Audio
Stop
El Spartak Moscú de Tino Costa se suma a la pelea por el campeonato ruso

El Spartak cierra el primer tramo del campeonato ruso, interrumpido por el invierno oriental, con un desmerecido triunfo a orillas del Don. En el 87’, el ghanés Waris Majeed condenó la inocencia de un buen Rostov, que acusó muchísimo la baja del goleador Dzyuba, cedido por el club moscovita. Los de Karpin se marchan de vacaciones a un solo punto de Lokomotiv y Zenit, colíderes de la PLR.
El Spartak se suma a la pelea por el campeonato ruso. Los capitalinos se sitúan a un único punto de Zenit y Lokomotiv tras su deslucida victoria en Rostov en la última jornada de 2013 -la PLR se detiene hasta marzo por el frío invierno ruso. Pese a su irregular rendimiento, 12 temporadas después, el club hegemónico de la Rusia comunista estará en disposición de recuperar su hegemonía en el territorio.
En Rostov, la defensa de circunstancias de Karpin fue sometida por un rival correoso y descarado, dirigido por el gabonés Kanga, que adoleció de desatino en el gol por la ausencia del cazagoles Dzyuba (12 goles en liga). El conjunto moscovita, azotado por las bajas de Movsisyan, Bocchetti, Tasci, Parshivlyuk, Romulo (lesionados), McGeady (apartado) y D. Kombarov (sancionado), sufrió lo impredecible para vencer a un contricante también sin Ananidze, futbolista propiedad del Spartak y vetado como Dzyuba (máximo goleador de la PLR junto a Movsisyan) ante su club.
El trivote Glushakov-Carioca-Costa naufragó en el Don por la intensidad y movilidad de un equipo coral protagonizado por la juventud y el desborde de sus atacantes.Jurado perdió la magia que desmenuzó al Volga hace siete días y Barrios confirmó que es un mal recambio para Movsisyan. Djakov, central habitual en las convocatorias de Capello, abortó las escasas jugadas colectivas del Spartak. Los moscovitas fueron claramente superados en juego pero no en efectividad porcuanto la determinación a balón parado de los visitantes terminó por someter la inocencia del Rostov. El gol de Majeed en el 87’ lavó la pobre imagen de los capitalinos y les brinda la oportunidad de pelear por el trono ruso a partir de marzo.
El partido tomó color amarillo desde su comienzo. El dinamismo de Kanga, Poloz y Kalachev causó estragos a las espaldas de los centrales y laterales capitalinos, siempre muy avanzados. El gabonés, con un disparo desde la frontal, y Djakov, que estrelló un libre directo al travesaño, dispusieron de los dos primeras ocasiones, antes de la media hora de partido. El Spartak respondió a través de una acción individual de Özbiliz, quien cruzó en exceso tras dos quiebros en el corazón del área.
A partir de entonces la línea de mediapuntas del Rostov tomó el testigo del encuentro. Los tres nutrieron de muchos y buenos balones a Byung-Soo Yoo, sustituto de Dzyuba. El delantero surcoreano ofreció mucha movilidad pero no estuvo especialmente acertado en la devolución ni en la finalización. Los locales mantuvieron su dominio a lo largo del segundo tiempo. Las jugadas a balón parado fueron el único peligro de un Spartak sobrepasado por la superioridad en la posesión y el peligro en contragolpe del Rostov. Con todo, la falta de pólvora de los atacantes selmashis mantuvo con esperanzas a los de Karpin durante la totalidad del encuentro. Kanga y Byung-Soo Yoo fueron un acoso constante para los zagueros visitantes.
Ante tal desaguisado, el técnico capitalino sustituyó la imaginación de Jurado por la velocidad del ghanés Waris Majeed a falta de 20 minutos para el final. A la postre, el pequeño delantero africano, en un acción impropia de su estilo, anotó el único tanto del encuentro. Majeed embocó en el área pequeño un saque de esquina que no acertó en despejar la defensa amarilla. Nuevamente a balón parado -Byung-Soo Yoo había enviado un esférico al palo de su propia portería tras un córner rival hacía escasos 15 minutos- y a falta de tres minutos para el final, el Spartak condenó la inocencia del Rostov.
SPARTAK MOSCÚ: REBROV; K. KOMBAROV, JOÃO CARLOS, INSAURRALDE, MAKEEV; GLUSHAKOV, R. CARIOCA, TINO COSTA (KÄLLSTROM, MIN. 84); ÖZBILIZ (YAKOVLEV, MIN. 46), BARRIOS, JURADO (WARIS MAJEED, MIN. 68).
ROSTOV: PLETIKOSA; LOGASHOV, DYAKOV, BASTOS, MILIĆ; SHESHUKOV, GAȚCAN; KALACHEV, KANGA, POLOZ; YOO BYUNG-SOO (SINAMA-PONGOLLE, MIN. 81).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Juan Mazzola protagonista en el Campeonato Argentino de Ciclismo

El florense Juan Mazzola disputó hasta el final por un lugar en el podio en el marco de la competencia de pelotón de la categoría Master “A1” correspondiente al Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta, que se llevó a cabo desde el miércoles 23 hasta el domingo 28 de mayo en Misiones.
El autódromo de Posadas (4.370 metros) se convirtió en un escenario por demás exigente, teniendo en cuenta que, a pesar del esfuerzo y sacrificio, solamente pudieron culminar solamente ocho ciclistas los 100 Km. que incluyó la prueba y entre ellos se encontraba nuestro representante, que cumplió claramente con las expectativas.
El vencedor fue Luis Alejandro Aquino (Santa Fé; 2h54m40seg), siendo escoltado por Jonatan Damián Ezequiel Moyano (Mar y Sierras; 2h54m55seg) e Ignacio Arriaga (Pueblo de La Paz; 2h55m07seg), mientras que Juan Mazzola ocupó la séptima ubicación (Pueblo de Paz; 2h58m41seg). Debemos consignar, además que también fue de la partida Iván Crowley, quien puso todo su empeño para estar lo más adelante posible.
Las Flores
Audio
Stop
Excelente desempeño de Victoria Castro en el VII Open Internacional de Chaco

Victoria Castro, como así también a la profesora y entrenadora Fernanda Negrete, obtuvieron un excelente desempeño en el “VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR”, que se llevó a cabo desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de mayo en la pista del Polideportivo “Jaime Zapata” de Chaco.
Victoria, atleta de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado y miembro de la Selección FADEPAC, desplegó un nivel muy interesante a pesar del mal clima que no fue propicio para mejorar marcas, donde se adjudicó las pruebas de salto en largo y 200 metros llanos, mientras que en 100 metros llanos ocupó la segunda ubicación.
Debemos consignar, que previo a este importante certamen que organizó el Instituto del Deporte Chaqueño, con homologación del IPC (Comité Paralímpico Internacional) y fiscalización del COPAR (Comité Paralímpico Argentino), la delegación bonaerense fue recibida por el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati.
Recordamos que la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado funciona en el estadio del Centro de Educación Física N° 6 los lunes (de 18.10 a 19.10 horas), miércoles (de 16 a 18 horas), viernes (de 15.30 a 17.30 horas) y sábado (de 10 a 12 horas), a cargo de la profesora Fernanda Negrete.
Las Flores
Audio
Stop
La pista municipal de ciclismo fue escenario del «Gran Premio Robert Caputo»

A pesar de la tarde fría, se contó con un marco interesante de pedalistas que protagonizó el “Gran Premio Robert Caputo” disputado ayer en la Pista Municipal de Ciclismo, perfectamente acondicionada con trabajos de parquización, marcado del circuito y notable mejoras en los sanitarios, entre otras tareas realizadas en el predio ubicado sobre la Avda. Cruz Marqués (frente al ex Frigorífico).
La competencia, en la cual el ciclista de nuestra ciudad tuvo el reconocimiento a su trayectoria, fue organizada por la Agrupación Florense “La Industrial” con la fiscalización de la Federación Olavarría Centro y colaboración de la Secretaría de Deportes.
Durante la jornada estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el asesor de Políticas Públicas, Emil Gelené; el secretario de Deportes, Fernando Muñiz, y el director de Deportes, Favio Folini, donde los ganadores en sus respectivas categorías fueron: Federico Menoyo (Las Flores; Debutantes), Juan Landa (Las Flores, Mayores de 40 años), Santiago Etchepare (Azul; Menores de 40 años), Miguel Bidondo (25 de Mayo; Master “D”), Mariana Arce (Chivilcoy; Damas), Fabián Amos (Ayacucho; Master “C”), Miguel Monteros (Lobos; Master “B”), Aldo Expósito (Bragado, Elite I y II) y Federico Cáceres (Chascomús; Master “A”).
Por otro lado, los florenses que subieron al podio fueron: 2°) Daniel Caputo (Mayores de 40 años), 3°) Agustín Berasain (Menores de 40 años), 5°) Aldana Sebastián (Damas), 3°) Tomás Labollia (Debutantes), 4°) Ignacio Ocampo (Debutantes), 2°) Daniel Noguera (Master “B”), 3°) Diego Navas (Elite I y II) y 4°) Emiliano Fernández (Master “A”).
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda