El Senado provincial sancionó en ley este jueves el proyecto que modifica el régimen de adopción en la provincia de Buenos Aires, luego de que la iniciativa perdiera estado parlamentario el año pasado, a causa de que la iniciativa se chocaba con las reformas al Código Civil que discute el Congreso Nacional. La iniciativa pasará al Senado bonaerense.
Los diputados relanzaron la iniciativa con la inclusión de modificaciones que evitan la traba mencionada. Se trata de dos proyectos de ley, uno que modifica el régimen de adopciones y otro que aplica cambios a la ley de Promoción de los Derechos de los Niños, con el objetivo de simplificar los trámites.
La normativa establece una serie de procedimientos para determinar si los menores se encuentran o no en “estado de adoptabilidad”, al tiempo que reduce a solo tres semanas el otorgamiento de una guarda provisoria, paso anterior a la adopción definitiva.
En un plazo de 10 días, el magistrado deberá resolver si restituye al niño a su familia o decide su adopción. También se incluye la posibilidad de la “entrega voluntaria” cuando los progenitores decidan entregarlo en adopción, aún durante el período de embarazo.
Completado ese trámite, el juez deberá comunicar su decisión al Registro de Aspirantes a Guardas, que a su vez deberá remitir, en cinco días, el listado de postulantes. Tras ello, en menos de tres semanas, deberá resolver iniciar la acción de guarda, proceso en el que intervendrán los familiares del menor.
Una vez obtenida la guarda, se abre un plazo de evaluación –cuyos plazos no son establecidos por la Ley- para el otorgamiento de la adopción definitiva, que deberá tramitarse bajo las normas de “procedimiento sumario”.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.