Audio
Stop
Cristina Kirchner se reunió con Rousseff y puso límites a un acuerdo con la UE

La Presidente está en Chile para participar de la cumbre de la Celac. Se reunió con su par de Brasil y dijo que un acuerdo comercial con la UE requiere que el Mercosur «reelabore propuestas». La canciller alemana Ángela Merkel reclamó destrabar negociaciones
Las mandatarias de la Argentina y Brasil mantuvieron un encuentro bilateral en el hotel Ritz de Santiago de Chile durante 40 minutos, del que participaron ambas delegaciones oficiales.
El encuentro fue previo a la recepción de mandatarios, que será una hora antes de la Ceremonia de Apertura a realizarse en el Espacio Riesco, lugar donde se desarrolla esta primera Cumbre, a pocos kilómetros del centro de Santiago.
El encuentro comenzó poco antes de las 15 y culminó a las 15:39.
Tras finalizar el encuentro bilateral, Cristina Kirchner habló con los medios presentes y sostuvo que «la reunión fue excelente, pero que habrá otra más tarde porque no alcanzó el tiempo».
Acerca de un posible tratado comercial con la Unión Europea (UE), Cristina Kirchner dijo que el Mercosur debe «discutir y reelaborar nuevas propuestas y presentar una nueva oferta en el último trimestre de este año» al bloque europeo.
«La negociación con la Unión Europea no puede ser con las bases tomadas en 2004. Hay que construir un nuevo esquema de premisas, primero intra Mercosur, porque no somos sólo Argentina y Brasil, sino entre todos, junto a Paraguay, Uruguay y Venezuela, sobre todo Paraguay, que tiene elecciones (presidenciales) y en agosto tendrá nuevas autoridades», aseveró.
Cristina Kirchner llamó a «conformar una comisión ad hoc intra Mercosur para que discuta y reelabore nuevas propuestas y una nueva oferta para presentar en el último trimestre de este año a la UE», porque «en este nuevo mundo hay nuevos protagonistas y nuevos términos de intercambio comercial».
«Hay países emergentes con desarrollo industrial emergente frente al consolidado desarrollo de la UE, y se necesita que esto sea previsto para que las asimetrías estén previstas, para que no se perjudique a nuestra industria y sobre todo a nuestros pueblos», concluyó la Presidente.
Acompañaron a Cristina Kirchner los ministros Norberto Yauhar (Agricultura), Julio De Vido (Planificación), Débora Giorgi (Industria); los viceministros Axel Kicilloff (Economía) y Eduardo Zuaín (Exterior) y la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
Además, estuvieron presentes los embajadores argentinos en Brasil, Luis Kreckler, y en Chile, Ginés González García, y los funcionarios brasileños Antonio Patriota (canciller), Fernando Pimentel (Industria) y Marco Aurelio García (asesor internacional de la Presidencia).
El cónclave abre una agenda de contactos con otros jefes de Estado que asisten a la cumbre con la Unión Europea y la posterior de la Celac, que se desarrollará el lunes, en la que Cuba asume la presidencia protempore del bloque latinoamericano y caribeño.


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Diputados trabaja en la creación del parque y reserva nacional laguna El Palmar

En un encuentro legislativo, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano debatirá el Proyecto de ley en revisión por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar.
Capital Federal
Audio
Stop
Cecilia Moreau pidió al Presidente que incorpore la ley Lucio al temario de extraordinarias

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le envió una nota al Presidente de la Nación Alberto Fernández para incorporar al temario de sesiones extraordinarias el tratamiento del proyecto de creación del “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescente”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja, aprobada por unanimidad.
Al respecto, Moreau indicó en la misiva que esta iniciativa “genera una política de Estado para trabajar en la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes”.
Asimismo, la titular de la Cámara de Diputados señaló que “entendiendo que una de nuestras mayores responsabilidades es asegurar el desarrollo pleno y armonioso de las infancias, por ello la urgencia, ya que cada día cuenta en la protección de los más vulnerables”.
El proyecto, que fue aprobado en la Cámara baja por unanimidad con 228 votos afirmativos en noviembre pasado, está inspirado en el caso Lucio Dupuy, el niño que murió debido a los golpes sufridos en la provincia de La Pampa, en el que fueron acusados su madre y pareja y en el que el próximo 2 de febrero se conocería su sentencia.
Capital Federal
Audio
Stop
ANSES: habrá aumento y dos extras para AUH en marzo
Quienes cobren el plan de Asignación Universal por Hijo tendrán aumentos y dos extras alimentarios en el mes de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará un aumento y dos extras a quienes cobren los planes de Asignación Universal por Hijo, tras el incremento que tuvieron en diciembre pasado.
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, los aumentos deben ser de forma trimestral, por lo que el primer incremento se pagará en marzo. El segundo aumento será en junio, el tercero en septiembre y el cuarto en diciembre.
La Asignación Universal por Hijo se le paga a uno solo de los padres, priorizando a la mamá.
El 80% se cobra mensualmente y para percibir el 20% restante y seguir cobrando el plan, deben presentar una vez por año la Libreta Asignación Universal que acredite asistencia a la escuela y controles de salud.
En febrero, el 80% de la Asignación Universal por Hijo será de $7.836.
A eso se le suma: al menos $12.500 de Tarjeta Alimentar (si solo tiene un hijo) y $1.229 de Complemento Leche, dando un total de $21.565 en febrero.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022