Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Accidente fatal en Ruta 7 altura Chacabuco: Un muerto y seis heridos

Escuchar Stop

Accidente fatal en Ruta 7 altura Chacabuco: Un muerto y seis heridos

Foto del avatar

Publicado

-

0

Dos automóviles colisionaron frontalmente en el kilómetro 224,5 de la ruta 7, alrededor de las 20.00. Un muerto y seis heridos es en principio el saldo de este siniestro vial.

También se vio involucrado un Citroen C4 conducido por un habitante de Vedia, que colisionó con uno de los rodados posteriormente al primer choque.

En el lugar trabajaron bomberos de Chacabuco y de OHiggins.

Según lo informado, la persona fallecida, de sexo masculino, manejaba un Renault Fluence que terminó contra un alambrado. El mismo fue identificado como Elvio González Silvera, de 33 años, de nacionalidad paraguaya
Dos personas, hermanos del fallecido, fueron trasladadas al hospital de Chacabuco. Uno de ellos, Cristian González Silvera, de 22 años fue trasladado a Junín para brindarle una atención médica más específica. Y el otro, Nelson González Silvera, de 28, quedó internado en el hospital de Chacabuco.
Las primeras informaciones marcan que son de la zona de Gran Buenos Aires.

En cuanto al otro rodado, un Peugeot 306, era conducido por un vecino de Chacabuco que en principio fue identificado como Lucas Sánchez de 35 años, hijo de un conocido conductor de grúas que acarrean vehículos.

Sánchez era acompañado por un mayor y dos menores. Los mismos fueron identificados como Daniel Eduardo Arce de 35 años y sus dos hijos. Todos fueron trasladados al hospital de Chacabuco.
Este coche quedó sobre la calzada. Uno de los niños, de 12 años, sufrió fractura de maxilar, y el otro, de 5, fractura de fémur.

El conductor del Citroën C4 se llama Lucas Delmar Aguirre, de Vedia. No fue trasladado al hospital.

Foto gentileza de Marcelo Farías(Marcelo Fotos)

Click para comentar

Deja tu comentario

La Plata
< Escuchar

Salud llama a la población a vacunarse contra la Gripe y VSR

La cartera sanitaria bonaerense recuerda que están a disposición las dosis de vacunas antigripales y contra el Virus Sincicial Respiratorio en todos los vacunatorios. Alarman las bajas tasas de cobertura.

Foto del avatar

Publicado

-

Frente a los primeros fríos fuertes, el Ministerio de Salud busca prevenir enfermedades respiratorias graves y por eso invita a la población objetivo a vacunarse contra la gripe, y a las embarazadas a recibir la inmunización contra el principal virus que produce la bronquiolitis en niños y niñas pequeñas, especialmente durante los primeros 6 meses de vida.

“Cuando empieza el invierno, empieza la temporada alta de enfermedades transmisibles. Los dos virus principales son el de la influenza y el VSR. Todos conocemos la vacuna de la gripe, pero este año por primera vez tenemos a disposición una vacuna para cubrir el VSR para personas gestantes, entre la semana 32 y 36. Es muy importante insistir a las personas embarazadas que se acerquen a vacunarse. Estamos insistiendo fuertemente sobre esto pero tenemos una cobertura del 21% cuando deberíamos estar arriba del 36%”, enfatizó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

La tasa actual de cobertura de la vacuna VSR (es decir la cantidad de aplicaciones realizadas) varía en función de la región, por ejemplo, en este momento en municipios del AMBA la tasa es considerada baja, mientras que en municipios del interior la cobertura va de muy buena a regular y baja. Es por eso que, frente a este escenario, las autoridades sanitarias provinciales insisten en comunicar la importancia de la aplicación de esta nueva inmunización que es gratuita, está por primera vez en el Calendario Nacional de Vacunación y se coloca en los meses de marzo a julio.

La cartera sanitaria recordó que “vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta y la lactancia, protegiendo a las y los bebés”. La vacuna es de única dosis y no necesita de orden médica.

A su vez, el Ministro remarcó que la vacuna de la gripe también es gratuita: “Se pueden vacunar sin turno en cualquier vacunatorio de la Provincia. Les pedimos que se acerquen”, reforzó.

La cobertura de vacunación antigripal también es menor a la esperada, solo supera la meta las inmunizaciones de personal de salud, el resto de los grupos objetivos no ha recibido en su totalidad la inmunización, en especial las personas gestantes, puérperas, bebés y mayores de 65 años.

