Audio
Stop
Marcos Patronelli: “Puede que este sea mi último Dakar»

El múltiple campeón de quads está listo para ir por una nueva corona.
Se podría decir que Marcos Patronelli encontró la fama de casualidad. Si bien es un tipo reconocido en el ambiente de los cuatriciclos gracias a los éxitos conseguidos en el Enduro del Verano (ganó cuatro veces seguidas), el protagonismo que logró en todas las ediciones del Dakar le permitieron al muchacho oriundo de la localidad bonaerense de Las Flores trascender a un público masivo.
El primer contacto de Marcos con esa fama fue en 2009, cuando salió segundo en la primera carrera dakariana en Sudamérica. A bordo de un Can-Am atendido por el equipo Mecasystem fue de menor a mayor y terminó como escolta del checo Josef Machacek para alegría de todos los argentinos que lo recibieron como un auténtico héroe.
Al año siguiente demostró que aquello no fue casualidad y logró una aplastante victoria, esta vez con su hermano Alejandro como fiel escudero. En 2011 probó la dureza de la carrera y abandonó en la cuarta etapa en una edición que lo tuvo a Ale con la responsabilidad de defender el honor, algo que logró con creces. En 2012 Alejandro repitió el triunfo y Marcos fue su escolta. Mientras que en 2013, esta vez corriendo solo, Marquitos volvió a ganar. En síntesis, en cinco Dakar acumula dos éxitos, dos segundos puestos y 14 victorias en etapas.
Pero en la vida de Marcos también hay otras cosas. Primero está la familia, integrada por sus padres Roberto y Mónica y sus hermanos Ale, Toto, Fafo y Clarita. Después está la empresa de acoplados del clan y también la música a través del grupo rockero Captain Night Train, que integra con Toto, Fafo y dos amigos más. Con reminiscencias a Gun’s and Roses ya tocaron en varios festivales con un suceso fenomenal.
Desde hace un tiempo los compromisos con su empresa lo han tenido a mal traer. Y esta vez no fue la excepción. Confirmó su participación para 2014 a último momento y todo parece indicar que esta edición será su despedida de la carrera. Sí, increíble…
-¿Cómo te estas preparando?
-A full. Estoy entrenando todos los días. Pero con los tiempos justos. No tenía pensado correr, pero a último momento renové mi acuerdo con Yamaha para estar de nuevo en 2014.
–¿De verdad no ibas a competir?
-Es que el Dakar me quita mucho tiempo y yo tengo muchas obligaciones con nuestra empresa. Pero bueno, voy a correr la próxima edición. Cuando se lo comenté a mi familia me miraron mal, me preguntaban para qué iba a volver si ya lo gané. Así que en mi cabeza está la idea de que que este sea mi último Dakar.
–¿En serio?
-Sí, el Dakar 2014 puede ser el último para mí…
–En alguna oportunidad se había mencionado con tu pase a la categoría autos junto a tu hermano Alejandro. ¿Ese desafío no te haría cambiar de parecer?
-La realidad es que estuvimos cerca de hacerlo este año. Nasser Al-Attiyah me ofreció correr con un buggy de su equipo. Tuvimos un par de reuniones, pero después lo pensé mejor. Correr en autos era meterme en un mundo desconocido donde había más posibilidades de andar mal que bien. Además, la preparación es mucho mayor y exige dedicarle más tiempo, algo que yo no tengo.
–¿Y cómo te imaginas este último Dakar?
-Lo quiero disfrutar. Sé que será una carrera dura. Tendrá mil kilómetros más de especiales. Ningún Dakar es sencillo y ya David Castera, el directo de la carrera, comentó que será más complicado que las ediciones anteriores. Tendrá algunas etapas con especiales de más de 600 kilómetros y algunas se disputarán en alturas superiores a los 3.500 metros…
-En el recorrido de las motos y los cutriciclos se agrega Bolivia, ¿qué esperas de las etapas en el salar del Uyuni?
-Es un terreno nuevo para todos y no sabemos con qué nos encontraremos. Para mí será decisivo en la definición de la competencia.
-¿Y qué podés decir de tus rivales?
-Este año hay muchos en condiciones de ganar. Está el chileno Ignacio Casale y el árabe Sebastian Husseini, Lucas Bonetto y varios más. Hay diez que pueden vencer. Será difícil.
–Este año también sos parte del Red Bull Desert Wing, ¿qué sentís?
-Para mi es muy importante estar dentro de ese grupo de pilotos. Realmente es un orgullo y es algo que también quiero disfrutar.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Juan Mazzola protagonista en el Campeonato Argentino de Ciclismo

