Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

La presidenta lanzó este miércoles el plan Progresar

Audio Stop

La presidenta lanzó este miércoles el plan Progresar

Foto del avatar

Publicado

-

0

La presidenta Cristina Kirchner lanzó este miércoles el plan Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina), que catalogó como «una nueva política de Estado, que más que programa es un proyecto de vida para todos los argentinos».

Cristina lo expresó al hablar por cadena nacional desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa de Gobierno, donde expresó que el Programa «no lo financia ANSES, sino el Tesoro Nacional».

El plan consiste en una asignación de 600 pesos mensuales para jóvenes de 18 a 24 años que quieran retomar sus estudios o tomar cursos de capacitación en oficios y que no estudian,
están desempleados o trabajan de manera informal percibiendo un ingreso inferior a los 3600 pesos, es decir por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Se trata de «una ampliación más de derechos en la República Argentina, en una etapa en la que hemos ampliado derechos de toda índole», definió la mandataria. Los detalles del programa y las solicitudes pueden verse y descargarse en la página una página creada especialmente y a la que se puede acceder haciendo click acá.

Supermercado Actual

Asimismo, la mandataria aseguró que «un millón 500 mil jóvenes serán los beneficiarios»del programa. «Los jóvenes representan el segmento dónde más desocupación tenemos. Un18,2 por ciento, dos puntos por debajo de la media europea«, señaló.

Cristina explicó que «estos chicos son los hijos el neoliberalismo. Los que vieron como en sus hogares perdían el empleo y la cultura del trabajo en los años noventa».

Tras la presentación del plan, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo que la Presidenta «demostró una vez más que la ampliación de derechos está en el ADN de nuestro gobierno. Siempre lo decimos: nunca vamos a estar conformes en la medida que haya un pobre en la Argentina. Es cierto que la igualdad es una utopía, pero nunca estuvimos tan cerca de alcanzarla».
«El lanzamiento del Programa Progresar es una clara demostración de que nuestro gobierno nunca se conforma con el logro de determinados objetivos sociales y siempre se auto impone nuevas metas por alcanzar», añadió Rossi.

A su criterio, dijo, «hemos hecho mucho desde el 2003 en materia de inclusión social a partir de la recuperación del empleo y de políticas de ingresos muy contundentes como la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. Pero siempre aparecen nuevos desafíos y con el lanzamiento del Programa Progresar queda demostrado que nos hacemos cargo de todo lo que hicimos y de todo lo que falta».

Click para comentar

Deja tu comentario

Capital Federal
Audio Stop

Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

Foto del avatar

Publicado

-

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.

El proyecto ofrecerá a los deudores con hipotecas otorgadas con cláusula de ajuste por Unidad de Valor Adquisitivo (U.V.A.) y Unidades de Vivienda (UVI), destinadas a vivienda única familiar y de ocupación permanente un Sistema de Cobertura, mediante la implementación del cálculo de los saldos adeudados con ajuste mediante un Índice actualizable por RIPTE. En los meses que el RIPTE se encuentre por arriba del IPC, pagarán siempre el Índice más bajo.

El cómputo será retroactivo al 1ero de enero del corriente.

La iniciativa propone que en el momento de ejercer la opción la cuota a abonar no deberá superar el 30 % de los ingresos de los deudores.

Supermercado Actual

Asimismo, quienes estén alcanzados por el impuesto a las ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos, mientras que los deudores podrán vender su propiedad y el crédito existente.

Además, el proyecto prevé en caso de que el deudor se encuentre en cese laboral, el Fondo se hará cargo de hasta tres cuotas.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

Sergio Massa anunció que más de 170 mil bonaerenses no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de 170 mil trabajadores y trabajadoras bonaerenses.

Foto del avatar

Publicado

-

En este sentido, el Proyecto de Decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos del impuesto a las ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880 mil brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica

La medida beneficia a 513 mil trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones del impuesto a las Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000. En este sentido, más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto a las Ganancias están alcanzados por el beneficio.

La medida anunciada por Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110 mil ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.

Supermercado Actual

En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio. Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.

Continuar Leyendo

Capital Federal
Audio Stop

A partir de mañana ANSES comienza a pagar la tarifa social de gas

Foto del avatar

Publicado

-

En el marco del programa Hogar, ANSES informa que, desde mañana jueves 8 de junio, comienzan los pagos (según terminación de DNI) de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares.

Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a los hogares de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de la garrafa de 10 kg.

Para más información, ingresar aquí.

Cronograma de pago

Supermercado Actual

·         DNI terminados en 0: 8 de junio

·        DNI terminados en 1: 9 de junio

·        DNI terminados en 2: 12 de junio

·        DNI terminados en 3: 13 de junio

·         DNI terminados en 4: 14 de junio

·         DNI terminados en 5: 15 de junio

·        DNI terminados en 6: 16 de junio

·        DNI terminados en 7: 21 de junio

·        DNI terminados en 8: 22 de junio

·        DNI terminados en 9: 23 de junio

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.