La campaña de vacunación antigripal 2024 comenzó en marzo y está dirigida a:

  •   Personal de salud.
  •   Personas gestantes: una dosis en cualquier trimestre del embarazo.
  •   Personas puérperas: una dosis hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haberla recibido durante el embarazo (preferentemente antes del egreso de la maternidad).
  •   Niños y niñas entre 6 meses y 2 años.
  •   Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (no se requiere orden médica).
  •   Personas mayores de 65 años: una dosis anual.
  •   Personal estratégico. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, las niñas y niños pequeños, adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio, así como personas con factores de riesgo, pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad. Se puede recibir cualquiera de las dos vacunas de forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires. Las personas interesadas pueden concurrir de forma espontánea al centro más cercano y solicitarla. Ver vacunatorios.

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

El consumo cayó un 30% en el interior bonaerense

Foto del avatar

Publicado

-

El IBP consumo, un indicador del gasto de consumo por cliente con tarjetas de crédito y débito y la billetera digital Cuenta DNI, mostró en abril una abrupta caída de 35% interanual, nivel que alcanza un significativo 30% en el interior de la Provincia. Los datos, generados por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, relevan los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y son una señal contunden del nivel al que está llegando el enfriamiento de la economía.

Según el indicador, el impacto fue mayor en el Conurbano: mientras que en el interior de la Provincia la retracción llegó al 30%, en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) alcanzó el 38,3%. Y en esta área la caída más pronunciada fue en la zona sur, con un 43,4%. Le siguieron los consumos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con bajas del orden del 42,3% y la zona oeste, donde el desplome llegó al 40%.

“Si se analiza la evolución del índice entre abril y marzo de 2024, el rubro más afectado fue el de compras digitales, con una reducción de 55%. Sin embargo, el dato más relevante es la contracción evidenciada en supermercados y alimentos, que fue de 21%, mostrando una aceleración de la baja con respecto al mes anterior. Por último, también resultó significativa la disminución de 18% en combustibles”, indica el informe del Banco, al que accedió DIB.

En sentido opuesto, el nivel general de precios medido por el INDEC subió casi 110% entre diciembre y abril. Sin embargo, las distintas canastas crecieron a ritmos diferentes: Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 104,7%; Servicios públicos 143,9%; y Servicios privados lo hicieron por debajo del nivel general (contiene restaurantes y hoteles, recreación y cultura, educación, entre otros).

“En síntesis, los precios de los servicios básicos (luz, gas y agua) y de los alimentos subieron y por encima de los demás bienes y servicios, típicamente de segunda necesidad o más prescindibles”, dice el informe. 

Según el equipo de economistas de Banco Provincia, el proceso inflacionario actual tiene un mayor impacto sobre el consumo privado que las anteriores aceleraciones inflacionarias. Los motivos son múltiples: políticas fiscal y cambiaria contractivas, caída del poder adquisitivo, mayor aumento de precios de los bienes “inelásticos” respecto de aquellos cuyo consumo puede sustituirse, como gastronomía, turismo, cultura y salidas recreativas. 

Como resultado, el deterioro de la demanda es mayor que en otras aceleraciones inflacionarias, no solo por razones macro, sino también micro: la dificultad de dejar de sustituir los bienes y servicios que lideran las subas.

El IBP consumo se elabora desde mediados de 2020 en la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia. El relevamiento incluye información de los movimientos de 1,2 millones de tarjetas de crédito y 2,6 millones de tarjetas de débito. Además, analiza las transacciones de las más de 9 millones de personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI. Está ajustado por inflación de acuerdo con el IPC del INDEC. 

Continuar Leyendo

La Plata
< Escuchar

Anuncian una nevada en la Provincia de Buenos Aires

Foto del avatar

Publicado

-

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que durante esta semana se registrarán temperaturas muy bajas en diversos puntos del país, particularmente en la Provincia de Buenos Aires. Por esta razón, se estimó la probabilidad de una nevada en varias localidades bonaerenses para el fin de semana. ¿Dónde y cuándo caerá nieve?

Según el ingeniero Eduardo Rollero, el próximo fin de semana podría caer nieve en varias zonas del país, entre ellas la provincia de Buenos Aires. La publicación generó un revuelo en los usuarios de la red social, muchos de ellos ilusionándose de la caída de nieve en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se registran nevadas desde el 9 de julio de 2007.

Para el sábado 25 de mayo, el SMN pronosticó 1 grado de mínima, siendo el día más frío del año; mientras que el domingo se espera una fuerte helada que podría derivar en nieve. Sin embargo, el post de Rollero señala que en el AMBA solo habrá heladas, entre fuertes y moderadas.

En este sentido, la nieve llegará para la zona sudoeste del interior de la Provincia Buenos Aires, como lo es Sierra de la Ventana. «Solo hay una mínima chance de nieve en las Sierras de la Ventania, igual que la semana pasada», aclaró Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, en diálogo con Infocielo.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: [email protected] Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.