El florense Juan Mazzola disputó hasta el final por un lugar en el podio en el marco de la competencia de pelotón de la categoría Master “A1” correspondiente al Campeonato Argentino de Ciclismo de Ruta, que se llevó a cabo desde el miércoles 23 hasta el domingo 28 de mayo en Misiones.
El autódromo de Posadas (4.370 metros) se convirtió en un escenario por demás exigente, teniendo en cuenta que, a pesar del esfuerzo y sacrificio, solamente pudieron culminar solamente ocho ciclistas los 100 Km. que incluyó la prueba y entre ellos se encontraba nuestro representante, que cumplió claramente con las expectativas.
El vencedor fue Luis Alejandro Aquino (Santa Fé; 2h54m40seg), siendo escoltado por Jonatan Damián Ezequiel Moyano (Mar y Sierras; 2h54m55seg) e Ignacio Arriaga (Pueblo de La Paz; 2h55m07seg), mientras que Juan Mazzola ocupó la séptima ubicación (Pueblo de Paz; 2h58m41seg). Debemos consignar, además que también fue de la partida Iván Crowley, quien puso todo su empeño para estar lo más adelante posible.
Las Flores
Audio
Stop
Excelente desempeño de Victoria Castro en el VII Open Internacional de Chaco

Victoria Castro, como así también a la profesora y entrenadora Fernanda Negrete, obtuvieron un excelente desempeño en el “VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR”, que se llevó a cabo desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de mayo en la pista del Polideportivo “Jaime Zapata” de Chaco.
Victoria, atleta de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado y miembro de la Selección FADEPAC, desplegó un nivel muy interesante a pesar del mal clima que no fue propicio para mejorar marcas, donde se adjudicó las pruebas de salto en largo y 200 metros llanos, mientras que en 100 metros llanos ocupó la segunda ubicación.
Debemos consignar, que previo a este importante certamen que organizó el Instituto del Deporte Chaqueño, con homologación del IPC (Comité Paralímpico Internacional) y fiscalización del COPAR (Comité Paralímpico Argentino), la delegación bonaerense fue recibida por el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati.
Recordamos que la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado funciona en el estadio del Centro de Educación Física N° 6 los lunes (de 18.10 a 19.10 horas), miércoles (de 16 a 18 horas), viernes (de 15.30 a 17.30 horas) y sábado (de 10 a 12 horas), a cargo de la profesora Fernanda Negrete.
Las Flores
Audio
Stop
La pista municipal de ciclismo fue escenario del «Gran Premio Robert Caputo»

A pesar de la tarde fría, se contó con un marco interesante de pedalistas que protagonizó el “Gran Premio Robert Caputo” disputado ayer en la Pista Municipal de Ciclismo, perfectamente acondicionada con trabajos de parquización, marcado del circuito y notable mejoras en los sanitarios, entre otras tareas realizadas en el predio ubicado sobre la Avda. Cruz Marqués (frente al ex Frigorífico).
La competencia, en la cual el ciclista de nuestra ciudad tuvo el reconocimiento a su trayectoria, fue organizada por la Agrupación Florense “La Industrial” con la fiscalización de la Federación Olavarría Centro y colaboración de la Secretaría de Deportes.
Durante la jornada estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el asesor de Políticas Públicas, Emil Gelené; el secretario de Deportes, Fernando Muñiz, y el director de Deportes, Favio Folini, donde los ganadores en sus respectivas categorías fueron: Federico Menoyo (Las Flores; Debutantes), Juan Landa (Las Flores, Mayores de 40 años), Santiago Etchepare (Azul; Menores de 40 años), Miguel Bidondo (25 de Mayo; Master “D”), Mariana Arce (Chivilcoy; Damas), Fabián Amos (Ayacucho; Master “C”), Miguel Monteros (Lobos; Master “B”), Aldo Expósito (Bragado, Elite I y II) y Federico Cáceres (Chascomús; Master “A”).
Por otro lado, los florenses que subieron al podio fueron: 2°) Daniel Caputo (Mayores de 40 años), 3°) Agustín Berasain (Menores de 40 años), 5°) Aldana Sebastián (Damas), 3°) Tomás Labollia (Debutantes), 4°) Ignacio Ocampo (Debutantes), 2°) Daniel Noguera (Master “B”), 3°) Diego Navas (Elite I y II) y 4°) Emiliano Fernández (Master “A”).
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda