balance es favorable, se esperó mucho tiempo el inicio del debate pero dentro de todo estamos conformes, las jornadas se desarrollaron en buenos términos», y al mismo tiempo indicó que «la cantidad de pruebas que existían en la investigación potenció muchísimo su contundencia«.
La querella pidió directamente por la pena perpetua bajo los cargos por homicidio agravado por alevosía y por concurso premeditado de dos o más personas. «El delito que se les imputa a los acusados tiene que ver con la pena de prisión perpetua, un homicidio doblemente calificado, no podemos canalizar otra pena», expresó.
Ante la consulta de si hubo un plan para matar subrayó que «estamos convencidos, es un plan que no necesita de mucha organización, livianamente dividieron los roles, en este caso no solamente se ve una amenaza inicial una persecución y asechamiento».
Sobre los imputados y su defensa determinó que «me encontré con varios interrogantes, no entendí la actitud de los imputados y la estrategia de defensa, me pareció que fueron títulos sin abarcar el verdadero contenido de la cuestión, nunca generaron un desarrollo donde podían sostener sus ideas, fueron demasiados volátiles».
La sentencia se conocerá el próximo 6 de febrero y en este sentido el Abogado indicó que «estamos muy cercanos a que se aplique una sanción ejemplar».
Finalizando dio lugar para expresar que la ciudad de Las Flores tiene vínculo con la felicidad, «siempre somos muy bien tratados cuando vamos».
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022