Mar del Plata
Escuchar
Stop
Bianco: “Vamos a impulsar la creación de tres universidades provinciales”
El anuncio se realizó durante el primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios. Se trata de un proyecto enmarcado en un nuevo Plan Quinquenal de la Provincia.

Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia, afirmó que «vamos a impulsar la creación de tres universidades provinciales en el territorio bonaerense”. Fue en el marco del primer encuentro de la Red Bonaerense de Centros Universitarios, realizado este viernes en Mar del Plata como parte de las acciones del programa Puentes para avanzar en el desarrollo de políticas que garanticen el derecho a la universidad para todos los y las bonaerenses. Las nuevas casas de altos estudios se sumarán a la ya existente Universidad Provincial del Suroeste, con los nombres de Universidad Provincial del Noreste, Universidad Provincial del Noroeste y Universidad Provincial del Sureste.
La jornada, que tuvo lugar en el Hotel Provincial de la ciudad balnearia, contó con la participación de numerosos intendentes, entre ellos el Jefe Comunal de Las Flores Ing. Alberto Gelené, autoridades universitarias y funcionarios provinciales y municipales.

Además, durante el encuentro el Jefe de Asesores anunció la creación de un Plan Quinquenal para el fortalecimiento de la educación universitaria, en el marco del trabajo desarrollado a través del programa Puentes.
«Tenemos un compromiso político e histórico con la educación superior pública, gratuita y de calidad en la provincia de Buenos Aires», expresó Bianco y explicó: «Por decisión del Gobernador Axel Kicillof avanzamos en un Plan Quinquenal que tendrá dos dimensiones: crear las nuevas universidades provinciales y continuar con el fortalecimiento de los centros universitarios municipales y regionales. Necesitamos más universidades y más centros universitarios, porque sólo de esa forma vamos a garantizar que todos los y las bonaerenses tengan derecho al futuro».
Jornada de debate sobre la educación universitaria
La apertura del encuentro estuvo encabezada por Bianco, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
Bianco destacó la presencia de intendentes de diverso signo político y manifestó: “En materia de educación universitaria no debería haber diferencias ideológicas. La historia nos ha enseñado que las naciones más prósperas, con mayores niveles de riqueza y de igualdad, son aquellas que han apostado por el conocimiento y la educación”.
Por su parte, Raverta afirmó: “El Estado tiene que garantizar las trayectorias educativas. En este sentido, debemos lograr que nuestros hijos tengan más oportunidades, y que sus hijos tengan todavía más”.
Las actividades continuaron con la presentación de los paneles “Estrategias para el fomento de la educación universitaria en la provincia de Buenos Aires” y “El derecho a la educación universitaria” y las mesas “La educación universitaria en los municipios bonaerenses” y “Arraigo, producción y capacidades locales”.
El cierre de la jornada estuvo encabezado por Bianco y el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni. El titular de la cartera educativa celebró las iniciativas que el Gobierno provincial está llevando adelante en el nivel superior y afirmó: “Puentes es una política pública muy original, que construye una sociedad bonaerense más justa”.
Participaron de la jornada como expositores los intendentes Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Marcos Pisano (Bolívar) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen), el subsecretario de Inclusión Penitenciaria de la Provincia, Diego Rao, el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de Provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectoria Estudiantiles del Misterio de Educación de la Nación, Leandro Quiroga, y autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Provincial del Sudoeste, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Firma de convenios con municipios
En el último tramo de la actividad, la Jefatura de Asesores del Gobernador y el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico firmaron convenios para sumar nuevos municipios al programa y otorgar un segundo subsidio que permitirá ampliar y mejorar los centros universitarios de aquellos distritos que ya forman parte de la iniciativa. Además, se rubricaron acuerdos con universidades y municipios para el inicio de carreras, así como con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia para la implementación de becas de investigación en universidades con asiento en territorio bonaerense.
Los 36 intendentes que participaron del encuentro fueron Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Marcos Pisano (Bolívar), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Juan José Fioramonti (Lobería), Hernan Ralinqueo (25 de Mayo), Facundo Castelli (Puan), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Germán Lago (Alberti), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Martin Randazzo (La Madrid), Luis Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), José Luis Salomón (Saladillo), Javier Andrés (Adolfo Alsina), Miguel Ángel Fernández (Trenque Lauquen), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), David Angueira (Punta Indio), José Augusto Nobre Ferreira (Guaminí), José Luis Horna (Roque Pérez), Pablo José Torres (Laprida), Miguel Ángel Gargaglione (San Cayetano), Marcos Fernández (Monte Hermoso), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Jorge Paredi (Mar Chiquita), Eduardo Santillán (Adolfo González Chavez), Julio César Marini (Benito Juárez), Emilio Cordonnier (Ayacucho), Javier Gastón (Chascomús), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Facundo Diz (Navarro), Tito Sanzio (Baradero), Miguel Gesualdi (San Andrés de Giles), Jorge Carrera (Tres Lomas) y Juan Manuel Álvarez (General Paz).

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Todo lo que hay que saber sobre la devolución de IVA con Cuenta DNI
¿Se acumulan los reintegros? ¿Son válidos los pagos con dinero en cuenta? ¿Pueden participar las personas menores de 18 años? Conocé todas las respuestas a las dudas más frecuentes sobre el programa para obtener hasta 18.800 pesos por mes de reintegros por las compras de productos de la canasta básica a través de la billetera digital de Banco Provincia.

Cuenta DNI se incorporó al programa «Compre sin IVA», la medida del gobierno nacional que reintegra en concepto del impuesto al valor agregado (IVA) el 21% de las compras a un segmento de la población según su nivel de ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por hasta $18.800 por mes. Más allá de esta información, existen otras consultas que son clave para entender la dinámica de esta medida. Por eso acá vas a encontrar las respuestas a las dudas más frecuentes:
¿Qué personas están alcanzadas por el beneficio?
Jubilados/as; beneficiarios/as de: pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales, asignaciones universales por hijo cuyo monto total mensual no supere la suma de seis haberes mínimos garantizados, asignaciones por embarazo para protección social; trabajadores/as en relación de dependencia (siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil de $ 118.000); personal de casas particulares y monotributistas.
¿Quiénes están excluidos?
Las personas que pagan el impuesto sobre los bienes personales, siempre que no corresponda a la tenencia de una vivienda única y trabajadores autónomos.
También quedan afuera las y los menores de edad. Por lo cual las personas usuarias de Cuenta DNI 13/17 no acceden a este beneficio.
¿En qué comercios se puede aprovechar la devolución del IVA y cuál es la vigencia del programa?
En todos los comercios minoristas y/o mayoristas que estén inscriptos ante la AFIP y que ofrezcan productos de la canasta básica como alimentos (lácteos, panificados, carnes, verduras, entre otros) artículos de higiene personal, artículos de limpieza, etc.
El régimen de reintegro alcanza a las compras que se realicen desde el 18 de septiembre de 2023.
¿Qué medios de pago están incluidos?
Además de las tarjetas de débito a nombre del beneficiario y de las tarjetas del “Programa Alimentar” y del “Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local – Potenciar Trabajo, se puede obtener la devolución de IVA pagando con la billetera digital gratuita de Banco Provincia, Cuenta DNI. En este caso es suficiente con tener dinero en cuenta disponible y pagar a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, QR o Clave DNI.
También están incluidas las transferencias a través de tarjetas de débito bajo la modalidad de pago electrónico inmediato y los pagos con tarjeta de débito realizados a través de códigos de respuesta rápida (QR).
¿Cuál es el monto a reintegrar y en qué plazo?
Se reintegrará el 21% del importe total abonado, hasta el límite de $ 18.800 por mes y por beneficiario. El reintegro se efectuará automáticamente en la cuenta bancaria, dependiendo del horario en que se realizó la compra.
Para las compras que se realicen hasta las 17:00 horas, la acreditación se hará efectiva dentro de las 24 horas hábiles de efectuada la operación. Mientras que para las compras hechas luego de las 17:00 horas, el reintegro se realizará dentro de las 48 horas hábiles de efectuada la operación.
¿Se acumulan los beneficios de Cuenta DNI con el reintegro del IVA?
El beneficio de la devolución de IVA es acumulable con los que ya brinda mes a mes la billetera digital gratuita de Banco Provincia y que en septiembre permite ahorrar hasta $ 60.000.
De esta manera, las personas usuarias de Cuenta DNI que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, QR o Clave DNI. El monto alcanza en el noveno mes del año, sumando ambos beneficios, los $ 78.800.
Por ejemplo, si una persona compra carnes y verduras durante los sábados y domingos y paga con la billetera de Banco Provincia puede obtener hasta 7 mil pesos por semana. Ahora, con la medida anunciada por el Ministerio de Economía, podrán sumarle a ese ahorro la devolución del IVA, ya que el programa aplica a una amplia gama de productos, como frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y del hogar.
¿Cómo saber si una persona es beneficiaria?
Para consultar si una persona es beneficiaria del reintegro debe ingresar la CUIL en: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
¿Cómo se identifica un reintegro?
Los reintegros correspondientes a los consumos alcanzados por el beneficio figuran en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro programa COMPRE SIN IVA”. Pero, además, para la devolución del IVA, la AFIP determina un CBU de la cuenta bancaria informada por el beneficiario. En caso de no tener una cuenta informada, el organismo público selecciona una cuenta bancaria de todas las que tenga la persona para realizar allí la devolución del dinero.
No obstante, las personas beneficiarias pueden ingresar a AFIP y dar de alta el CBU de la cuenta en la que quieren recibir la devolución de IVA, siempre que se consuma con los medios de pago habilitados de la misma entidad que se declara.
La Plata
< Escuchar
A partir del jueves 28, IPS comenzará a pagar los haberes de septiembre y el bono de refuerzo

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires comenzarán a percibir los haberes del mes de septiembre a partir del próximo jueves 28, según cronograma que se detalla a continuación:
● Jueves 28 de septiembre: Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
● Viernes 29 de septiembre: jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
En esta oportunidad, los haberes de septiembre incluirán el bono de refuerzo de $30.000, dispuesto por el gobierno provincial, para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245.
Cabe aclarar que en ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo.
El organismo previsional recuerda que el vencimiento del pago por ventanilla será el 24 de octubre de 2023.
La Plata
< Escuchar
El IPS paga automáticamente el bono de refuerzo

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que las personas jubiladas y pensionadas con haberes inferiores a $120 mil no deberán iniciar ningún trámite para percibir el bono de refuerzo dispuesto por el gobierno provincial.
Con el próximo calendario de pagos, correspondiente a los haberes de septiembre, se incluirá automáticamente el bono de refuerzo de $30.000 para quienes tengan ingresos previsionales menores a $120.000. También se abonará de forma automática un bono de $25.000 para personas con pensiones sociales no contributivas y para las leyes especiales N° 927, N° 8.172 y N° 14.245.
En ningún caso será necesario realizar trámites para percibir el bono de refuerzo.
Se recuerda que IPS no realiza llamados telefónicos ni solicita, por ningún medio, datos bancarios o claves personales.
CALENDARIO DE PAGOS DE SEPTIEMBRE PARA LAS PERSONAS JUBILADAS Y PENSIONADAS DEL IPS
Jueves 28 de septiembre
- Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3;
- Pensiones sociales – no contributivas- con DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
Viernes 29 de septiembre
- jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6 ,7, 8 y 9.
El organismo previsional recuerda además que el vencimiento del pago por ventanilla será el miércoles 24 de octubre de 2023.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires