Escuchar
Stop
El curandero «Hermano Raúl», denunciado por abusos sexuales estuvo presente en Las Flores

Raúl Guerreño Gómez, el manosanta procesado por el presunto abuso de una niña olavarriense de doce años y conocido como el «maestro» o el «Hermano Raúl» estuvo presente en Las Flores, en un domicilio de calle Sordeaux, donde unas 250 personas se hicieron presente, el manosanta prometió volver a nuestra ciudad, mientras tanto sigue siendo investigado
La siguiente nota pertenece al portal de Olavarria, El Popular.com.ar
Raúl Guerreño Gómez, el manosanta procesado por el presunto abuso de una niña olavarriense de doce años y conocido como el «maestro» o el «Hermano Raúl», estaría siendo investigado por otros dos delitos similares y todas las causas en su contra podrían ser unificadas, lo que «robustecería la investigación», según señaló el fiscal Martín Pizzolo, en quien recaería la instrucción por ser quien está a cargo de la denuncia más antigua.
Pizzolo, a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación Nº 5 de Olavarría, ya solicitó la elevación a juicio de la causa por el presunto abuso que se habría cometido en la quinta donde atendía a sus seguidores cuando visitaba esta ciudad.
La defensa del «maestro Raúl» habría presentado un recurso para intentar evitar el juicio oral y público, algo que por ahora está demorando la instancia final del proceso. Trascendió que las pericias psiquiátricas y psicológicas demostrarían que es muy posible que la niña fuera veraz en sus dichos.
A fines del año pasado una mujer de Carlos Casares que fue a hacerse atender por el curandero a Bolívar denunció que éste la habría manoseado y lo denunció. El juez de Garantías Carlos Villamarín dictó una orden para que fuera allanado el domicilio de la calle Güemes 434 de Bolívar, utilizado por Guerreño como consultorio, la que se cumplió cuando en el lugar había decenas de personas haciendo cola para ver al «hermano Raúl».
En ese momento quedó demostrado claramente que muchas personas tienen una fe blindada en el manosanta, ya que muchos plantearon su descontento con el procedimiento policial.
Guerreño, oriundo de Rosario, está radicado en Bolívar desde hace unos diez años y allí ha instalado su sede central, aunque viaja por toda la región para atender y, además, para poblar el territorio bonaerense de santuarios del Gauchito Gil, el santón popular convertido en un fenómeno que se mantiene en crecimiento.
En Olavarría Guerreño también instaló un lugar para que la gente venere al Gauchito Gil, en un acto del que participaron miles de personas.
A su vez, Guerreño también es eje de un fenómeno masivo de proporciones, ya que sus seguidores se cuentan por miles y se llegó incluso al punto de que en algunas ciudades vecinas hubo protestas por los inconvenientes generados por la concentración de personas que buscaba la cura para sus males en los supuestos poderes del «maestro Raúl».
Pero las cosas se complicaron en noviembre de 2011, cuando la madre de una nena de doce años radicó una denuncia por presunto abuso contra el curandero devoto del Gauchito Gil. La niña, prácticamente en estado de shock, le reveló a una tía que el presunto sanador la hizo desnudar y la manoseó, situándose incluso encima de ella aunque sin llegar a la penetración.
Después de varias semanas sin avances visibles en la investigación, todo se aceleró después de la realización de una Cámara Gesell, un sistema para interrogar a niños sin que la presencia de adultos los intimide o afecte de alguna manera.
De esa diligencia participó también el juez de Garantías Carlos Villamarín. La declaración de la niña, sumada a las pericias debió haber sido lo suficientemente convincente como para que el magistrado rechazara el pedido de sobreseimiento del manosanta.
Como para complicar más su situación, se le sumaron las otras denuncias por hechos similares. El fiscal Martín Pizzolo estimó que lo lógico sería que al tratarse de delitos similares cometidos en el mismo Departamento Judicial las causas se unificaran, lo que implicaría que él instruyera entonces las actuaciones.
Esto «robustecería la investigación, porque ahora tendríamos otras denuncias por el mismo tipo de delito», lo que daría más verosimilitud a las imputaciones.
En medios judiciales se estimaba que la causa podría derivar en un juicio abreviado, en el que la parte acusada admitiría una condena negociada entre la defensa y el fiscal.
Al respecto, el doctor Martín Pizzolo indicó que «hasta ahora la defensa no me ha planteado la posibilidad de un juicio abreviado. Si se lo hiciera, entonces pediría la cantidad de años de prisión que estimo corresponden. Por eso no creo que se llegue a plantear esa posibilidad.
Sobre los delitos contra la integridad sexual, el Código Penal establece que «será reprimido con reclusión o prisión de 6 meses a 4 años el que abusare sexualmente de persona de uno u otro sexo cuando, ésta fuera menor de 13 años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción. La pena será de 4 a 10 años de reclusión o prisión cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización, hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
< Escuchar
Bomberos acudieron al incendio de un vehículo en El Trigo

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Flores fue convocado por el incendio de un automóvil en Paraje El Trigo. La llamada de emergencia ingresó a las 20.45 horas, y los bomberos respondieron con prontitud para controlar la situación.
A su llegada al lugar, los efectivos encontraron el vehículo envuelto en llamas, y a pesar de los esfuerzos desplegados, el incendio resultó en la pérdida total del automóvil. La rápida respuesta de los bomberos evitó que las llamas se propagaran a áreas circundantes y garantizó la seguridad de la comunidad.
Las Flores
< Escuchar
DDI llevo a cabo un allanamiento en nuestra ciudad en el marco de proceso penal caratulado hurto

Según fuentes Judiciales la Sub Delegación Departamental de Investigaciones en Función Judicial Las Flores llevo a cabo Orden de Allanamiento, Registro y Secuestro, en el marco del Proceso Penal caratulado “HURTO”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 16 a cargo de Dr. Guillermo Vaticano y Ayudantía Fiscal de las Flores a cargo del Dr. Pablo Iparraguirre del Departamento Judicial de Azul.
Tras denuncia penal realizada el día 22 de Agosto del corriente Año por el propietario de Distribuidora de gas envasado “DISTRUBUIDORA DE GAS LAS FLORES”, el cual constato faltante de envases de garrafas de su depósito.
La SUB DDI LOCAL se aboco a la investigación del ilícito, realizando amplias tareas de campo, análisis fílmicos de cámara, testimonios recepcionados, coordinadas por la Fiscalía Actuante logrando recolectar diversas pruebas que indicarían que no sería ajeno al hecho un ciudadano oriundo de este medio y empleado del lugar, por lo que el Juzgado de Garantías Nro. 02 a cargo del Dr. Federico Barberena del Departamento Judicial de Azul otorgó Orden de Allanamiento, Registro, Secuestro para una vivienda de este medio, lugar de residencia del sindicado, del cual no se puede brindar datos personales debido al estado en que se encuentra la presente investigación.
Siendo cumplimentada dicha orden Judicial en horas de la mañana del día de la fecha por personal de Sub DDI Las Flores, arrojando resultado positivo ya que se procedió al secuestro de 72 envases de garrafas de 10 kilogramos, 11 envases de garrafas de 15 kilogramos, dos envases de tubos de gas de 45 Kilogramos y 2 teléfonos celulares.
Como así también en el lugar se secuestró un revolver calibre 38 iniciándose actuaciones por “TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE GUERRA”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 16 a cargo de Dr. Guillermo Vaticano y Ayudantía Fiscal de las Flores a cargo del Dr. Pablo Iparraguirre del Departamento Judicial de Azul. Los elementos son de interés para la prosecución de la presente investigación, los cuales serán puestos a disposición de fiscalía interviniente.-
Las Flores
< Escuchar
Tras el ilícito de un hecho de “estafa” con modalidad cuento del tío en Las Flores, allanaron dos viviendas

Tras el ilícito que tuviera lugar el día 22 de septiembre del corriente año en nuestra ciudad, donde una vecina fue víctima de un hecho de “ESTAFA” con modalidad cuento del tío (secuestro virtual), personal perteneciente al Gabinete Técnico Operativo de la Policía de Seguridad Comunal de Las Flores, se abocó a investigación con el fin de lograr el esclarecimiento del mencionado hecho.
Parte de las tareas realizadas consistieron en análisis registros fílmicos de todas las cámaras de seguridad de la ciudad tanto publicas como privadas, como así también recopilación de testimonios que se fueron hilando para poder formular el material probatorio necesario, de esta manera se logró obtener a solicitud de la Ayudantía Fiscal local una orden de ALLANAMIENTO, REGISTRO Y SECUESTRO librada por parte del Juzgado de Garantías N° 1 del departamento Judicial de Azul a cargo del Dr. Federico A. Barberena.
Dicha ORDEN DE ALLANAMIENTO REGISTRO Y SECUESTRO fue librada para dos domicilios sitos uno de ellos en la localidad de Boulogne partido de San Isidro, mientras que el restante se hallaba en José León Suarez partido de San Martin ambos de la Provincia de Buenos Aires.
Es así como en el día de ayer, en horas de la madrugada, se dio cumplimiento a dichas Ordenes con participación de efectivos policiales pertenecientes a la Estación de Policía Comunal de Las Flores conjuntamente con el Grupo de Apoyo Departamental de Escobar y San Martin, como así también Grupo Operativo de la ciudad de Saladillo, lográndose la identificación de personas relacionadas al hecho que aquí se menciona, como así también proceder al recogimiento y secuestro de telefonía celular varia, Tarjetas SIM de distintas empresas de telefonía, documentación y otros elementos de interés para la causa judicial en proceso.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 8 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 12 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 8 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Provincialhace 2 meses
Nuevo requisito indispensable para la VTV en Provincia de Buenos Aires