Audio
Stop
Dificil tarea la del Periodista
En realidad el título debería ser más largo pero opté por especificar y ampliar en la columna. Ante todo me elogia que jóvenes como los responsables de éste sitio en permanente expansión y crecimiento me hayan invitado a ser parte del mismo a través de ésta columna de opinión, que como bien su nombre lo expresa, es MI opinión y no significa que sea la acertada.
Hay un concepto equivocado al creer que es más fácil hacer periodismo en pueblos o ciudades chicas, por el contrario, es mucho más dificil. En ciudades como la nuestra, el periodista o analista o columnista (no el «comunicador») se cruza en cada esquina con aquel destinatario de su crítica o su elogio y son muy pocos los que entienden la función que uno desempeña. Pretender no recibir críticas o cuestionamientos porque «nos conocemos de siempre» es como pedirle al policía que no lo detenga por el mismo motivo. Lo que sí hay que saber diferenciar es la exposición pública a la cuestión privada y tal vez en eso cierto periodismo local deba hacer alguna autocrítica, en especial aquellos colegas que la luz de «aire» los encandila.
Ninguno resistimos un archivo ¡es verdad! y por eso mismo es que a pesar de ser sujetos debemos intentar ser lo más objetivos que podamos. Ejemplo: durante muchos años cuestioné la inacción municipal respecto al parque industrial en un campo de doma; la laguna y el parque en deplorable estado; el plan de asfalto sin llevarse a cabo; la cantidad de mano de obra desocupada; la necesidad de dedicación full time del Intendente; los jóvenes que emigraban y varios etcéteras… El resaltar cómo ésta gestión municipal ha revertido esas cuestiones no puede ni debe encasillar al periodista de oficialista, sino de coherente. Y también es válido remarcarle a éstos mismos funcionarios que no olviden que han quedado promesas pendientes y que la gente no olvida: rotondas en Ruta 3; calle colectora; mejoramiento de empedrado y asfalto en el centro; balneario en la laguna y mejor explotación turística para «el Gualichu»; planta de tratamiento de residuos y también etcéteras.
Igual debemos entender que para cambiar y mejorar las cosas debemos comprometernos todos, y desde mi experiencia de más de 33 años de periodismo vuelvo a insistir en que terminemos con aquellos mensajes y llamados anónimos denunciando cosas en las que nadie se hace responsable; cartas que no quieren firmar; mesas de café que solucionan todo en 2 pocillos o el famoso «no, decilo vos»..
Entre todos multipliquemos, o al menos sumemos, veamos que el vaso está medio vacío y también medio lleno. Hagamos un pacto-compromiso para que tengamos una ciudad mejor. Yo empecé hace ya mucho tiempo…


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Fernando Burlando: «Estamos muy cercanos a que se aplique una sanción ejemplar»
El Abogado de la familia de Fernando Baez Sosa dialogó en exclusiva con Urbana FM 92.7 y brindó detalles del proceso judicial por el crimen ocurrido en Villa Gesell.

El letrado dialogó esta mañana en exclusiva con Julio González y Laura Lopardo en Urbana FM 92.7 tras los alegatos que se dieron los días miércoles y jueves en el juicio a los 8 rugbiers por el asesinato de Fernando Baez Sosa en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores. La querella, como la Fiscalía, pidió perpetua para los imputados.
Fernando Burlando expresó en Canú a la Mañana que «después de tres años el balance es favorable, se esperó mucho tiempo el inicio del debate pero dentro de todo estamos conformes, las jornadas se desarrollaron en buenos términos», y al mismo tiempo indicó que «la cantidad de pruebas que existían en la investigación potenció muchísimo su contundencia«.
La querella pidió directamente por la pena perpetua bajo los cargos por homicidio agravado por alevosía y por concurso premeditado de dos o más personas. «El delito que se les imputa a los acusados tiene que ver con la pena de prisión perpetua, un homicidio doblemente calificado, no podemos canalizar otra pena», expresó.
Ante la consulta de si hubo un plan para matar subrayó que «estamos convencidos, es un plan que no necesita de mucha organización, livianamente dividieron los roles, en este caso no solamente se ve una amenaza inicial una persecución y asechamiento».
Sobre los imputados y su defensa determinó que «me encontré con varios interrogantes, no entendí la actitud de los imputados y la estrategia de defensa, me pareció que fueron títulos sin abarcar el verdadero contenido de la cuestión, nunca generaron un desarrollo donde podían sostener sus ideas, fueron demasiados volátiles».
La sentencia se conocerá el próximo 6 de febrero y en este sentido el Abogado indicó que «estamos muy cercanos a que se aplique una sanción ejemplar».
Finalizando dio lugar para expresar que la ciudad de Las Flores tiene vínculo con la felicidad, «siempre somos muy bien tratados cuando vamos».
Las Flores
Audio
Stop
Debate sobre la noche florense, «este tipo de espacios son indispensables para pensar ideas que favorezcan a la comunidad»

Esta tarde a las 19.30 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un encuentro para debatir sobre la noche florense. La cita es en el Salón Rojo del Palacio Municipal.
El objetivo es que todos los actores implicados en la nocturnidad florense puedan aportar desde su lugar, una visión de cómo se desarrolla la actividad en la actualidad y juntos poder pensar ideas que favorezcan al entretenimiento, la recreación y también a la seguridad tanto de los y las jóvenes como de la comunidad en general.
Bruno Aschero, referente del Área de Juventudes, visitó Urbana FM 92.7 y expresó que «este encuentro nace de nuestra visión como área, la motivación de Mariángeles Basile que nos incitó a abrir el espacio y por el pedido de los propios delegados de las promociones 2023».
«Creemos que este tipo de espacio son indispensables, que hoy se abre con la nocturnidad pero que se pueden debatir muchísimos temas», agregó.
Las Flores
Audio
Stop
Noticias Las Flores, promoviendo la accesibilidad de la información
Nuestro equipo de tecnología implementó una nueva funcionalidad de transcripción de texto a audio.

En Argentina existe la Ley N° 26.653 de “Accesibilidad Web” para promover la accesibilidad de la información, facilitando especialmente el acceso a todas las personas con discapacidad con el objeto de garantizarles la igualdad real de oportunidades y trato, evitando así todo tipo de discriminación.
Existen reglas que han sido establecidas por la W3C y nos orientan sobre cómo una persona con discapacidad y los adultos mayores ven la web actual y cómo debería ser diseñada una página web y sus contenidos para que todos podamos acceder y comprender.
En Grupo Noticias al momento de crear contenidos consideramos a los diferentes usuarios que los consumirán. Es por ello que en esta oportunidad nuestro equipo de tecnología implementó una nueva funcionalidad de transcripción de texto a audio.
La forma de acceder es realizando un click sobre el botón de «audio» que se encuentra arriba del titulo de cada nota, con la posibilidad de realizar un «stop».



-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Deporteshace 4 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022